La flamante dirección del INAU se propone reducir la internación de menores y transformar el sistema de adopciones para brindar un futuro más esperanzador.
Nueva directiva del INAU asume con el compromiso de mejorar la atención a la niñez y adolescencia en Uruguay
3 de octubre de 2023 El nuevo directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) asumió este martes, destacándose su firme compromiso de reducir la internación de menores en centros estatales y revisar el funcionamiento del sistema de adopciones.La presidenta del organismo, Claudia Romero, enfatizó que una de las prioridades será el combate a la violencia infantil y contra los adolescentes.
Romero declaró que se trabajará en coordinación con el gabinete del Gobierno para reforzar la atención a los sectores más vulnerables de la sociedad, comenzando por el propio INAU.
Durante su discurso de asunción, describió al organismo como “un organismo que en algunos aspectos está quebrado”, mencionando además un déficit presupuestal y un clima de “agobio y descuido” entre los funcionarios.
“Eso va a ser sin duda uno de nuestros ejes.
Queremos trabajar con los funcionarios.
Por eso siempre dijimos que el plan iba a estar definido y puesto sobre papel una vez que recolectáramos todas las voces”, expresó la jerarca.
Prioridades en la atención y protección
Una de las áreas que requieren atención urgente es el sistema de protección de 24 horas, que actualmente asiste a cerca de 8.000 niñas, niños y adolescentes desvinculados de sus familias de origen, ya sea en centros de protección especial o en hogares de acogida.“Tenemos que trabajar en la desinternación, en disminuir los tiempos de internación y, sobre todo, generando nuevas modalidades de tiempo parcial y acogidas en territorio”, afirmó Romero.
Revisión del sistema de adopciones
Asimismo, la presidenta del INAU indicó que se revisará el sistema de adopciones, que ha registrado un aumento en los últimos años.“Lo tenemos que mirar con lupa.
Es verdad que el Gobierno anterior puso foco en el sistema de adopciones.
Nosotros no vamos a dejar de ponerlo, pero quizás tengamos que hacer algún cambio en la normativa”, concluyó Romero.
Fuente: Telenoche