La nueva Ley 20.365, que comenzará a regir en mayo, amplía su alcance al incluir a las familias con mellizos y gemelos por primera vez.
Nuevo Beneficio de Asignación Familiar Triple a partir de Mayo
A partir del mes de mayo, el Banco de Previsión Social (BPS) comenzará a implementar una importante modificación en la asignación familiar triple, la cual se extiende a quienes tengan embarazos y nacimientos múltiples.Esta ley representa un cambio significativo respecto a la normativa vigente desde 2002, que solo contemplaba este beneficio para quienes tenían partos de trillizos o más.
Detalles de la Nueva Ley
La Ley 20.365, que entrará en vigencia en mayo, incluirá por primera vez a los progenitores de mellizos y gemelos en la asignación familiar triple.Este pago podrá ser retroactivo a la fecha de inicio de la nueva ley, que es el 1º de agosto del año pasado, dependiendo de cuándo se presente la solicitud.
Acceso al Beneficio
Desde el BPS se ha aclarado que no es necesario tener una actividad laboral para acceder a este derecho.Sin embargo, si el beneficiario cuenta con ingresos, se establece un tope máximo de 121.693 pesos mensuales, vigente hasta enero de 2025.
Estructura del Pago
La nueva asignación se estructurará de la siguiente manera: Pago triple para beneficiarios gestantes y hasta los 5 años de edad.Pago doble entre los 6 y 12 años.
Pago común hasta los 18 años.
El nuevo sistema comenzará a operar en abril, y el primer pago correspondiente a los mellizos y gemelos se realizará en mayo.
Para aquellos con trillizos y cuatrillizos, este beneficio ya se está otorgando de manera habitual.
Población Estimada de Beneficiarios
Se estima que aproximadamente 5.566 pares de gemelos o mellizos serán beneficiarios de esta asignación, así como 75 pares de trillizos y dos de cuatrillizos.Fuente: Subrayado