Encuentro entre operadores turísticos y Menoni: la necesidad de preservar incentivos para turistas y luchar contra el informalismo en el sector

El diario de la tarde - Uruguay

Encuentro entre operadores turísticos y Menoni: la necesidad de preservar incentivos para turistas y luchar contra el informalismo en el sector

Encuentro entre operadores turísticos y Menoni: la necesidad de preservar incentivos para turistas y luchar contra el informalismo en el sector

Publicada el: - Visitas: 360 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 130 - Puntaje: 3.8

Las autoridades del Ministerio de Turismo se reunieron por primera vez de manera formal con la cámara de empresarios del sector, donde expusieron interesantes propuestas y compartieron su visión sobre el futuro del turismo en el país.

Reunión del Ministro de Turismo con la Cámara de Turismo

El Ministro de Turismo, Pablo Menoni, se reunió este martes con autoridades de la cartera y representantes de la Cámara de Turismo.
Este encuentro marcó la primera reunión formal con el ministro tras varios contactos previos.

Propuestas y Visión del Sector

Durante la reunión, se presentaron diversas propuestas y se compartió una perspectiva sobre el sector turístico.
La presidenta de la Cámara, Marina Cantera, destacó los logros de la temporada que está por concluir, resaltando un aumento del 32% en la llegada de turistas en enero y un incremento del 10,45% en el gasto realizado por los mismos.

Desafíos y Necesidades del Sector

A pesar de estos buenos números, Cantera subrayó la urgencia de implementar medidas para combatir la informalidad en los alquileres turísticos.
"Casi todos los destinos reportan serias dificultades con el informalismo", afirmó.
Además, la presidenta de la Cámara apuntó a la preocupación por la disminución de la inversión privada, atribuida a una menor rentabilidad en el sector.
Desde su perspectiva, es esencial mantener incentivos para atraer turistas y consolidar a Uruguay como un destino competitivo.

Incentivos para Turistas No Residentes

Entre los beneficios ofrecidos a los turistas no residentes se encuentran el IVA cero en hoteles y alojamientos, vigente anualmente; la devolución del IVA en servicios gastronómicos, catering para eventos y en arrendamiento de coches sin chofer.
Estos incentivos estarán disponibles desde noviembre hasta abril.

Informe de CERES

Por otro lado, el Centro de Estudios de la Realidad Económica Social (CERES) presentó un informe que revela que el presupuesto destinado al turismo ha disminuido un 35% en comparación con 2011. Además, se destacó que los países que priorizan el turismo invierten entre dos y siete veces más que Uruguay.
El sector turístico uruguayo emplea a más de 120.000 personas y representa un 6% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Andrés Salgado (9/5/25, 12:45):
Es bueno ver que el ministro se juntó con los del turismo, es un sector clave para el país. Los números que mostraron son esperanzadores, pero no hay que dormirse en los laureles. La informalidad sigue siendo un tema complicado y hay que ponerle fichas para solucionarlo. Los incentivos a los turistas son una buena jugada, pero también necesitamos que haya más inversión y apoyo al sector.
Gustavo Mendoza (8/5/25, 13:17):
La reunión parece más una oportunidad para hacer lindo el discurso que un plan concreto. Los datos son buenos, pero siguen sin solucionar la informalidad en los alquileres que afecta a todos. Si no se toman decisiones firmes, todo queda en promesas vacías.
César Caballero (28/4/25, 12:45):
El turismo es clave pa nuestro país y lo saben bien las autoridades y la Cámara. Los números son buenos, pero no hay que relajarse. Si queremos seguir creciendo, hay que atacar el informalismo en los alquileres y mantener los incentivos pa atraer visitantes. Necesitamos que Uruguay siga siendo un destino atractivo, porque el turismo mueve muchas familias y genera laburo.
Laura Figueredo (4/4/25, 14:52):
Es importante que el ministerio esté en contacto con la Cámara de Turismo, eso muestra que hay interés por parte del gobierno en mejorar el sector. Los números son buenos, pero no podemos olvidarnos de los desafíos que enfrenta, sobre todo con el tema de la informalidad. Necesitamos que se sigan impulsando medidas para que Uruguay siga siendo un destino atractivo y competitivo.
Lidia García (30/3/25, 05:23):
Otra vez hablando de incentivos y nada concreto. Ya se sabe que el informalismo es un problema, pero no parece que haya ganas de solucionarlo. La reducción del presupuesto en turismo es alarmante, pero a estos tipos les chupa un huevo.
Rafael Cardoso (29/3/25, 05:01):
Es buenísimo ver que el ministro Menoni se está moviendo con la Cámara de Turismo. La temporada está dando buenas noticias pero hay que poner ojo en la informalidad de los alquileres, eso afecta a todos. Espero que se mantengan los incentivos, son clave para que Uruguay siga siendo un destino atractivo. El turismo es importante y hay que cuidarlo.
Raúl Giménez (28/3/25, 05:39):
Parece que el ministro Menoni tiene buenas intenciones, pero la realidad del turismo en Uruguay sigue siendo complicada. Las cifras son lindas, pero si no se abordan esos problemas de informalidad y falta de inversión, no vamos a ir a ninguna parte.
Nombre Fuentes (22/3/25, 01:52):
Es clave que el gobierno escuche al sector turístico y tome en cuenta las preocupaciones que planteó la Cámara. Los números de esta temporada son alentadores, pero hay que trabajar para mejorar la rentabilidad y combatir la informalidad. Uruguay tiene un montón de potencial como destino y con los incentivos adecuados podemos atraer más turistas. Es fundamental seguir apostando a esto.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.