Auge de las estafas: aumentan los fraudes dirigidos a inmigrantes que buscan orientación legal en Estados Unidos

El diario de la tarde - Uruguay

Auge de las estafas: aumentan los fraudes dirigidos a inmigrantes que buscan orientación legal en Estados Unidos

Auge de las estafas: aumentan los fraudes dirigidos a inmigrantes que buscan orientación legal en Estados Unidos

Publicada el: - Visitas: 152 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 48 - Puntaje: 4.5

Incremento alarmante de estafas: fraudes apuntan a inmigrantes en busca de asesoría legal en Estados Unidos.

Alertan sobre fraudes de falsos abogados de inmigración en Estados Unidos

Organizaciones en defensa de los inmigrantes en Estados Unidos han emitido una alerta ante el aumento de casos de fraude y estafas perpetrados por supuestos abogados de inmigración.
Esta situación se da en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias, impulsadas por la administración del presidente Donald Trump.
De acuerdo con información publicada por el medio Voz de América, estos individuos se hacen pasar por expertos legales sin contar con la debida certificación, cobrando sumas considerables por trámites que nunca se concretan.
Relatos de afectados indican que muchos caen en esta trampa debido a la escasez de información y a la sensación de urgencia generada por las políticas migratorias actuales.
Ante esta problemática, activistas están promoviendo una propuesta de ley en Florida que busca sancionar con mayor rigor este tipo de fraudes y ofrecer protección a quienes desean regularizar su estatus migratorio.
Además, esperan que esta legislación pueda ser replicada en otros estados del país.
La situación destaca la necesidad de una mayor concientización y medidas de protección para la comunidad inmigrante ante las crecientes estafas en un contexto migratorio complicado.
Con información de vozdeamerica.
com

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.857 publicaciones
  • 1.187.437 visitas
  • 19.951 comentarios
  • 220.360 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Enrique Aguiar (17-04-25 02:15):
Es una situación complicada lo que está pasando en Estados Unidos, la verdad. Los que quieren ayudar a los inmigrantes se están aprovechando de la necesidad de la gente. Es bueno que se tomen medidas para frenar estos fraudes, hay que proteger a los que buscan un futuro mejor. Ojalá que esto sirva para que no sigan cayendo en trampas.
Cristian Flores (14-04-25 00:38):
Es lamentable lo que está pasando. La gente busca una oportunidad y hay quienes se aprovechan de eso. Hay que estar alerta y buscar siempre información de fuentes confiables. La situación no es fácil y más en momentos como estos, hay que cuidar a los más vulnerables. Esto no debería pasar en ninguna parte.
Benjamín Molinari (13-04-25 11:41):
Una buena movida de las organizaciones en defensa de los inmigrantes, es clave proteger a la gente de estos estafadores. Ojalá se logren avanzar con esa ley y brindar más seguridad a quienes buscan ayuda legal.
Gloria García (02-04-25 09:11):
es preocupante que en vez de proteger a la gente, se aprovechen de su necesidad. deberian hacerse mas controles para evitar que estas cosas pasen, aunque dudo que cambie algo
Fernanda Barreto (30-03-25 14:08):
Es re preocupante lo que está pasando con los inmigrantes y estas estafas de falsos abogados. Es clave que se tomen medidas para proteger a la gente que solo busca regularizar su situación. Buena onda que haya iniciativas para frenar estos fraudes.
Mariano Toledo (22-03-25 19:41):
Es lamentable que en lugar de ayudar, haya gente tratando de aprovecharse de la necesidad de otros. Esos fraudes son una verguenza y deberían tener penas más duras.
Estela Ramírez (19-03-25 10:30):
Es buenísimo que se estén moviendo para proteger a la gente de estos fraudes. A veces la desesperación hace que caigan en esas trampas. Esperemos que la propuesta de ley avance y ayude a muchos.
Gabriela López (13-03-25 08:47):
la verdad que es una situación muy preocupante, siempre hay que tener cuidado con estos "expertos" que solo buscan aprovecharse de la necesidad de la gente. lamentable que haya tanta desinformación y que algunos se aprovechen de eso.
Nelson Mejía (11-03-25 01:03):
Es una lástima ver cómo aprovechan la necesidad de la gente. La falta de información es un caldo de cultivo perfecto para los estafadores. Es fundamental proteger a quienes buscan un futuro mejor. Ojalá esta propuesta de ley pueda ayudar a frenar estas prácticas sinvergüenzas.
Patricio Martínez (28-02-25 13:24):
Es una buena movida que se empiece a hablar de estos fraudes, la gente necesita estar informada para no caer en trampas. Espero que la propuesta de ley avance y ayude a quienes están buscando regularizar su situación.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.