El tribunal excluye a dos abogados del equipo de defensa en el juicio por la muerte de Maradona

El diario de la tarde - Uruguay

El tribunal excluye a dos abogados del equipo de defensa en el juicio por la muerte de Maradona

El tribunal excluye a dos abogados del equipo de defensa en el juicio por la muerte de Maradona

Publicada el: - Visitas: 310 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 57 - Puntaje: 3.5

El tribunal decide apartar a dos letrados del equipo defensor en el caso por la muerte de Maradona.

Juicio por la muerte de Diego Maradona: Avances y decisiones del tribunal

El tribunal argentino encargado del juicio a siete profesionales de la salud por la muerte de Diego Maradona ha tomado la decisión de apartar a dos abogados de uno de los acusados en la segunda jornada del proceso.
Maradona, quien padecía múltiples patologías crónicas, falleció en 2020 debido a un edema pulmonar e insuficiencia cardíaca.
Ocho integrantes de su equipo médico enfrentan acusaciones de "homicidio con dolo eventual", lo que implica que eran conscientes de que sus acciones podrían ocasionar su muerte.

Conflicto de intereses en la defensa

En el segundo día del juicio, los jueces decidieron excluir a Rodolfo Baqué y Martín De Vargas, dos de los tres defensores del enfermero Ricardo Almirón.
La remoción se realizó bajo el argumento de que existía un posible conflicto de intereses, dado que ambos abogados también defienden a otra enfermera de Maradona, Gisela Madrid, quien enfrentará otro juicio posteriormente.
La solicitud para apartar a los abogados fue realizada por la defensa de otro de los acusados, el psicólogo Carlos Díaz.
Esta parte argumentó que los posibles "intereses contrapuestos" de los letrados podrían llevar a una "defensa ineficaz" del enfermero, lo cual pondría en riesgo la validez del juicio.
Baqué expresó su descontento tras la decisión, afirmando: "Los jueces han decidido excluirme del juicio porque no quieren que diga que a Maradona lo mataron".
Además, hizo referencia a tres de los imputados: el neurocirujano Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Díaz, y anunció que apelará la resolución del tribunal.

Detalles del proceso judicial

El juicio por la muerte de Maradona se lleva a cabo en San Isidro, al norte de Buenos Aires, y se anticipa que participen aproximadamente 120 testigos.
El exfutbolista falleció mientras estaba en internación domiciliaria, recuperándose de una neurocirugía en su hogar en Tigre, también al norte de Buenos Aires.
Durante la apertura del proceso, el fiscal calificó la internación de Maradona como "temeraria, deficiente y sin precedentes", describiendo el escenario de su muerte como "un teatro del horror", en el cual el equipo médico no siguió ningún protocolo establecido.
Las audiencias del juicio se llevarán a cabo todos los martes y jueves durante los próximos cuatro meses.
La próxima audiencia está programada para el martes a las 9:00, donde se espera la declaración de los tres policías que fueron los primeros en ingresar a la casa de Maradona tras su fallecimiento.
La audiencia del jueves marcó la última ocasión en la que los imputados debían estar presentes, y deberán regresar ante el tribunal solo para la sentencia.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Julia Varela (10/5/25, 03:09):
La verdad que todo este juicio por la muerte de Maradona está dando que hablar. A medida que avanza, se van conociendo más detalles y, lamentablemente, es un recordar triste. Aunque Maradona fue un gigante del fútbol, su partida dejó muchas preguntas. Ojalá se llegue a la verdad y se haga justicia para todos.
Marta Camacho (5/5/25, 20:40):
Siguen saliendo a la luz los detalles sobre el caso de Maradona y no hay dudas que va a dar que hablar. Es una situación muy compleja la que atraviesan los médicos, pero también uno se pregunta hasta dónde llega la responsabilidad en casos así. La muerte de un ídolo nunca se olvida y hay mucho en juego. Esperemos que la justicia actúe como corresponde.
Paula Torres (29/4/25, 11:33):
Que desgaste este juicio, parece que nunca termina. Se siguen cambiando abogados y todo sigue igual. Al final, ¿quién se hace responsable de lo que pasó con Maradona? Parece un circo mas que un proceso judicial.
Ezequiel Carrasco (16/4/25, 03:57):
Es una locura lo que pasó con Maradona, la verdad que hay mucha tela para cortar. No se puede creer que un ícono así se haya ido de esta manera y que haya tanta gente involucrada. Espero que la justicia haga lo que tiene que hacer y se esclarezca todo. Es un tema muy delicado y no se puede tomar a la ligera.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.