Aumento del 5,7% en la producción industrial impulsado por celulosa y actividad en refinerías

El diario de la tarde - Uruguay

Aumento del 5,7% en la producción industrial impulsado por celulosa y actividad en refinerías

Aumento del 5,7% en la producción industrial impulsado por celulosa y actividad en refinerías

Publicada el: - Visitas: 223 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 74 - Puntaje: 4.1

Caen las cifras en la industria automotriz y alimentaria, revela el último informe del INE publicado este lunes.

Informe sobre la Producción Industrial en Noviembre

La producción industrial durante el mes de noviembre experimentó un incremento del 5,7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este crecimiento se atribuye principalmente a la reactivación de la refinería de ANCAP y al aumento en la producción de celulosa gracias a la reciente operación de la nueva planta de UPM.
Además, se reportó una mayor actividad en el sector farmacéutico.
No obstante, se observó un descenso en la producción de la industria alimentaria, así como en la industria automotriz, entre otros sectores afectados.

Empleo Industrial

En el ámbito del empleo industrial, noviembre registró una caída interanual del 0,2% y un descenso acumulado del 0,3% a lo largo del año, según el informe publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.647 publicaciones
  • 1.088.163 visitas
  • 18.228 comentarios
  • 212.211 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Humberto Ruiz (18-02-25 00:11):
bueno, es una buena noticia que la produccion industrial suba, eso siempre es positivo para el pais. la reactivacion de ANCAP y la nueva planta de UPM son noticias que alegran. aunque hay que estar atentos a lo que pasa con el empleo y algunas industrias que bajaron. esperemos que siga mejorando todo
Facundo Quiroga (16-02-25 03:28):
Parece que lo de la producción industrial está bien, pero no se puede tapar el sol con un dedo. La caída en el empleo es preocupante y el descenso en otros sectores no pinta nada bien.
Gustavo Peña (04-02-25 13:44):
La noticia de la producción industrial es un aire fresco en medio de tantas dificultades. Es bueno ver que hay sectores que levantan, aunque no podemos olvidar los que siguen en baja. A seguir trabajando para que todos los rubros puedan reactivarse y que el empleo no siga cayendo. Hay que ponerle pilas a esto.
Fernando Carrera (22-01-25 22:33):
Es bueno ver que la producción industrial haya subido en noviembre, en especial con la reactivación de ANCAP y UPM. Ojalá sigamos por este camino, aunque hay que estar atentos a las caídas en algunos sectores como el alimentario y automotriz. El empleo es preocupante, hay que trabajar para que no siga cayendo.
Julia Miranda (22-01-25 14:22):
La noticia parece buena al principio, pero al mirar el empleo industrial que sigue cayendo, se siente que no todo es tan positivo. La industria alimentaria y automotriz también en baja, no pinta bien para el futuro.
Olga Santos (13-01-25 17:25):
Buen dato para la industria, se nota que algunas áreas están en crecimiento. Es clave que sigamos impulsando lo que funciona, como la celulosa y la refinería. Ojalá podamos revertir esos descensos en alimentos y autos pronto, porque el laburo es fundamental. A seguir trabajando por un país mejor.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.