El dolor de los niños en medio de disputas familiares: una mirada profunda al Trastorno por Alienación Parental.
Alienación Parental: Un Maltrato Emocional que Afecta a Niños
La alienación parental, entendida como una táctica en la que uno de los padres intenta perjudicar la relación del niño con el otro progenitor, representa un tipo grave de maltrato emocional.Este fenómeno, también conocido como síndrome de alienación parental (SAP), se presenta frecuentemente en el contexto de separaciones o divorcios.
El trastorno por alienación parental se manifiesta principalmente en situaciones de conflicto relacionado con la tenencia, pensiones alimenticias o acusaciones de maltrato.
La manipulación emocional realizada por uno de los padres puede llevar al menor a rechazar injustificadamente al otro, lo que trae aparejadas consecuencias como ansiedad, depresión y problemas de relación que perduran en la vida adulta.
Perspectiva de Expertos
Silvana Giachero, especialista en el tema, sostiene que estas dinámicas colocan a los niños en el centro de disputas, transformándolos en rehenes emocionales.“Es un maltrato infantil encubierto que, aunque muchas veces pasa desapercibido, tiene secuelas a largo plazo”, afirma Giachero.
Testimonio de un Padre
Un padre, que optó por permanecer en el anonimato para proteger a sus hijos, compartió su experiencia sobre cómo su ex pareja aplicó diversas tácticas de manipulación.“Se me acusó de no proporcionar suficiente dinero para la pensión y de maltratar a mi familia, todo con el fin de alejarme de mis hijos”, relató.
Su testimonio resuena con el sufrimiento que enfrentan muchos progenitores en circunstancias análogas.
La alienación parental no solo perjudica la relación entre padres e hijos, sino que también compromete el desarrollo emocional y psicológico de los menores.
Consecuencias a Largo Plazo
Los especialistas advierten que estas situaciones pueden generar sentimientos de culpa, confusión y un impacto negativo en la autoestima de los niños, efectos que pueden dejar una marca indeleble en sus vidas.Necesidad de Sensibilización
La concientización sobre el trastorno por alienación parental es fundamental para prevenir y abordar estos casos.Los expertos hacen un llamado a las autoridades judiciales y a las familias para que prioricen el bienestar de los niños, evitando que se conviertan en herramientas de manipulación en conflictos de pareja.
Fuente: Telenoche