Operación Cielo Rosa culmina con sentencias contundentes y la expulsión de narcotraficantes argentinos del país.
Desarticulación de Red de Narcotráfico en Maldonado
En el marco de la “Operación Cielo Rosa”, la Brigada Departamental Antidrogas (BDA) de la Policía de Maldonado logró desmantelar una red de comercialización de estupefacientes, que era operada principalmente por ciudadanos argentinos.Este operativo culminó con una audiencia el pasado 28 de abril, resultando en la formalización de una mujer y la condena de siete individuos, todos argentinos, por delitos vinculados al narcotráfico.
Inicio de la Investigación
El caso se inició el 4 de enero, cuando efectivos de la BDA, durante tareas de vigilancia en la zona de El Placer, detuvieron a una pareja con comportamientos sospechosos.Los detenidos, un hombre de 24 años y una mujer de 25, ambos de nacionalidad argentina, circulaban en un automóvil.
Tras su identificación y revisión, se les incautaron cuatro envoltorios de nailon con una sustancia en polvo de color rosa, conocida como “tusi”.
En el vehículo, se encontraron dos envoltorios adicionales con la misma sustancia, así como una bolsa que contenía 20 pastillas de éxtasis de color rosa y blanco, marcadas con el logo “Google”.
Allanamientos y Detenciones
La investigación de la BDA reveló que los detenidos formaban parte de un grupo más extenso dedicado a la venta de estupefacientes en Maldonado.Tras identificar que los involucrados se alojaban en dos hoteles de la ciudad, se realizaron allanamientos simultáneos a las 09:30 del mismo día en un hotel ubicado en la calle Río Branco y otro en Pedragosa Sierra.
Estas acciones, autorizadas por el Juzgado Letrado de 11.º Turno y gestionadas por la Fiscalía de 2.º Turno, llevaron a la detención de trece personas, todas de nacionalidad argentina, y a la incautación de un considerable arsenal de drogas y bienes.
Entre los elementos decomisados se destacan: Dos vehículos con matrícula argentina 20 pastillas y media de éxtasis 194 gramos de tusi 0,7 gramos de marihuana 20,6 gramos de MDMA 6 gramos de una sustancia en cristal Un desmorrugador 12 celulares Una laptop 600.240 pesos argentinos 900 dólares 11.722 pesos uruguayos Varios tarjetas Estos bienes y sustancias resultaron fundamentales para sustentarlas acusaciones.
Resultados del Operativo
Gracias al trabajo coordinado de la Fiscalía de 2.º Turno y el Juzgado Letrado de 11.º Turno, se formularon cargos contra ocho imputados (siete hombres y una mujer), quienes quedaron en prisión preventiva por un período de 120 días.El 28 de abril se prorrogó la prisión preventiva de la mujer por otros 120 días, siendo acusada de negociación de estupefacientes.
Las condenas fueron las siguientes: C.
B.
Q.
(23 años): 2 años y 4 meses de penitenciaría por suministro de estupefacientes.
T.
D.
A.
, J.
D.
G.
(25 años), T.
S.
(31 años) y R.
L.
M.
T.
(27 años): 2 años de penitenciaría por suministro de estupefacientes.
J.
B.
(30 años): 2 años de penitenciaría por asistencia al narcotráfico.
R.
D.
S.
B.
(28 años): 8 meses de prisión como cómplice de suministro de estupefacientes.
Las sustancias incautadas fueron enviadas al Instituto Técnico Forense (ITF) para su análisis y posterior destrucción, conforme al artículo 50 de la Ley 19.574. Además, se ha decidido que los condenados, siendo extranjeros, serán expulsados del territorio uruguayo una vez cumplidas sus penas.
Crédito info e imagen: @Minterioruy
Fuente: Correo de Punta del Este