"El virólogo Juan Cristina subraya la clave de la auto-responsabilidad para combatir la propagación del dengue"
Expansión del Dengue en la Región: Análisis del Virólogo Juan Cristina
Ante el aumento de casos de dengue en América Latina, el virólogo Juan Cristina compartió su perspectiva sobre la situación actual.En sus declaraciones, destacó la importancia de considerar las virosis emergentes desde una perspectiva regional, señalando que “nunca hay una enfermedad que sea de un país”.
Situación Regional Complicada
Cristina afirmó que la región enfrenta un panorama preocupante.Aunque Uruguay aún no ha registrado una cantidad significativa de casos, resaltó que “entre 2023 y 2024, solo en Brasil se ha incrementado por cuatro la cantidad de casos de dengue”.
Este fenómeno es replicable en otros países del área.
En todo el continente americano, se han contabilizado más de siete millones de casos hasta la fecha.
“Afortunadamente, nosotros no hemos llegado a ese extremo, pero debemos permanecer alertas”, sentenció el virólogo.
Características de la Enfermedad
El especialista explicó que la mayoría de las personas afectadas por el mosquito vector son asintomáticas.Solo un “porcentaje menor” presenta lo que se conoce como “fiebre de dengue”, que se manifiesta con fiebre intensa, dolores articulares y molestias detrás de los ojos.
Investigación y Prevención
En cuanto a la investigación sobre vacunas, Cristina indicó que varios países de la región están experimentando con diferentes fórmulas.Sin embargo, advirtió que muchos de estos ensayos se llevan a cabo en naciones donde la población ya ha tenido al menos una primoinfección.
Conciencia Ciudadana y Preparativos
Para prevenir la propagación del dengue, el virólogo enfatizó la necesidad de fomentar la “conciencia ciudadana”.Recomendó seguir las directrices establecidas por el Ministerio de Salud, tales como evitar la acumulación de agua limpia y deshacer los cacharros o gomas viejas que puedan servir de criadero para los mosquitos.
Finalmente, instó a las intendencias a “tomar cartas en el asunto y estar preparadas de antemano a través del Sistema de Emergencias”, destacando la importancia de la colaboración en la prevención de esta enfermedad.
Fuente: Telenoche