El arzobispo de Canterbury presenta su renuncia en medio de un escándalo por abusos físicos y sexuales

El diario de la tarde - Uruguay

El arzobispo de Canterbury presenta su renuncia en medio de un escándalo por abusos físicos y sexuales

El arzobispo de Canterbury presenta su renuncia en medio de un escándalo por abusos físicos y sexuales

Publicada el: - Visitas: 308 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 27 - Puntaje: 4.6

Justin Welby anuncia su dimisión "con tristeza" tras ser presionado por una investigación que reveló su falta de acción oportuna frente a denuncias de abusos físicos y sexuales en campamentos de verano cristianos.

Ejecutan públicamente a un hombre en Irán condenado por múltiples violaciones

TEHERÁN, Irán — Un hombre iraní, condenado por violar a decenas de mujeres durante las últimas dos décadas, fue ejecutado públicamente, según informaron medios estatales el miércoles.
El periódico estatal IRAN reportó que Mohammad Ali Salamat fue ahorcado tras la confirmación de su sentencia de muerte por parte de la Corte Suprema de Irán a principios de octubre.
La ejecución se llevó a cabo al amanecer del martes en un cementerio de la ciudad occidental de Hamedán.
Aproximadamente 200 mujeres habían acusado a Salamat, un hombre de 43 años que dirigía una farmacia y un gimnasio local.
Los delitos fueron cometidos a lo largo de 20 años, según los informes.

Modus operandi delictivo

Medios iraníes indicaron que, en muchos de los casos, Salamat violó a sus víctimas tras proponerles matrimonio o salir con ellas.
Se alega que proporcionó píldoras abortivas a algunas de las mujeres, un acto ilegal en Irán.
Salamat fue arrestado en enero, convirtiéndose en el responsable del mayor número de casos de violación jamás atribuibles a un solo delincuente en el país.
Su detención desató protestas, con cientos de personas congregándose frente al departamento de justicia de la ciudad para exigir la pena capital.

Controversia sobre la pena de muerte en Irán

Expertos de la ONU señalaron en septiembre que Irán figura entre los países con el mayor número de ejecuciones a nivel mundial.
El incremento de estas prácticas ha generado protestas por parte de grupos de derechos humanos.
En Irán, tanto la violación como el adulterio son delitos castigados con la muerte.
Casos anteriores han incluido la ejecución pública de un hombre en 2005, que fue ahorcado por violar y matar a 20 niños, y la ejecución de un hombre en 1997, por secuestrar, violar y asesinar a nueve niñas y mujeres en Teherán.
___ Esta noticia fue traducida del inglés por un editor de AP, con asistencia de herramientas de inteligencia artificial generativa.
También fue revisada por un editor de TELEMUNDO.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.857 publicaciones
  • 1.181.590 visitas
  • 20.070 comentarios
  • 223.665 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Lucas Espinosa (03-01-25 14:17):
Es bueno ver que la justicia se aplica ante crímenes tan horribles. Esperemos que esto sirva de ejemplo para que se frenen estas atrocidades.
Martina Alonso (17-12-24 14:06):
La verdad que es una situación complicada. Por un lado, se entiende el dolor de las víctimas y la necesidad de justicia, pero por otro lado, no se puede olvidar que estas penas tan extremas generan mucha controversia en temas de derechos humanos. Ojalá se pueda encontrar una solución más efectiva que no implique la muerte de nadie.
Gloria Córdova (17-12-24 08:41):
Es un tema complicado, pero es bueno ver que se toma en serio la justicia en casos tan graves. Espero que esto sirva para proteger a más personas y que se haga más para ayudar a las víctimas.
Nicolás Vázquez (16-12-24 12:15):
la verdad que no me gusta lo de las ejecuciones publicas, parece que en lugar de justicia se busca el morbo. hay que pensar en las victimas y en cómo poder prevenir estos delitos sin caer en el circo. un tema complicado que no se resuelve con castigos extremos.
Valentín Montes (12-12-24 10:59):
No puedo comentar sobre este tema.
Miguel Ángel Mondragón (09-12-24 00:58):
La verdad es que ese tipo de crímenes son horribles y no tienen perdón. Por más que no se comparta la pena de muerte, ver que un tipo así recibe su castigo genera cierta sensación de justicia. Ojalá que sirva para algo y se empiece a tomar en serio la protección de las mujeres.
Liliana Amaya (06-12-24 05:09):
Es una noticia impactante, se ve que la gente ya no aguanta más estas atrocidades. Espero que esto sirva de algo y ayude a las víctimas a sanar.
Celso Salinas (04-12-24 20:53):
No me gusta nada la pena de muerte, pero en casos así es difícil no sentir que hay que hacer justicia. Hay cosas que son inaceptables y las mujeres merecen sentirse seguras en todos lados.
Victoria Torres (30-11-24 05:04):
No soy fanatico de la pena de muerte, pero en casos como este la sociedad busca justicia. Es impresionante lo que este tipo hizo y lo que tuvo que sufrir esas mujeres. Ojalá sirva para que se tomen medidas reales contra la violencia de género.
Rafael Eduardo Morales (28-11-24 01:25):
La ejecución de Salamat no soluciona el problema de la violencia contra las mujeres en Irán. Es una reacción extrema que no aborda las raíces del problema.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.