Operación Cielo Rosa finaliza con sentencias firmes y la expulsión de narcotraficantes argentinos del territorio nacional

El diario de la tarde - Uruguay

Operación Cielo Rosa finaliza con sentencias firmes y la expulsión de narcotraficantes argentinos del territorio nacional

Operación Cielo Rosa finaliza con sentencias firmes y la expulsión de narcotraficantes argentinos del territorio nacional

Publicada el: - Visitas: 444 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 68 - Puntaje: 4.7

Operación Cielo Rosa culmina con sentencias contundentes y la expulsión de narcotraficantes argentinos del país.

Desarticulación de Red de Narcotráfico en Maldonado

En el marco de la “Operación Cielo Rosa”, la Brigada Departamental Antidrogas (BDA) de la Policía de Maldonado logró desmantelar una red de comercialización de estupefacientes, que era operada principalmente por ciudadanos argentinos.
Este operativo culminó con una audiencia el pasado 28 de abril, resultando en la formalización de una mujer y la condena de siete individuos, todos argentinos, por delitos vinculados al narcotráfico.

Inicio de la Investigación

El caso se inició el 4 de enero, cuando efectivos de la BDA, durante tareas de vigilancia en la zona de El Placer, detuvieron a una pareja con comportamientos sospechosos.
Los detenidos, un hombre de 24 años y una mujer de 25, ambos de nacionalidad argentina, circulaban en un automóvil.
Tras su identificación y revisión, se les incautaron cuatro envoltorios de nailon con una sustancia en polvo de color rosa, conocida como “tusi”.
En el vehículo, se encontraron dos envoltorios adicionales con la misma sustancia, así como una bolsa que contenía 20 pastillas de éxtasis de color rosa y blanco, marcadas con el logo “Google”.

Allanamientos y Detenciones

La investigación de la BDA reveló que los detenidos formaban parte de un grupo más extenso dedicado a la venta de estupefacientes en Maldonado.
Tras identificar que los involucrados se alojaban en dos hoteles de la ciudad, se realizaron allanamientos simultáneos a las 09:30 del mismo día en un hotel ubicado en la calle Río Branco y otro en Pedragosa Sierra.
Estas acciones, autorizadas por el Juzgado Letrado de 11.º Turno y gestionadas por la Fiscalía de 2.º Turno, llevaron a la detención de trece personas, todas de nacionalidad argentina, y a la incautación de un considerable arsenal de drogas y bienes.
Entre los elementos decomisados se destacan: Dos vehículos con matrícula argentina 20 pastillas y media de éxtasis 194 gramos de tusi 0,7 gramos de marihuana 20,6 gramos de MDMA 6 gramos de una sustancia en cristal Un desmorrugador 12 celulares Una laptop 600.240 pesos argentinos 900 dólares 11.722 pesos uruguayos Varios tarjetas Estos bienes y sustancias resultaron fundamentales para sustentarlas acusaciones.

Resultados del Operativo

Gracias al trabajo coordinado de la Fiscalía de 2.º Turno y el Juzgado Letrado de 11.º Turno, se formularon cargos contra ocho imputados (siete hombres y una mujer), quienes quedaron en prisión preventiva por un período de 120 días.
El 28 de abril se prorrogó la prisión preventiva de la mujer por otros 120 días, siendo acusada de negociación de estupefacientes.
Las condenas fueron las siguientes: C.
B.
Q.
(23 años): 2 años y 4 meses de penitenciaría por suministro de estupefacientes.
T.
D.
A.
, J.
D.
G.
(25 años), T.
S.
(31 años) y R.
L.
M.
T.
(27 años): 2 años de penitenciaría por suministro de estupefacientes.
J.
B.
(30 años): 2 años de penitenciaría por asistencia al narcotráfico.
R.
D.
S.
B.
(28 años): 8 meses de prisión como cómplice de suministro de estupefacientes.
Las sustancias incautadas fueron enviadas al Instituto Técnico Forense (ITF) para su análisis y posterior destrucción, conforme al artículo 50 de la Ley 19.574. Además, se ha decidido que los condenados, siendo extranjeros, serán expulsados del territorio uruguayo una vez cumplidas sus penas.
Crédito info e imagen: @Minterioruy

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Oscar Aguiar (1/7/25, 14:36):
Otra vez con el narcotráfico en Maldonado, ya cansa leer estas cosas. La policía hace su laburo, pero no entiendo como seguimos permitiendo que vengan a hacer de las suyas. Tendría que haber más control en las fronteras y en los hoteles.
Carina Salgado (26/6/25, 18:38):
Es genial ver cómo la Policía está trabajando para desarticular redes de narcotráfico en nuestra zona. Es importante cuidar nuestro país y mantener el control de estas situaciones. La labor de la Brigada Antidrogas es clave para que Uruguay siga siendo un lugar seguro. La justicia llega y eso siempre es bueno.
Marcos Brun (23/6/25, 09:26):
la verdad que es una buena noticia que la policía ande haciendo su laburo en esto, hay que cuidar nuestra tierra de la droga y sus consecuencias. se está trabajando para desarticular estas redes que solo traen problemas. ojalá sigan así y se logre frenar esta movida.
Susana Guerrero (20/6/25, 13:23):
buena laburo de la policía de Maldonado, es importante cuidar nuestro país y que no entre más droga. Ojalá sigan con esta buena onda en las investigaciones y operativos.
Marcos Perez (16/6/25, 22:54):
buena laburo de la policia en desarticular esta red, se ve que estan trabajando bien para cuidar a la gente. es importante seguir combatiendo el narcotrafico y proteger nuestro pais
Fabiana Muñoz (13/6/25, 14:16):
no entiendo como siempre pasa lo mismo en maldonado. cada tanto cae una red de narcos, parecen no aprender. es preocupante ver que el tema sigue siendo tan recurrente y parece que no hay forma de solucionarlo de una vez por todas.
Mateo Correa (11/6/25, 01:22):
Es genial ver el trabajo que está haciendo la Policía de Maldonado con la Operación Cielo Rosa. Se nota que se están tomando enserio el tema del narcotráfico y eso es clave para mantener nuestra seguridad. Bien por la acción y la contundencia en los operativos. Que sigan así, siempre cuidando a la gente.
Georgina Uribe (2/6/25, 07:57):
Es una buena señal que la policía esté actuando fuerte contra el narcotráfico. La seguridad de nuestra gente es lo primero, y aunque a veces parezca que la cosa se nos va de las manos, estos operativos muestran que hay voluntad para enfrentar el problema. Hay que seguir trabajando en la prevención también, no solo en la represión.
Lucía Paredes (1/6/25, 23:01):
Es un orgullo ver a nuestra Policía haciendo este laburo contra el narcotráfico. Es clave cuidar nuestra sociedad y mantener a raya a los que vienen de afuera a hacer daño. Bien por la Brigada Antidrogas de Maldonado, que no se quedan de brazos cruzados y actúan rápido. A seguir trabajando por un Uruguay más seguro.
Cristóbal Velázquez (24/5/25, 01:09):
Es bueno ver que la policia esta haciendo su laburo para desarticular estas redes de narcotrafico. Uruguay no puede ser un lugar para que entren estos delicuentes y vendan drogas. Hay que cuidar nuestra sociedad y que se haga justicia, aunque sean extranjeros. Bien por la BDA y los que trabajan en esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.