Alarma en Artigas ante la brecha cambiaria: "La frontera continúa estancada mientras otras regiones avanzan

El diario de la tarde - Uruguay

Alarma en Artigas ante la brecha cambiaria: "La frontera continúa estancada mientras otras regiones avanzan

Publicada el: - Visitas: 297 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 14 - Puntaje: 4.5

Preocupación en Artigas por la disparidad cambiaria: "La frontera sigue estancada mientras otras zonas avanzan"

La Brecha Cambiaria Afecta a Comerciales de Artigas

En las últimas semanas, la diferencia cambiaria entre el peso uruguayo y el real brasileño ha intensificado un desafío histórico para los comerciantes de Artigas, quienes se enfrentan a la competencia de sus vecinos en Quaraí, Brasil.
María Lemos, representante del Centro Comercial de Artigas, expresó su preocupación en una entrevista con Telenoche.
"El efectivo se va todo a Brasil.
Son muchos millones de dólares, miles de puestos de trabajo que estamos regalando a Brasil, día a día, mes a mes, año a año", afirmó, subrayando que "la frontera sigue estancada mientras los otros crecen".
Lemos señaló que este problema lleva décadas afectando a la comunidad artiguense y se ha agravado en tiempos recientes.
"La solución está en modificar el precio", sugirió, e indicó que, dada la actual diferencia cambiaria, sería necesario implementar medidas como la eliminación del IVA en todo el departamento.
Además, destacó la pérdida de mercado e infraestructura en la ciudad.
"Artigas es una ciudad con más del doble de población que Quaraí y, sin embargo, Quaraí crece exponencialmente.
Se crean edificios y cada día vemos nuevos supermercados que cuentan con 17 o 18 cajas, mientras que en Artigas, tenemos supermercados con una o dos cajas, y en ocasiones, alguna de ellas está cerrada", concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.580 publicaciones
  • 1.062.926 visitas
  • 18.426 comentarios
  • 206.294 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Matías Toledo (14-02-25 13:43):
Es una pena lo que pasa en Artigas, parece que siempre estamos en la misma. La diferencia cambiaria nos está costando mucho y parece que no se toma en serio. Hay que buscar soluciones rápidas, no podemos seguir regalando tanto al otro lado de la frontera.
Martín Flores (07-02-25 09:46):
Es una lástima lo que está pasando en Artigas, cada vez se siente más la diferencia con Quaraí. La gente se va a comprar allá y nosotros quedamos en el olvido. Necesitamos que se tomen medidas para parar esta fuga de plata que nos afecta a todos. Hay que buscar soluciones ya, no podemos seguir así.
Franco Morales (02-02-25 17:33):
Es una pena todo lo que está pasando en Artigas. La diferencia cambiaria nos está dejando en desventaja y los comerciantes sufren mucho. No se puede seguir así, hay que buscar soluciones ya. La frontera tiene que ser un lugar de intercambio, no de pérdida.
Edgardo Lorenzo (17-01-25 17:23):
la verdad que es preocupante la situación en artigas, llevamos años sufriendo por la diferencia cambiaria y parece que no hay solución a la vista. los comerciantes están luchando duro y se merecen un poco más de apoyo. cambiar el precio o eliminar el iva son ideas que tendrían que considerarse, porque no podemos seguir regalando nuestro mercado.
Julieta Quinteros (05-01-25 23:19):
es un tema complicado, la verdad que la gente de artigas tiene razón en preocuparse. es increíble ver cómo la frontera se convierte en un colador y perdemos tanto hacia el lado brasileño. hay que buscar soluciones serias y pensar en el futuro, no solo en medidas a corto plazo. hay que cuidar lo nuestro y fomentar el desarrollo de nuestra gente.
Rodrigo Brun (26-12-24 12:49):
Es una situación complicada la que están viviendo en Artigas. Es una pena que tanta gente y recursos se vayan a Brasil por la diferencia cambiaria. Hay que buscar soluciones, no se puede seguir así, la economía de la zona merece más atención y apoyo para que pueda repuntar.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.