Cancillería convoca a embajadora israelí para que aclare el ataque a diplomáticos en Cisjordania

El diario de la tarde - Uruguay

Cancillería convoca a embajadora israelí para que aclare el ataque a diplomáticos en Cisjordania

Cancillería convoca a embajadora israelí para que aclare el ataque a diplomáticos en Cisjordania

Publicada el: - Visitas: 429 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 191 - Puntaje: 4.5

El presidente Yamandú Orsi se manifestó enérgicamente en contra de la violencia y la guerra en Medio Oriente, subrayando que "no hay justificación posible para la guerra ni para los secuestros; jamás lo aceptaré".

Convocatoria de la Cancillería a Embajadora de Israel tras Incidente en Cisjordania

La Cancillería uruguaya ha convocado a la embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, luego del ataque llevado a cabo por soldados israelíes contra una delegación de diplomáticos acreditados ante el Estado de Palestina, en la que se encontraba el embajador uruguayo, Fernando Arroyo.
Este incidente tuvo lugar durante una visita a Cisjordania con el objetivo de verificar la situación humanitaria en Jenin.
A pesar de que Arroyo y los demás miembros de la delegación resultaron ilesos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay busca obtener explicaciones por parte del gobierno israelí a través de su representante diplomática.
En un comunicado oficial, la Cancillería expresa: "Uruguay urge al gobierno de Israel a investigar este incidente y a tomar las medidas necesarias para garantizar la protección y permitir la operatividad del personal diplomático acreditado ante el Estado de Palestina".

Declaraciones del Presidente Yamandú Orsi

Este miércoles, el presidente Yamandú Orsi fue consultado sobre el mencionado incidente y la situación actual en Medio Oriente.
El mandatario se manifestó en contra de la ofensiva bélica anunciada en la región, afirmando que "son asuntos de carácter militar que no le hacen nada bien a la estabilidad mundial".
Orsi también expresó su confianza en los organismos multilaterales como Naciones Unidas, subrayando: "Nunca voy a estar a favor de la guerra, pero tampoco estoy de acuerdo con que se entre a un país y se secuestren personas.
No voy a estar a favor de ninguna de esas formas de violencia".
El presidente condenó de manera rotunda "toda forma de violencia, la guerra y la ofensiva anunciada", indicando que el conflicto no se puede reducir a una simple dicotomía entre buenos y malos, ya que es una situación bastante más compleja.
Además, enfatizó que no hay justificación ni para la guerra ni para los secuestros, afirmando: "Nunca lo justificaré".
Así, Orsi concluyó su declaración sosteniendo: "Condeno todas las formas de guerra, de agresión y de terrorismo".

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Julieta Alonso (16/7/25, 03:33):
Es importante que Uruguay se pronuncie y exija respuestas ante situaciones así. La violencia no lleva a nada y lo que el presidente dice es clave, la guerra nunca es la solución. Hay que buscar el diálogo y la paz siempre. Espero que esto sirva para reflexionar sobre lo que pasa en el mundo.
Nelson Miranda (24/6/25, 12:36):
Es una buena movida que la Cancillería convoque a la embajadora de Israel. Es clave que se busquen respuestas y se priorice la protección del personal diplomático. Me parece un buen paso para mantener la paz y la estabilidad en el mundo.
Diego Alejandro Pereira (23/6/25, 19:31):
Es momento de exigir que se respeten los derechos de nuestros diplomáticos y que se investigue lo sucedido. Uruguay siempre debe estar del lado de la paz y el diálogo. El presidente Orsi tiene razón, la violencia no lleva a nada bueno. Hay que seguir apostando por la diplomacia.
Camila Domínguez (21/6/25, 15:04):
Es bueno ver que Uruguay se pronuncia de manera firme y clara en temas tan delicados. Es importante que la diplomacia dialogue y se busquen soluciones pacíficas. Hay que seguir promoviendo la paz en el mundo.
Miguel Ángel Alvarez (3/6/25, 18:55):
Es fundamental que Uruguay tome cartas en el asunto ante lo que pasó con el embajador. Siempre hay que priorizar la seguridad de nuestros diplomáticos y hacer valer nuestra voz en el mundo. El presidente Orsi tiene razón al rechazar la violencia, la guerra nunca es la solución. Esperemos que se logren respuestas concretas y que se respete el trabajo diplomático.
Esteban Toledo (29/5/25, 07:29):
La verdad que es preocupante lo que pasó con el embajador Arroyo y la delegación. Es clave que se investigue y se garantice la seguridad de nuestros diplomáticos. Nos tenemos que mantener firmes en nuestra postura de paz, porque la violencia no lleva a nada bueno. Ojalá se encuentren soluciones que realmente ayuden a la gente y no sigamos viendo estas tragedias.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.