Cientos de miles de ciudadanos se unieron en la emblemática Marcha del Silencio 2025, reafirmando su compromiso con la memoria y la justicia

El diario de la tarde - Uruguay

Cientos de miles de ciudadanos se unieron en la emblemática Marcha del Silencio 2025, reafirmando su compromiso con la memoria y la justicia

Cientos de miles de ciudadanos se unieron en la emblemática Marcha del Silencio 2025, reafirmando su compromiso con la memoria y la justicia

Publicada el: - Visitas: 409 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 22 - Puntaje: 4.0

Cientos de miles de uruguayos se congregaron en la emblemática Marcha del Silencio 2025, renovando su compromiso con la memoria colectiva y la búsqueda de justicia.

30ª Edición de la Marcha del Silencio body { font-family: Arial, sans-serif; line-height: 1.6; margin: 20px; } h1 { color: #333; } h2 { color: #555; } p { color: #444; } .
foto { margin-top: 20px; text-align: center; }

30ª Edición de la Marcha del Silencio en Uruguay

Este martes se llevó a cabo la trigésima edición de la Marcha del Silencio, un evento emblemático organizado por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos.
La movilización tuvo como punto de partida la intersección de la Avenida Rivera con calle Jackson y avanzó por la Avenida 18 de Julio hasta alcanzar Plaza Libertad.

Consigna de la Marcha

En esta ocasión, la consigna fue: "30 veces, nunca más: sepan cumplir, ¿dónde están?", enfatizando la continua demanda de información sobre el paradero de las personas detenidas desaparecidas durante el régimen militar en Uruguay.

Intervenciones Urbanas y Lectura de Nombres

Previo a la marcha, la organización realizó diversas intervenciones urbanas que incluían fotografías y gigantografías de los detenidos desaparecidos, visibilizando así la lucha por la memoria y los derechos humanos.
Durante la movilización, se procedió a la lectura de los 197 nombres de los desaparecidos, un acto conmovedor que reafirma el compromiso de las familias por mantener viva la memoria de sus seres queridos.

Silencio y Recordación

Al llegar a Plaza Libertad, los participantes guardaron un emotivo silencio como parte del acto final, un momento de reflexión y recordación.

Homenaje a Luisa Cuesta

La jornada también incluyó la difusión de un video en el que jóvenes recitaron una frase de Luisa Cuesta, referente histórica de la organización, quien falleció sin conocer el destino de su hijo desaparecido.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Ariel Miranda (11/7/25, 00:07):
Es importante recordar y reivindicar la memoria de nuestros desaparecidos. La Marcha del Silencio es una expresión de dolor y lucha que no debemos olvidar. Es un momento para reflexionar sobre nuestra historia y seguir buscando justicia. Siempre hay que estar atentos a estos temas.
Loreley Franco (3/7/25, 13:40):
es una pena que sigan haciendo estas marchas sin resultados concretos, ya van 30 y parece que el tema sigue igual. mucho ruido pero poca acción al final.
Ramiro Vilar (11/6/25, 23:05):
Es impresionante como la Marcha del Silencio sigue reuniendo a tanta gente y manteniendo viva la memoria. 30 años no son poco, y el reclamo de justicia sigue latente. Hay que recordar siempre lo que pasó y seguir luchando por los derechos humanos. Nunca más.
Carlos Alberto Meneses (2/6/25, 18:39):
Es importante seguir recordando a los que faltan y luchar por verdad y justicia. La memoria nunca se olvida, así que es clave que sigamos apoyando estas causas. 30 años de marcha son un montón, pero la lucha sigue.
Gustavo Alvarez (26/5/25, 00:04):
Es una marcha que nunca pierde su importancia. La lucha por verdad y justicia tiene que seguir siempre. Agradezco a las Madres y Familiares por mantener viva la memoria. 30 años son demasiados, pero seguimos aquí, exigiendo saber dónde están. Nunca más.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.