El Ministerio del Interior revela oficialmente los nuevos responsables de la jefatura policial en todo el territorio nacional

El diario de la tarde - Uruguay

El Ministerio del Interior revela oficialmente los nuevos responsables de la jefatura policial en todo el territorio nacional

El Ministerio del Interior revela oficialmente los nuevos responsables de la jefatura policial en todo el territorio nacional

Publicada el: - Visitas: 107 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 45 - Puntaje: 4.7

El Ministerio del Interior anuncia la designación de nuevos jefes policiales en todo el país.

Promociones y Trayectorias en la Policía Nacional

Montevideo, Uruguay - La Policía Nacional ha anunciado una serie de ascensos y reconocimientos a varios comisarios que han destacado por sus extensas trayectorias y contribuciones al orden público.
A continuación, se detallan las posiciones actuales y los antecedentes de algunos de ellos:

Colonia - Comisario General Retirado Pablo Lotito

Pablo Lotito fue jefe y director de diversas unidades en la Jefatura de Colonia, así como director de Información Táctica en Montevideo.
Se destacó en el área de Hechos Complejos en la Dirección de Investigaciones y fue director de la Cárcel de Domingo Arenas.
Su formación incluye especializaciones en investigación de lavado de dinero, homicidios, prevención de delitos, secuestro y extorsión, tanto en Uruguay como en el exterior.

Artigas - Comisario General José Osorio

José Osorio se desempeña actualmente como subjefe de Policía de San José, donde también fue coordinador ejecutivo y director de Investigaciones.
Es licenciado en Seguridad y Orden Público, y ha trabajado a nivel nacional como coordinador operativo de la Dirección de Investigaciones e Información e Inteligencia.
Además, participó en la lucha contra la impunidad en Guatemala como investigador policial internacional en la Comisión de Naciones Unidas.

Canelones - Comisario General Fabio Quevedo

Fabio Quevedo es el actual jefe de Policía de Colonia y tiene experiencia en Canelones, donde ocupó cargos en la Dirección de Seguridad, Investigaciones y Homicidios.
Fue director de Policía Científica y subjefe de Policía de Lavalleja.
También se destacó como coordinador docente de Criminalística en la Educación Policial.

Cerro Largo - Comisario General Ignacio González

Ignacio González fue subjefe de Policía en Cerro Largo y Lavalleja.
Es licenciado en Seguridad Pública y Escribano.
Ha desempeñado funciones en el Monitoreo Electrónico del Centro de Comando Unificado y dirigió el servicio de Emergencias 911.

Colonia - Comisario General Retirado Paulo Costa

Paulo Costa ocupó el cargo de director de Policía Caminera y subdirector de la Guardia Republicana.
Su trayectoria incluye funciones en diversas Seccionales y Zonas Operacionales de Montevideo.
Además, fue instructor de cadetes y se formó en Derecho Procesal, Justicia Penal y Pericia Criminalista.

Durazno - Comisario General Eduardo de Lima

Eduardo de Lima es el actual director del Centro de Comando Unificado y cuenta con un largo historial en la Jefatura de Artigas como subjefe.
Posee experiencia en varias unidades de la Policía, incluidas Delitos Informáticos y el Grupo Especial de Patrullaje.

Flores - Comisario Mayor Retirado Juan Chanquét

Juan Chanquét es el jefe de Policía de Flores, cargo que mantendrá.
Anteriormente, ocupó posiciones de responsabilidad en Paysandú y se formó como Perito Criminalista y en Estrategia Policial.

Florida - Comisario General Retirado Carlos Noria

Carlos Noria trabajó en distintas unidades de la Jefatura de Florida, donde fue encargado de la Dirección de Represión al Tráfico de Drogas y dirigió la implementación del Sistema de Inteligencia Electrónica Guardián.

Lavalleja - Comisario General Alfredo Rodríguez

Alfredo Rodríguez es el actual director de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y fue jefe de Operaciones de Información e Inteligencia.
Su formación abarca aspectos del combate al Crimen Transnacional y Organizado.

Maldonado - Comisario General Retirado Víctor Trezza

Víctor Trezza es el actual jefe de Policía de Canelones.
Su trayectoria incluye funciones en diversas seccionales y una sólida formación en Investigación Criminal y Narcotráfico.

Paysandú - Comisario General Alejandro Sánchez

Alejandro Sánchez actúa como director de Información e Inteligencia Policial, con experiencia previa en el Centro de Comando Unificado y en varias seccionales de Montevideo.

Río Negro - Comisario Mayor Sergio Solé

Sergio Solé fue jefe de Policía de Tacuarembó y ha desarrollado su carrera en diversas unidades de la Jefatura de Río Negro, concentrándose en la brigada de Narcóticos y Seguridad.

Rivera - Comisario General Germán Suárez

Germán Suárez es el actual jefe de Policía de Durazno.
Su trayectoria incluye jerarquías importantes en Zonas Operacionales de Montevideo, donde tuvo un papel destacado en Homicidios Complejos.

Rocha - Comisario Mayor Retirado Claudio Pereyra

Claudio Pereyra fue jefe de Policía de Rocha y coordinador ejecutivo de la Dirección de Migración.
Su experiencia incluye investigaciones en la Jefatura de Montevideo y formación en temas de seguridad y control de fronteras.

Salto - Comisario General Retirado Fabián Severo

Fabián Severo ocupó el cargo de subjefe de Policía de Artigas y tuvo un rol destacado en el Instituto Nacional de Rehabilitación como Jefe de Planificación Estratégica.

San José - Comisario General Retirado Robert Taroco

Robert Taroco fue subjefe de Policía de Montevideo y San José, donde dirigió el Centro de Comando Unificado y participó activamente en la represión del tráfico de drogas.

Soriano - Comisario General Retirado Luis Rodríguez

Luis Rodríguez es el actual director de Asistencia Social Policial.
Con una vasta experiencia en la Jefatura de Florida, su formación incluye áreas de crucial importancia en Criminalística y Drogas.

Tacuarembó - Comisario Mayor Roberto Pereira

Roberto Pereira desempeña funciones como director de la Guardia Republicana y ha trabajado en varias áreas de la Policía Nacional, contribuyendo significativamente a la educación policial.

Treinta y Tres - Comisario General Retirado Richard Fernández

Richard Fernández comenzó su carrera en la Jefatura de Treinta y Tres, destacándose en diversas funciones hasta llegar a ocupar roles claves en la misión de ONU en Liberia.
La Policía Nacional continúa fortaleciendo su estructura y capacidades operativas a través de profesionales altamente capacitados en

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 2.846 publicaciones
  • 742.745 visitas
  • 14.238 comentarios
  • 164.679 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Marina Juárez (20-02-25 13:44):
Es importante reconocer el compromiso y la trayectoria de estos comisarios en la seguridad del país. Con tanta experiencia y formación, seguro que podemos esperar un gran trabajo por parte de ellos. Hay que seguir apostando por la seguridad en Uruguay, que es clave para nuestro desarrollo y bienestar.
Agustín Cardozo (20-02-25 04:27):
Gran laburo de nuestros comisarios retirados y activos, se ve que tienen mucha experiencia y conocimient. Son una gran parte del engranaje que mantiene segura a nuestra sociedad, sigamos apoyando su labor y agradeciendo el esfuerzo que ponen cada día.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.