La oposición elige a sus representantes que formarán parte del gabinete de Yamandú Orsi

El diario de la tarde - Uruguay

La oposición elige a sus representantes que formarán parte del gabinete de Yamandú Orsi

La oposición elige a sus representantes que formarán parte del gabinete de Yamandú Orsi

Publicada el: - Visitas: 187 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 47 - Puntaje: 4.4

Se definen los cargos: el Partido Nacional se queda con 22, el Partido Colorado con 14, mientras que Cabildo Abierto y el Partido Independiente obtienen 2 cada uno.
Comienzan a trascender los primeros nombres.

Distribución de Cargos en el Gobierno de Yamandú Orsi

El reciente gobierno de Yamandú Orsi ha establecido que la cuota de participación de la oposición en la administración actual se concrete a través de 40 cargos asignados en empresas públicas, organismos de contralor y comisiones binacionales.
En el marco de la coalición, se acordó una distribución de estos cargos basada en los resultados electorales.
Así, se definirán 22 posiciones para el Partido Nacional, 14 para el Partido Colorado, 2 para Cabildo Abierto y 2 para el Partido Independiente.
Desde el Poder Ejecutivo, se espera que en las próximas horas cada uno de los partidos de la oposición presente su lista de candidatos para estos cargos, con el fin de remitir las solicitudes de venias al Poder Legislativo.

Nombres Confirmados

A medida que avanzan las horas previas, se han empezado a conocer algunos de los nombres propuestos, según un relevamiento realizado por Subrayado.

Partido Nacional

Darío Castiglioni - Director de UTE Laura Raffo - Directora de Antel Martín Fernández - Director del Banco República (BROU) Jorge Gandini - Director de la Administración Nacional de Puertos (ANP) Richard Charamelo - Director de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) Leandro Claramunt - Director de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) Santiago Borsari - Director de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) Juan Curbelo - Delegado representante de Uruguay en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) Federico Daverede - Representante en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU)

Partido Colorado

Germán Coutinho - Director de Oposición en Ancap José Amy - Director de OSE Luca Manassi - Director del Instituto Nacional de Colonización (INC) Max Sapolinski - Ministro de la Corte Electoral en representación del Partido Colorado

Cabildo Abierto

Marcos Laens - Director del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) Marcos Methol - Representante ante la Comisión de la Cuenca del Río Cuareim Esta distribución de cargos marca un nuevo capítulo en la política uruguaya, donde la colaboración entre fuerzas políticas será clave para el desarrollo de la gestión gubernamental.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.837 publicaciones
  • 1.162.710 visitas
  • 19.229 comentarios
  • 219.866 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Juan Ignacio Ferraro (24-04-25 23:27):
Es una buena noticia que se le dé espacio a la oposición en el gobierno, esto podría traer distintos puntos de vista y mejorar la toma de decisiones. Ojalá se trabaje en conjunto para el bien del país.
Fernando Vázquez (22-04-25 01:10):
No entiendo para qué se le da tanto espacio a la oposición en cargos públicos. Parece que se premia la pérdida electoral en vez de elegir a los mejores. Esto no va a ayudar a mejorar nada en el país, solo a repartir poder sin sentido.
Natalia Ponce (21-04-25 01:10):
La verdad que esto de repartir cargos así parece un juego de favores más que un gobierno. No se ve mucho cambio, solo un montón de intereses en vez de prioridades para la gente.
Mónica Durán (20-04-25 08:26):
Es un paso importante que se reconozca la participación de la oposición en el gobierno. Esto promueve el diálogo y la colaboración entre partidos, algo que siempre viene bien para nuestro país. Ojala que esto sume a un mejor trabajo en equipo en beneficio de todos.
Andrés Cardoso (17-04-25 13:02):
Una vez más, parece que la política se queda en lo mismo de siempre. Se reparten cargos como si fueran golosinas y la gente sigue sin ver cambios reales. Al final del día, ¿a quién le importa cuál partido tenga más direcciones? Es todo un circo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.