Fragatas portuguesas: conoce sus particularidades en comparación con la medusa común y aprende cómo reaccionar ante un posible contacto

El diario de la tarde - Uruguay

Fragatas portuguesas: conoce sus particularidades en comparación con la medusa común y aprende cómo reaccionar ante un posible contacto

Publicada el: - Visitas: 110 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 37 - Puntaje: 4.8

"El dermatólogo aconseja actuar con precaución ante picaduras de medusa o fragata: clave prestar atención a la lesión y su evolución.
"

Aparición de Fragatas Portuguesas en Playas Uruguayas

Recientemente, las fragatas portuguesas han sido avistadas en las playas cercanas a la Laguna de Rocha, así como en las zonas de La Pedrera y Punta Rubia.
Esta especie marina es fundamental para mantener el equilibrio del ecosistema marino; no obstante, su contacto con las personas puede resultar en picaduras dolorosas, por lo que se recomienda extremar precauciones.

Riesgos Asociados a la Picadura

Julio Magliano, profesor de Dermatología de la Facultad de Química, explicó que al igual que la medusa común, las fragatas producen lesiones en la piel al entrar en contacto con sus tentáculos, liberando toxinas.
Sin embargo, en el caso de la fragata portuguesa, el daño es generalmente mayor.
"Puede generar ronchas, ampollas y causar daños a nivel de nervios locales o músculos, provocando intenso dolor", afirmó el especialista.
El impacto de la picadura puede variar según el área afectada y las características de la persona, siendo los niños más susceptibles a reacciones adversas.

Recomendaciones ante una Picadura

En caso de sufrir una picadura, Magliano sugiere seguir estos pasos: Retirar los restos de tentáculos enjuagando la zona con agua de mar para evitar la liberación continua de toxinas.
No refregar la herida ni aplicar orina o amoniaco, ya que esto podría favorecer infecciones en caso de que haya una herida abierta.
Si bien se puede aplicar frío local, es preferible utilizar hielo envuelto para evitar el contacto directo con agua dulce, que también podría llevar a infecciones.
Si los síntomas persisten o se agravan, es crucial consultar a un médico.
Las picaduras de fragatas portuguesas pueden desencadenar reacciones severas, como la anafilaxia, que es comparable a una picadura de abeja.
Los síntomas incluyen hinchazón de la lengua y la cara, dolor abdominal y vómitos.
Ante tales manifestaciones, la atención médica de emergencia es esencial.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.574 publicaciones
  • 642.646 visitas
  • 12.653 comentarios
  • 148.825 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Jimena Arenas (22-01-25 15:25):
Es buena onda que aparezcan estas fragatas, pero hay que tener cuidado con las picaduras. Es clave seguir las recomendaciones para evitar complicaciones. A cuidarse nomás y disfrutar de la playa con precaución.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.