Entendiendo el "ciclón subtropical": el fenómeno que Inumet advierte para las próximas horas

El diario de la tarde - Uruguay

Entendiendo el "ciclón subtropical": el fenómeno que Inumet advierte para las próximas horas

Entendiendo el "ciclón subtropical": el fenómeno que Inumet advierte para las próximas horas

Publicada el: - Visitas: 290 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 77 - Puntaje: 4.5

Conozca el "ciclón subtropical": lo que Inumet anticipa para las próximas horas.

Alerta por la llegada del ciclón subtropical Biguá

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) ha emitido un aviso a la población alertando sobre la inminente llegada de un ciclón subtropical, previsto para el próximo sábado.
Los efectos de este fenómeno comenzarán a sentirse con anterioridad, ya que se anticipan tormentas fuertes desde el litoral oeste que se expandirán por todo el territorio nacional durante la jornada del viernes.

¿Qué es un ciclón subtropical?

Inumet explica que existen tres tipos de ciclones: extratropicales, tropicales y subtropicales.
Los ciclones tropicales presentan un núcleo cálido, mientras que los extratropicales son de núcleo frío.
Por su parte, los ciclones subtropicales son considerados híbridos, combinando características de ambos tipos.
Estos sistemas de bajas presiones se rigen por procesos tanto tropicales como extratropicales.
El ciclón extratropical es el más común en nuestra región.
La principal diferencia del ciclón subtropical radica en su estructura: "en niveles altos de la atmósfera su estructura es fría, mientras que en niveles más bajos es cálida, debido al calor latente liberado por la zona de convección, que incluye las tormentas asociadas al sistema", aclararon desde Inumet.

Nombre del ciclón

El ciclón que se dirige hacia Uruguay ha sido designado como Biguá.
Este nombre forma parte de una lista elaborada por la Marinha do Brasil, encargada de nombrar los ciclones subtropicales y tropicales en el Océano Atlántico Sur.
Se recomienda a la población permanecer atenta a los pronósticos y seguir las indicaciones de las autoridades meteorológicas.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.783 publicaciones
  • 1.137.101 visitas
  • 19.065 comentarios
  • 215.456 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Marcelo Villar (22-01-25 08:52):
La verdad que no entiendo como seguimos con estos avisos y alertas, ya nos tienen acostumbrados a tanto revuelo y después no pasa nada. Espero que esta vez sea diferente.
Hugo Abreu (11-01-25 09:40):
bueno, la llegada de Biguá es una señal de que el clima se pone intenso. a cuidarse y estar atentos a los avisos, que siempre es mejor prevenir que lamentar.
Rosana Arrieta (08-01-25 20:26):
La llegada del ciclón subtropical Biguá tiene a todos un poco preocupados, esperemos que no sea tan fuerte como se dice. Hay que estar atentos a las lluvias y las tormentas del viernes, siempre hay que prepararse. A cuidarse y a seguir las recomendaciones de Inumet.
Francisco Cardona (29-12-24 13:14):
Bueno, la verdad que esto del ciclón Biguá nos tiene un poco preocupados. Siempre es importante estar atentos a estas alertas y cuidar a nuestras familias. Esperemos que no cause muchos estragos y que todos podamos estar preparados. A seguir las recomendaciones del Inumet.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.