El próximo presidente de Anep se pronunció acerca del paro de docentes en el liceo de Las Piedras, coincidiendo con el inicio del ciclo lectivo

El diario de la tarde - Uruguay

El próximo presidente de Anep se pronunció acerca del paro de docentes en el liceo de Las Piedras, coincidiendo con el inicio del ciclo lectivo

El próximo presidente de Anep se pronunció acerca del paro de docentes en el liceo de Las Piedras, coincidiendo con el inicio del ciclo lectivo

Publicada el: - Visitas: 297 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 40 - Puntaje: 4.9

Pablo Caggiani examina la creciente problemática de la superpoblación estudiantil en liceos del área metropolitana y en diversas ciudades del interior, donde la matrícula sigue en aumento.

Declaraciones de Pablo Caggiani sobre el Paro Docente en el Inicio del Año Escolar

El futuro presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, se pronunció este miércoles respecto al paro de docentes en el Liceo Nº 1 de Las Piedras, coincidiendo con el primer día de clases.
“Los trabajadores tienen derecho a hacer paro”, manifestó Caggiani en declaraciones recogidas por VTV Noticias.
Sin embargo, al referirse a la adecuación del paro en una jornada tan significativa, el nuevo jerarca destacó que no es lo más conveniente recibir a los estudiantes con esta situación.
“El cambio de turno implica modificar todos los cuidados de los gurises y ajustar eso a los horarios laborales.
Hay un conjunto de tensiones en el inicio de clases que no necesitan ser agravadas, ya que existen por sí solas”, puntualizó.
En cuanto a las problemáticas que enfrentan los liceos, Caggiani consideró que la demanda por clases superpobladas, la falta de grupos y la necesidad de mejorar la infraestructura del liceo canario deberán ser prioridades en la planificación del quinquenio y en el próximo presupuesto.
Respecto a la situación de la matrícula escolar, el futuro titular de la ANEP señaló: “Como todos los años, tenemos algunas dificultades con grupos superpoblados que requieren desdoblarse, especialmente en el área metropolitana y en ciertos lugares del interior donde hemos visto un crecimiento significativo”.
“Suponemos que en el transcurso de esta semana todos los estudiantes tendrán su lugar”, agregó.
Por último, Caggiani resaltó que este inicio de clases presenta una provisión de cargos y horas similar a la del año anterior, sugiriendo que se está trabajando para asegurar un buen comienzo en el ciclo lectivo.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.018 publicaciones
  • 1.272.562 visitas
  • 20.541 comentarios
  • 234.652 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Martín Cardoso (20-04-25 16:59):
Es bueno ver que el nuevo presidente de la ANEP se preocupa por los derechos de los docentes y refleja la realidad de las aulas. Esperemos que se logren soluciones para los problemas que enfrenta la educación en el país, como la superpoblación y la infraestructura. Un inicio de clases con desafíos, pero con expectativas.
Silvia Amaya (19-04-25 14:11):
La verdad que es bueno escuchar que Caggiani comprende el derecho a paro de los docentes. La edu es clave y hay que atender las realidades de las aulas, no se puede seguir con grupos superpoblados y sin infra. Esperemos que en este quinquenio se pongan las pilas para mejorar todo eso.
Eva Rodriguez (13-04-25 10:54):
Es bueno ver que el futuro presidente de la ANEP está atento a las necesidades del sistema educativo. La realidad de las aulas y los gurises merece toda la atención, ojalá se logren cambios importantes en infraestructura y grupos. Un desafío grande para este año.
Jorge Vilar (29-03-25 21:02):
Es importante que Caggiani reconozca el derecho a paro de los docentes, pero también hay que ver la situación de los gurises. Empezar el año con grupos superpoblados no ayuda a nadie. Esperemos que se tomen en cuenta estas necesidades en la planificación y presupuesto, porque la educación debe ser una prioridad.
Ricardo Medina (24-03-25 17:00):
Es una lástima que se empiece el año escolar con paros. Entendemos que los docentes tienen sus derechos, pero no es el mejor momento para complicar a los gurises que recién comienzan. Hay mucho por mejorar en la educación y esperemos que se tomen en cuenta las necesidades de infraestructura y grupos superpoblados. A seguir trabajando por un futuro mejor en nuestras escuelas.
Nombre Alonso (20-03-25 10:46):
Me parece que Caggiani tiene razón en reconocer el derecho a paro de los docentes. Pero también es verdad que el inicio de clases ya tiene sus propios desafíos. Ojalá se puedan resolver pronto los temas de superpoblación y falta de infraestructura. Los gurises merecen un buen comienzo.
Joaquín Contreras (18-03-25 06:12):
Es un momento complicado el de inicio de clases. Los paros son una herramienta de lucha, pero hay que tener cuidado con el timing. Los gurises merecen un buen arranque y no sumar tensiones. Hay que trabajar en la infraestructura y en desdoblar esos grupos que están a reventar. Lo importante es que al final todos tengan su lugar en la clase.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.