Fernando Pereira se pronuncia sobre las jubilaciones en un futuro gobierno: "El Frente Amplio tiene planes para mejorarlas

El diario de la tarde - Uruguay

Fernando Pereira se pronuncia sobre las jubilaciones en un futuro gobierno: "El Frente Amplio tiene planes para mejorarlas

Fernando Pereira se pronuncia sobre las jubilaciones en un futuro gobierno: "El Frente Amplio tiene planes para mejorarlas

Publicada el: - Visitas: 188 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 22 - Puntaje: 3.9

Fernando Pereira se expresa sobre el futuro de las jubilaciones en un nuevo gobierno: "El Frente Amplio tiene propuestas para optimizarlas"

Fernando Pereira Habla Sobre Seguridad Social y Jubilaciones

Este lunes, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, participó en el programa 8AM, donde abordó la situación de la seguridad social en caso de que su partido gane las próximas elecciones.
Pereira enfatizó: “¿Cómo no se van a poder aumentar las jubilaciones? ¿Los miembros del Partido Nacional están diciendo que no se van a mejorar las jubilaciones mínimas? Bueno, el Frente Amplio las va a mejorar”.
El presidente del Frente Amplio expresó su convicción de que el porcentaje del salario mínimo debe ser alcanzado lo antes posible, argumentando que “es lógico que un pensionista jubilado gane $22.000”.
Aunque reconoció que podría no ser factible lograrlo en un año, destacó la importancia de avanzar hacia esa meta.

Diálogo Social y Jubilación

Pereira también resaltó la necesidad de establecer un diálogo social para definir aspectos como la edad mínima de jubilación: “Tal vez a los 65 años dependa de la actividad.
En ese diálogo social se permite discutir de qué forma se va a garantizar la Seguridad Social para los trabajadores informales, los cuentapropistas, y aquellos que operan empresas unipersonales”.

Reformas en las AFAP

Respecto a las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP), Pereira indicó que es fundamental debatir sobre los mecanismos de ahorro.
“Está claro que el uruguayo no decidió eliminar las AFAP, habrá que ver cuál es la manera que genere la mayor rentabilidad para el trabajador y que las AFAP no tengan tanto lucro como el que tienen ahora”, explicó.
El dirigente también remarcó la importancia de que “la plata de la Seguridad Social vaya a los jubilados y pensionistas, y a la protección de la niñez, al sistema de cuidado.
Cualquier país razonable piensa en esto”.

Posiciones de Gustavo Salle

En cuanto a la coincidencia con Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana y diputado electo en las últimas elecciones del 27 de octubre, Pereira destacó las críticas de Salle hacia la reforma de la Seguridad Social emprendida por el gobierno de Luis Lacalle Pou.
Salle ha manifestado su apoyo a propuestas de modificaciones impulsadas desde el PIT-CNT, así como su deseo de igualar las jubilaciones al salario mínimo nacional y su oposición al sistema de AFAP.
Consultado sobre la posibilidad de acuerdos con Salle, Pereira fue claro: “Él ha planteado públicamente que la única forma de negociar con él es que se acepte toda su agenda, y toda su agenda es inaceptable para el Frente Amplio”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.329 publicaciones
  • 563.442 visitas
  • 11.095 comentarios
  • 132.056 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Micaela Carvajal (30-12-24 00:38):
Es un tema complicado el de la seguridad social, pero es bueno que se empiece a hablar de mejorar las jubilaciones. La gente que trabajó toda su vida merece una mejor calidad de vida en su vejez. Hay que ver cómo se avanza con esto y cómo se abren los diálogos, pero la prioridad tiene que ser el bienestar de los jubilados. Espero que se llegue a buen puerto, al final todos buscamos lo mejor para Uruguay.
Pilar Soto (10-12-24 19:49):
Es una discusión importante la que se está dando sobre las jubilaciones y la seguridad social. Hay que buscar soluciones que garanticen un futuro digno para nuestros viejos y que no se deje de lado a los trabajadores informales. La plata tiene que estar donde tiene que estar, cuidando a los que más lo necesitan. No se puede seguir con un sistema que no responde a las necesidades de la gente.
Diego Alejandro Morales (04-12-24 17:39):
Es bueno ver que se hable de mejorar las jubilaciones y la seguridad social. El diálogo es clave para encontrar soluciones que beneficien a todos, y es importante que se escuchen las diferentes voces en este tema. Ojalá se logren avances reales.
José Santos (03-12-24 16:59):
Mirá, la verdad que la seguridad social es un tema que nos toca a todos. Las jubilaciones tienen que llegar a ser dignas, no hay más vuelta. Y el diálogo es clave para encontrar soluciones que sirvan a todos, no podemos dejar a nadie atrás. Al final, lo importante es que la plata se use para los que realmente lo necesitan. Hay que tener sensibilidad en estos temas.
Nombre Vila (23-11-24 13:41):
Es buena la discusión que se está armando sobre la seguridad social. Todos tenemos derecho a una jubilación digna y plantear mejoras es clave para el futuro de nuestros abuelos y abuelas. Ojalá haya diálogo y se encuentren soluciones para todos.
Javier Navarro (04-11-24 18:57):
Otra vez el Frente Amplio con promesas que suenan lindo pero que a la hora de los bifes nunca se concretan. Hablan de mejoras en jubilaciones y seguridad social, pero en la práctica son más palabras que hechos. Como siempre, la gente se queda esperando.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.