Defensa analiza la posibilidad de suspender el pago de jubilaciones a militares prófugos acusados de delitos de lesa humanidad

El diario de la tarde - Uruguay

Defensa analiza la posibilidad de suspender el pago de jubilaciones a militares prófugos acusados de delitos de lesa humanidad

Defensa analiza la posibilidad de suspender el pago de jubilaciones a militares prófugos acusados de delitos de lesa humanidad

Publicada el: - Visitas: 276 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 19 - Puntaje: 4.4

Defensa evalúa la opción de interrumpir el pago de jubilaciones a militares fugitivos imputados por delitos de lesa humanidad.

El Ministerio de Defensa analiza la suspensión de jubilaciones a exmilitares requeridos por delitos de lesa humanidad

Fecha: Miércoles, [Fecha Actual] La ministra de Defensa, Sandra Lazo, anunció este miércoles que su cartera está considerando la posibilidad de cesar el pago de jubilaciones a exmilitares que están prófugos de la Justicia por delitos de lesa humanidad y que se encuentran fuera del país.
“Hemos dado algunos pasos solicitando información sobre cuántas personas fugadas hay con delitos de lesa humanidad en su contra.
Actualmente, son 15 individuos, de los cuales cinco están a la espera de extradición”, comentó Lazo en una conferencia de prensa.
Además, destacó la necesidad de abrir un debate ético al respecto: “Es esencial discutir si es correcto que alguien que se encuentra prófugo continúe recibiendo sus haberes”.
En este contexto, se ha solicitado información al Ministerio del Interior y a la Fiscalía para esclarecer la situación legal de estos exmilitares requeridos.
Por último, Lazo planteó un interrogante relevante: “¿Es ético que una persona, sobre quien pesan delitos de lesa humanidad que no prescriben, continúe viviendo como si estuviera de vacaciones mientras es requerida por la Justicia?”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Rafael Barreto (17/7/25, 11:34):
no entiendo como aún hay gente que cobra jubilación teniendo delitos tan graves. es hora de poner un poco de orden y que las cosas sean justas, ya basta de mirar para otro lado
Gustavo Zapata (11/7/25, 06:40):
Es un paso importante lo que plantea Sandra Lazo. No puede ser que quienes tienen cuentas pendientes con la justicia sigan cobrando jubilaciones. Hay que dar ese debate y pensar en la ética de la situación. Al final, todos debemos rendir cuentas.
Silvia Benítez (7/7/25, 14:23):
Es un tema delicado y muy importante. Está bueno que se empiece a discutir esto de las jubilaciones a quienes tienen causas por delitos de lesa humanidad. No puede ser que sigan cobrando como si nada mientras hay justicia que buscar. Esperemos que se tome una decisión justa y firme.
Marcos Santos (5/7/25, 22:29):
Es un tema delicado, pero creo que es hora de sentarse a discutirlo de una vez. No puede ser que alguien que debe enfrentar a la justicia siga cobrando de nuestros impuestos. Hay que ver si realmente hay voluntad para llevar esto a cabo y no quedarnos solo en palabras.
Javier Cordero (28/6/25, 12:43):
Me parece muy bien que se empiece a discutir esto. Ya es hora de que se tomen decisiones firmes con respecto a los que tienen cuentas pendientes con la justicia. No puede ser que sigan cobrando así nomás mientras hay víctimas esperando justicia. Todo lo que se haga para reparar el daño del pasado es necesario.
Emiliano Venegas (27/6/25, 11:29):
bueno, la ministra toca un tema delicado. la ética en este asunto es clave, no se puede mirar para otro lado. si hay gente que está fugada y con delitos graves, es lógico que se debata si deben seguir cobrando. hay que buscar justicia, no olvidar lo que pasó.
Nadia Brun (25/6/25, 05:47):
La verdad que este tema da para una buena discusión. Me parece bien que se empiece a plantear si es justo que estos exmilitares sigan cobrando mientras están fuera y con delitos graves encima. Hay que poner los puntos sobre las ies en estos casos, no puede ser que parezca que los que cometieron atrocidades se escapen de la justicia.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.