Desgarradora conclusión: una de las personas afectadas por el devastador incendio en la finca ha perdido la vida.
Trágico incendio en una vivienda de Entre Ríos y Marote de Raña
Una mujer de 45 años perdió la vida en horas del mediodía de ayer, tras sufrir graves lesiones ocasionadas por un incendio en su hogar, el cual tuvo lugar la noche del pasado martes.Su pareja, un hombre de 72 años, permanece internado en estado crítico en el CTI de Comepa.
Según informó la policía, poco después de las 21:30 del martes, se recibió un llamado a través del 911 alertando sobre un incendio en una finca ubicada en la intersección de las calles Entre Ríos y Marote de Raña.
Un hombre de 72 años comunicó que tanto su hijo como su nuera podrían estar atrapados dentro de la vivienda, lo que llevó a una rápida movilización de una patrulla al lugar.
Al llegar, los efectivos constataron la gravedad de la situación y solicitaron la intervención del personal de Bomberos.
Ante la urgencia, se activó de inmediato un protocolo de rescate para los ocupantes de la casa, quienes fueron identificados posteriormente como C.
A.
C.
y A.
C.
A.
Los bomberos lograron extinguir las llamas y rescatar a la pareja.
Aunque ambos se encontraban inconscientes, presentaban signos vitales que, lamentablemente, comenzaron a disminuir.
En este contexto, dos agentes del Área de Respuesta Policial iniciaron maniobras de reanimación en la mujer, mientras los bomberos brindaron asistencia al hombre.
A la llegada de una ambulancia del SIET, la médica a cargo continuó con la reanimación cardiopulmonar (RCP) a la mujer, quien fue trasladada al Hospital Escuela del Litoral.
En el centro asistencial, fue diagnosticada con “paro cardiorrespiratorio” y se determinó su traslado al CTI.
Desafortunadamente, el deceso fue confirmado en la jornada de ayer.
Por otro lado, el hombre también fue evaluado y diagnosticado con “paro cardiorrespiratorio”.
Actualmente, se encuentra estable, bajo asistencia respiratoria y con vías aéreas comprometidas, además de quemaduras en varias partes del cuerpo.
Fuente: El Telegrafo