Israel reanuda su ofensiva militar contra Hamás tras el final del alto el fuego declarado el mes pasado.
Conflicto en Gaza: Ataques Aéreos Israelíes Causan Nuevas Víctimas
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza - En una serie de ataques aéreos desarrollados durante la noche del sábado y la mañana del domingo, las fuerzas israelíes han dejado un saldo de al menos 24 personas muertas, entre ellas más de una decena de mujeres y niños.La información fue confirmada por funcionarios de salud locales mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigía a Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump para discutir la situación de la guerra.
El conflicto se intensificó tras el fin del alto el fuego con Hamás, lo que llevó a Israel a reanudar su ofensiva aérea y terrestre el mes pasado.
Desde entonces, ha realizado múltiples ataques y ha tomado control de territorios en su intento por presionar a los milicianos hacia un nuevo acuerdo de tregua y liberación de rehenes.
Además, el país ha bloqueado la entrada de alimentos, combustible y ayuda humanitaria en la región costera, que depende en gran medida de la asistencia externa.
“Las reservas se están agotando y la situación se está volviendo desesperada”, alertó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en redes sociales.
Ataques en el Sur de Gaza Generan Más Golpes Mortales
Los recientes bombardeos impactaron una tienda y una vivienda en la ciudad sureña de Jan Yunis, resultando en la muerte de cinco hombres, cinco mujeres y cinco niños, según el Hospital Nasser, que recibió los cuerpos de las víctimas.Entre los fallecidos se incluye a una periodista, cuya madre expresó su dolor diciendo: “Mi hija es inocente.
No tenía nada que ver, amaba el periodismo y lo adoraba”.
En otras partes de Gaza, el ataque también causó la muerte de al menos cuatro personas en el campo de refugiados de Jabaliya, y cinco cuerpos, entre ellos el de un niño y tres mujeres, fueron trasladados al Hospital de los Mártires de Al-Aqsa en Deir al-Balah.
A medida que la violencia continúa, decenas de palestinos salieron a protestar en Jabaliya en contra de la guerra.
Las imágenes compartidas en redes sociales mostraron a las personas marchando y expresando su descontento con Hamás.
Aunque estas manifestaciones son poco frecuentes, reflejan un creciente descontento tanto dentro de Gaza como en Israel por los efectos del conflicto y sus consecuencias sobre los rehenes.
Reunión entre Netanyahu y Trump
Netanyahu tiene planeado reunirse nuevamente con Trump el lunes, siendo esta su segunda reunión desde el comienzo del mandato del presidente estadounidense en enero.El primer ministro indicó que discutirían la guerra y el nuevo arancel del 17% impuesto a Israel, parte de una decisión global adoptada por la administración estadounidense.
“Hay una fila muy grande de líderes que quieren hacer esto con respecto a sus economías.
Creo que refleja la relación especial entre Estados Unidos e Israel, una conexión vital en este momento”, aseguró Netanyahu durante su visita a Hungría.
Estados Unidos, que actúa como mediador en los esfuerzos de alto el fuego junto a Egipto y Qatar, mostró su apoyo a la reanudación de las hostilidades por parte de Israel el mes pasado.
Consecuencias Humanitarias del Conflicto
Desde el inicio de la guerra, cientos de palestinos han perdido la vida, incluyendo a 15 médicos cuyos cuerpos fueron recuperados recientemente.La situación se agrava con la falta de acceso a servicios de salud y suministros básicos debido a los bloqueos.
El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos de Hamás atacaron Israel, dejando aproximadamente 1,200 muertos y tomando a 251 personas como rehenes.
Actualmente, se desconoce el paradero de 59 rehenes en Gaza, de los cuales se cree que 24 siguen con vida.
De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, la ofensiva israelí ha resultado en al menos 50,695 muertes palestinas, aunque no se ha especificado cuántos eran civiles o combatientes.
Más de la mitad de las víctimas son mujeres y niños, y se ha reportado que otras 115,338 personas han resultado heridas.
Israel, por su parte, sostiene que ha abatido a alrededor de 20,000 milicianos, aunque sin proporcionar evidencias que respalden dicha afirmación.
Fuente: Telemundo47