El Frente Amplio reveló 63 prioridades clave: Pereira afirmó que "estas transformaciones buscan mejorar la vida de las personas

El diario de la tarde - Uruguay

El Frente Amplio reveló 63 prioridades clave: Pereira afirmó que "estas transformaciones buscan mejorar la vida de las personas

El Frente Amplio reveló 63 prioridades clave: Pereira afirmó que "estas transformaciones buscan mejorar la vida de las personas

Publicada el: - Visitas: 272 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 82 - Puntaje: 4.2

Este martes, Alejandro Sánchez, secretario de Presidencia, y Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio, revelaron en una conferencia de prensa las 63 Prioridades bajo el lema "Mejora con el Frente".

El Frente Amplio Presenta sus 63 Prioridades en Conferencia de Prensa

Este martes, el Frente Amplio llevó a cabo una conferencia de prensa donde se dieron a conocer las 63 prioridades que guiarán la gestión del gobierno durante los próximos días.
El presidente de la fuerza política, Pereira, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo seguir de cerca temas relevantes para la administración que ya lleva 60 días en funciones.
"Estas transformaciones están destinadas a impactar positivamente en la vida de la gente.
No son meros anuncios, sino prioridades que recibirán presupuesto una vez que sean aprobadas", expresó Pereira.
Según lo manifestado por el dirigente, estas prioridades abarcan diversas áreas clave, incluyendo desarrollo, empleo, seguridad pública, educación, investigación y desarrollo.
"Nuestro propósito es mejorar la capacidad de empleo y los ingresos de la población, y al finalizar nuestro mandato, bajo la conducción del compañero Yamandú Orsi, aspiramos a que la desigualdad en Uruguay haya disminuido y que el crecimiento económico supere el de la última década", añadió.
Pereira destacó que se ha encontrado en el gobierno "un planteo compacto, un rumbo claro y preciso", así como un tiempo adecuado para implementar las medidas propuestas.
Además, subrayó el esfuerzo realizado para presentar estas iniciativas en tan corto plazo, calificando el trabajo como "faraónico".
Asimismo, el dirigente anunció que las reuniones sobre este tema serán periódicas y estarán disponibles para el conocimiento del público.
Por su parte, Sánchez enfatizó la importancia de vincular los compromisos con acciones concretas, de modo que la ciudadanía pueda observar resultados tangibles en lugar de simples gestos.
"Los problemas que enfrenta Uruguay tienen solución.
Tenemos propuestas que queremos llevar a cabo, siempre que la población confíe en nosotros, tal como ocurrió en las elecciones de 2024", afirmó.
El jerarca mencionó que las 63 prioridades se centran en problemáticas como la seguridad, la falta de empleo, el acceso a mejores salarios y el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes.
"Estas prioridades están enmarcadas en la Constitución de la República y contarán con financiamiento del presupuesto nacional", agregó.
Finalmente, destacó el derecho de la población a ser informada y a evaluar la gestión del gobierno.
"Nos hemos hecho cargo de los problemas heredados de la administración anterior; no nos lamentamos por ellos, sino que buscamos soluciones.
Además, trabajamos en proyectar nuestro presupuesto, cumpliendo así los compromisos adquiridos durante nuestra campaña electoral", concluyó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.092 publicaciones
  • 1.283.472 visitas
  • 20.641 comentarios
  • 234.551 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.