Casi el 40% de los nuevos estudiantes de la Udelar enfrenta dificultades para desarrollar habilidades de lectura crítica avanzada

El diario de la tarde - Uruguay

Casi el 40% de los nuevos estudiantes de la Udelar enfrenta dificultades para desarrollar habilidades de lectura crítica avanzada

Casi el 40% de los nuevos estudiantes de la Udelar enfrenta dificultades para desarrollar habilidades de lectura crítica avanzada

Publicada el: - Visitas: 319 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 16 - Puntaje: 3.9

El 40% de los estudiantes de primer año en la Udelar lucha por mejorar sus competencias en lectura crítica avanzada.

Estudio Revela Desafíos en la Comprensión Lectora de Estudiantes Universitarios

Según un estudio divulgado este lunes por El País, se ha encontrado que cuatro de cada diez estudiantes que ingresan a la Universidad de la República (Udelar) enfrentan dificultades en la realización de pruebas de lectura crítica compleja.
La investigación abarcó a 7.803 estudiantes de tres centros universitarios regionales (CURE) y cinco facultades de la Udelar.
La prueba consistió en responder 20 preguntas de opción múltiple sobre tres textos, utilizando la plataforma EVA, en un tiempo determinado y sin la posibilidad de consultar a los docentes.
Los resultados revelaron que el 41% de los participantes no logró completar la mitad de las tareas relacionadas con la lectura crítica más compleja.
Se entiende por lectura crítica compleja aquella que requiere niveles superiores de comprensión y un análisis más profundo de los textos, permitiendo así cuestionamientos y reflexiones significativas.
Este tipo de lectura es esencial para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes, un componente vital para su formación académica.
Los autores del estudio, integrantes de la comisión multisectorial de enseñanza de la Udelar, señalan que estos hallazgos reflejan que una parte considerable del estudiantado no cumple con el perfil de lector establecido en los criterios de egreso de la educación secundaria.
Como resultado de esta investigación, se propone la necesidad de brindar apoyo adicional desde la Universidad a esta población estudiantil, con el objetivo de mejorar sus competencias en lectura académica.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.797 publicaciones
  • 1.144.872 visitas
  • 19.189 comentarios
  • 216.155 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Diego Armando Flores (05-02-25 04:40):
una pena que tantos estudiantes no logren cumplir con lo basico, esto habla mal del sistema educativo y de como se esta preparando a los pibes para la universidad
Ariel Zeballos (31-01-25 17:14):
Es preocupante ver que tantos gurises no logran con la lectura crítica en la Udelar. La educación es clave para formar ciudadanos pensantes y críticos, así que hay que fortalecer el apoyo desde la universidad para que todos puedan mejorar y alcanzar el perfil que se espera. Hay que trabajar en esto para que el futuro sea mejor.
Santiago Molinari (16-01-25 09:15):
es preocupante ver que tantos pibes no logran hacer una lectura crítica adecuada al entrar a la universidad. la educación secundaria debería preparar mejor para estos desafíos. hay que pensar en cómo acompañar a los estudiantes en este proceso, porque es clave para su formación y para lo que viene después en la vida.
María Carrera (08-01-25 21:48):
La verdad que los datos son preocupantes. Es clave que en la Udelar se tomen medidas para ayudar a los estudiantes con la lectura crítica. No se puede dejar pasar esta situación, porque es fundamental para su formación. Ojalá se busquen soluciones pronto.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.