Alerta en Cancillería por el estado de los efectivos uruguayos destacados en Congo

El diario de la tarde - Uruguay

Alerta en Cancillería por el estado de los efectivos uruguayos destacados en Congo

Alerta en Cancillería por el estado de los efectivos uruguayos destacados en Congo

Publicada el: - Visitas: 187 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 71 - Puntaje: 4.8

"Preocupación en la Cancillería por la situación de los efectivos uruguayos desplegados en Congo"

Preocupación por la situación en la República Democrática del Congo Omar Paganini, Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, manifestó que desde la Cancillería existe una gran preocupación por la situación en la República Democrática del Congo, particularmente en relación con las tropas uruguayas que están participando en la Misión de Paz en esa nación.
El canciller indicó que actualmente se desarrolla una ofensiva del movimiento M23, opositor al Gobierno del Congo, y que involucra también al Gobierno de Ruanda.
Además, destacó que la zona de paz donde Uruguay tiene presencia desde hace 25 años se encuentra en un contexto de grave conflicto.
Paganini explicó que el Ministerio está trabajando en diferentes niveles para influir en la toma de decisiones por parte de las Naciones Unidas.
En este sentido, comentó que, gracias a la presión de otros países, se logró que el Consejo de Seguridad se reuniera el pasado domingo, una acción que se estará repitiendo en las próximas horas.
El ministro subrayó que la preocupación por la situación en el Congo va en aumento y espera que pronto se tomen decisiones al respecto.
En relación con el posible retiro de las tropas uruguayas, Paganini manifestó que es un proceso “difícil”, aunque se ha discutido en la Comisión Permanente del Senado.
Señaló que Uruguay tiene un mandato de protección a la población civil del Congo, y que una retirada prematura podría causar un gran daño a dicha población.
Asimismo, advirtió que retirar las tropas implicaría la necesidad de modificar compromisos establecidos con las Naciones Unidas, lo que también podría conllevar ciertos costos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.954 publicaciones
  • 1.227.702 visitas
  • 20.704 comentarios
  • 229.701 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Alfredo Brun (28-03-25 05:21):
Es preocupante lo que pasa en el Congo, pero me gusta ver que desde la Cancillería uruguaya se están moviendo para buscar soluciones y cuidar a nuestras tropas. Ojalá pronto haya decisiones que ayuden a estabilizar la situación.
Hugo Salas (17-03-25 21:58):
Es preocupante lo que está pasando en el Congo, la situación se complica y nuestros soldados están ahí cumpliendo un rol importante. Se tiene que buscar una solución rápida y efectiva. Esperemos que las decisiones que se tomen sean las correctas para cuidar a la población y a nuestras tropas.
Victoria Vila (04-03-25 21:14):
La situacion en el Congo es complicada y hay que estar atento. Las tropas uruguayas llevan 25 años haciendo un laburo importante en la paz, sacarles ahora puede generar un caos. Ojalá las Naciones Unidas tomen decisiones pronto y se priorice la seguridad de la gente. Es un momento sensible, no se puede jugar con eso.
Fernanda Salgado (02-03-25 19:22):
La situación en el Congo es muy preocupante, sobre todo teniendo en cuenta el rol que tienen nuestras tropas ahí. Es clave que se tomen decisiones rápidas desde la ONU para proteger a la población civil y a nuestros compatriotas. Hay que seguir apoyando el trabajo de la Cancillería en este tema.
Ines Durán (13-02-25 23:24):
Es una situación complicada, la verdad. Uruguay lleva años en esa misión de paz y hay que pensar bien las decisiones. La vida de mucha gente depende de lo que pase ahí, no se puede actuar a la ligera. Ojalá se encuentre una solución que proteja a la población civil.
Sebastián Cárdenas (12-02-25 13:48):
Parece que la preocupación de Paganini no se traduce en acciones concretas. Hablan y hablan, pero al final seguimos en el mismo lugar complicado. Urgente encontrar una solución real y no solo charlas vacías.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.