"Hamas está preparado para retroceder en su liderazgo, según declaraciones de Basem Naim a NBC News"
Hamas Dispuesto a Ceder Poder en Gaza, pero No al Desarme Sin Estado Palestino
TEL AVIV — Basem Naim, un alto funcionario político de Hamas, declaró a NBC News que su organización está dispuesta a ceder el poder político y la administración de la Franja de Gaza a un gobierno de unidad palestino.Sin embargo, enfatizó que no se desarmarán a menos que se logre un estado palestino independiente.
“Estamos listos hoy, si no ayer, para dar un paso atrás en el gobierno y entregárselo a un organismo o comité que esté preparado para dirigir la Franja de Gaza”, expresó Naim.
Estas declaraciones se producen en un momento crítico, ya que la primera fase de un frágil acuerdo entre Hamas e Israel concluirá este sábado, sin que se hayan establecido arreglos para extender el alto el fuego.
A pesar de la falta de negociaciones oficiales para una segunda fase, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que enviará una delegación diplomática a El Cairo para continuar las conversaciones.
Sin embargo, Naim indicó que hasta el momento, Hamas no ha recibido notificación oficial sobre esta intención por parte de Israel.
La incertidumbre persiste acerca de si los funcionarios israelíes buscarán extender la primera fase del acuerdo o discutir los términos para una segunda fase, que potencialmente podría llevar a un alto el fuego más duradero y a la eventual retirada de fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.
Naim acusó a Israel de retrasar deliberadamente nuevas negociaciones con el objetivo de crear un pretexto para reanudar el conflicto.
“Creemos que esto se hace intencionalmente para escalar la situación y forzar las negociaciones de la segunda fase bajo la amenaza de volver a la guerra”, afirmó.
Se espera que las tropas israelíes comiencen a retirarse de la zona fronteriza entre Gaza y Egipto el sábado, marcando así el fin de la primera fase del alto el fuego.
No obstante, el ministro de Energía israelí, Eli Cohen, comentó que Israel exige que sus militares permanezcan en el Corredor Filadelfia, ubicado en la frontera sur de Gaza con Egipto.
El último avance de la primera fase del acuerdo se produjo cuando Israel liberó a más de 600 prisioneros palestinos, tras la entrega de los cuerpos de cuatro rehenes israelíes que habían sido capturados durante su tiempo en Gaza.
Los términos del alto el fuego, logrados con la mediación de Qatar y Egipto a fines de enero después de intensas negociaciones, prevén que las conversaciones sobre la segunda etapa deberían haber comenzado hace semanas.
Sin embargo, ambos lados han intercambiado acusaciones de violaciones del acuerdo.
A pesar de la disposición de Hamas a ceder el gobierno de la Franja de Gaza a un organismo palestino, Israel ha dejado claro que cualquier plan post-conflicto no debe incluir a Hamas, responsable del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de unas 1.200 personas y la captura de 250 más.
Hasta ahora, el conflicto ha causado más de 48.300 víctimas fatales en Gaza, según el Ministerio de Salud palestino.
Una de las principales dificultades para avanzar en las negociaciones de la segunda fase es el desarme de Hamas.
Netanyahu ha declarado que la eliminación del grupo es el objetivo principal de la guerra, aunque algunos críticos argumentan que esto se hace en detrimento de la seguridad de los rehenes israelíes aún en cautiverio.
Aunque Naim reafirmó la disposición de Hamas para integrarse en un gobierno de unidad palestino, dejó claro que solo se desarmarían y se convertirían en un partido exclusivamente político si se establece un estado palestino independiente, condición que Netanyahu y su coalición han rechazado de forma reiterada.
Naim subrayó que “las armas están relacionadas con la existencia de la ocupación”.
Si se establece un estado palestino, manifestó, “estaríamos listos para transformarnos en un partido político e integrar a nuestros combatientes en un ejército nacional palestino”.
Por su parte, los líderes militares israelíes han dejado claro que están preparados para reanudar las hostilidades en caso de que el acuerdo colapse, incluso llamando a los reservistas para reiniciar los combates.
Pese a su compromiso con el alto el fuego, Naim advirtió que Hamas también se está preparando para reanudar los combates: “Si deciden intensificar la situación y regresar a la guerra, nos estamos preparando para todas las opciones.
No tenemos otra opción que defendernos, como ya lo hemos hecho durante estos 15 meses”.
Este artículo fue publicado originalmente en inglés por Matt Bradley para nuestra cadena hermana NBC.
Fuente: Telemundo47