Arabia Saudita acogerá el Mundial 2034, un anuncio de la Fifa que desata la oposición de diversas organizaciones sociales

El diario de la tarde - Uruguay

Arabia Saudita acogerá el Mundial 2034, un anuncio de la Fifa que desata la oposición de diversas organizaciones sociales

Arabia Saudita acogerá el Mundial 2034, un anuncio de la Fifa que desata la oposición de diversas organizaciones sociales

Publicada el: - Visitas: 227 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 59 - Puntaje: 3.6

Arabia Saudita será el anfitrión del Mundial 2034, según el anuncio realizado por el congreso de la FIFA este miércoles.
Esta decisión generó una rápida reacción de diversas organizaciones de derechos humanos que expresaron su oposición.

Arabia Saudita Organizará el Mundial 2034 de Fútbol

El congreso de la FIFA, que se reunió por videoconferencia este miércoles, confirmó que Arabia Saudita será el país anfitrión del Mundial de Fútbol 2034. Esta decisión resalta la creciente influencia de la nación árabe en el deporte a nivel mundial, a pesar de las críticas por sus violaciones de derechos humanos.
Desde la distancia, los delegados de las 211 federaciones miembros de la FIFA aprobaron la única candidatura presentada, después de un proceso que se limitó a postulaciones de países asiáticos y de Oceanía, en cumplimiento del principio de rotación geográfica.
El presidente de la Federación de Fútbol de Arabia Saudita, Sheikh Salman, celebró con entusiasmo la noticia de la adjudicación del torneo.

Preocupaciones por Derechos Humanos

Sin embargo, la decisión de otorgar el Mundial 2034 a Arabia Saudita ha generado inquietud entre diversas organizaciones sociales y grupos de aficionados.
En un comunicado conjunto, expresaron que esta atribución "pone en peligro" la vida de los migrantes que participarán en la construcción de las infraestructuras necesarias y "revela la vacuidad de los compromisos de la FIFA en materia de derechos humanos".
Las entidades firmantes, entre ellas Amnistía Internacional, Human Rights Watch, la Confederación Sindical Internacional (ITUC) y Sport and Rights Alliance, señalaron que al confirmar la candidatura saudita, el congreso de la FIFA "ha decidido ignorar nuestras advertencias".
Desde el anuncio de la candidatura el año pasado, estas organizaciones han manifestado su preocupación por los riesgos que enfrentan los residentes, trabajadores migrantes y aficionados visitantes.
FUENTE: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.672 publicaciones
  • 1.094.322 visitas
  • 18.782 comentarios
  • 210.074 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Rafael Quinteros (03-02-25 01:24):
bueno, parece que el futbol se esta moviendo en direcciones complicadas. mucho ruido por los derechos humanos y al final, el negocio es el negocio. esperemos que no se olviden de la gente que va a trabajar en todo esto, que no sea solo un show para unos pocos.
Fernando Araujo (29-01-25 11:25):
Es una locura que el Mundial 2034 se vaya a Arabia Saudita. La FIFA sigue ignorando los derechos humanos y lo que pasa con los trabajadores migrantes. No se puede silenciar todo esto solo por la guita y el negocio. Hay que poner el ojo en lo que realmente importa.
Liliana Pereira (23-01-25 17:58):
La verdad que es una locura que se le dé el Mundial a Arabia Saudita. Aparte de lo que pasa con los derechos humanos, es un mensaje raro para el deporte. La FIFA sigue sin hacer lo que debe en este tema, parece que solo les importa la plata. Esto podría costarle caro a muchos.
Bruno Salvo (13-01-25 13:36):
La verdad que es una locura que un país como Arabia Saudita haya conseguido el Mundial. Se habla mucho de los derechos humanos y la situación de los trabajadores, y sin embargo, la FIFA sigue adelante como si nada. Espero que esto sirva para reflexionar y no nos olvidemos de lo importante que es jugar y disfrutar del fútbol en condiciones justas.
Enzo Aguirre (12-01-25 06:23):
es un desatino que la FIFA le dé un Mundial a un país donde los derechos humanos brillan por su ausencia. el fútbol no puede ser cómplice de estas realidades, hay que cuidar a los que vienen a trabajar y a todos los que aman este deporte.
Ines Melgarejo (10-01-25 04:06):
Es una gran noticia para el fútbol que Arabia Saudita organice el Mundial 2034, aunque hay que tener en cuenta las preocupaciones que surgen con el tema de los derechos humanos. Va a ser interesante ver cómo se desarrolla todo.
Elisa Rosa (01-01-25 15:13):
Es una pena que el fútbol se mueva por otros intereses y no por el amor al deporte. Hay que tener en cuenta a los que laburan duro para que esto suceda y las condiciones en las que están. Ojalá no se olviden de los derechos humanos en todo este show.
Marina Vergara (31-12-24 13:31):
Esta noticia sobre el Mundial 2034 en Arabia Saudita genera mucha polémica, pero también muestra cómo el fútbol sigue siendo un espacio de poder y decisiones complejas. Habrá que ver cómo se desarrolla todo esto en los próximos años.
Verónica Miranda (29-12-24 02:04):
bueno, parece que la FIFA sigue con su juego de prioridades. ya sabemos que el dinero manda y los derechos humanos quedan en un segundo plano. no se si es lo mejor para el fútbol ni para la gente que va a estar laburando ahí. ojalá alguien empiece a pensar en las cosas verdaderamente importantes y no solo en llenar bolsillos.
Carlos Martínez (21-12-24 18:56):
Es una locura que le den el Mundial a Arabia Saudita, con todo lo que se sabe de sus derechos humanos. La FIFA sigue ignorando lo que es importante. Ojalá el foco esté en el fútbol y no en esos problemas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.