Los desafíos que enfrenta Bulevar Artigas en los próximos diez años: el picudo rojo pone en jaque a sus icónicas palmeras.
La Amenaza del Picudo Rojo a las Palmeras Canarias en el Bulevar Artigas
Las emblemáticas hileras de palmeras canarias que adornan el Bulevar Artigas de Montevideo enfrentan una amenaza sin precedentes: el avance del picudo rojo, un escarabajo invasor y devastador.Expertos advierten que, si no se toman medidas urgentes y sostenidas, este emblemático paisaje podría desaparecer en una década.
En la actualidad, hay aproximadamente 235 palmeras distribuidas a lo largo de los 10 kilómetros del bulevar, las cuales forman parte del patrimonio natural de la ciudad y han logrado sobrevivir a tres ensanches de la avenida.
Estas palmeras fueron introducidas por migrantes de las Islas Canarias hace tres siglos, cuando el paisaje de Montevideo era considerablemente diferente.
El Avance del Picudo Rojo
Desde su detección en Uruguay en 2022, el picudo rojo se ha expandido rápidamente, afectando a varios departamentos del país.El perito agrónomo Gerardo Monza, reconocido experto en el tema, explicó que las palmeras han encontrado en Montevideo un entorno ideal para dispersarse y han sido elegidas como elemento paisajístico por su jerarquía y escala.
Monza también destacó la influencia francesa en el diseño del bulevar, ya que en la segunda mitad del siglo XIX, la Junta Económica Administrativa contrató paisajistas franceses para embellecer la ciudad.
Además, resaltó el valor genético de estas plantas, que se han adaptado al medio local y han sobrevivido a múltiples cambios urbanos, incluyendo el crecimiento del parque automotriz y la instalación de infraestructuras subterráneas y aéreas.
Características del Picudo Rojo
Este escarabajo, oriundo de Asia tropical, es fácilmente reconocible por su gran tamaño y coloración rojiza.Deposita sus huevos en heridas o axilas de las palmeras, y sus larvas perforan galerías profundas en el tronco, alimentándose del tejido interno, lo que pone en grave riesgo la salud de las palmeras.
Para conocer más sobre la situación actual y las proyecciones a futuro de este emblemático espacio verde, se puede consultar el informe completo de Telenoche.
Foto: Telenoche Foto: Telenoche
Fuente: Telenoche