El incertidumbre entre empresarios sobre el nuevo ministro de Trabajo: ‘No hay motivos para preocuparse’, responde un experto en la materia

El diario de la tarde - Uruguay

El incertidumbre entre empresarios sobre el nuevo ministro de Trabajo: ‘No hay motivos para preocuparse’, responde un experto en la materia

El incertidumbre entre empresarios sobre el nuevo ministro de Trabajo: ‘No hay motivos para preocuparse’, responde un experto en la materia

Publicada el: - Visitas: 285 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 21 - Puntaje: 4.8

"Empresarios en vilo por el nombramiento del nuevo ministro de Trabajo: un experto asegura que ‘no hay razones para alarmarse’"

Juan Castillo, Futuro Ministro de Trabajo, Visita Maldonado

El pasado jueves, el futuro ministro de Trabajo, Juan Castillo, se reunió con la prensa en Maldonado, donde compartió detalles sobre el proceso de transición hacia su gestión.
Castillo indicó que antes de llegar al departamento, había mantenido encuentros con las autoridades actuales de la cartera de Trabajo, con el PIT-CNT y con representantes del sector empresarial.
“El movimiento sindical nos presentó una serie de documentos que abordan temas de demanda de empleo, la caída del salario y productividad.
Hay una expectativa lógica de que el nuevo gobierno, que asumirá el primero de marzo, mantenga una relación diferente con el movimiento sindical y con los diferentes actores”, expresó Castillo.

Tensión y Expectativas

En relación a su encuentro con empresarios, Castillo mencionó que, aunque el sector mostró preocupación debido a su historia como sindicalista, la tensión inicial pudo ser superada.
“Los empresarios se preguntan qué sucederá con un comunista en el Ministerio de Trabajo, y yo les respondo que no pasará nada.
Creemos firmemente en la negociación colectiva y en el tripartidismo”, afirmó.

Desafíos en el Horizonte

El ministro designado subrayó que la recuperación salarial y la creación de empleos no se lograrán mediante una ley aislada, sino a través de un conjunto de acciones y medidas concretas.
“La recuperación salarial es un gran desafío.
El problema más serio que enfrenta la sociedad uruguaya es que hay cerca de 600 mil hombres y mujeres que apenas alcanzan los $25 mil al mes, y eso es inaceptable”, concluyó Castillo.
Fuente: FM Gente

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.668 publicaciones
  • 1.101.003 visitas
  • 18.947 comentarios
  • 210.771 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Olga Pintos (18-02-25 05:14):
Es bueno ver que se empiecen a abrir canales de diálogo entre todos los actores. La recuperación salarial es clave para la gente que realmente la pasa mal, hay que enfocarse en eso. Esperemos que con Castillo haya más apertura y podamos avanzar en lo que realmente importa, que es mejorar la vida de las personas.
Gonzalo Sosa (07-02-25 00:49):
Me parece piola que el nuevo ministro de Trabajo ya esté hablando con todos los actores. Es clave que haya diálogo y negociación para mejorar la situación laboral en el país. Ojalá se logren esos cambios que tanto se necesitan.
Cecilia Tavares (16-01-25 02:33):
La llegada de Juan Castillo al Ministerio de Trabajo genera expectativas, no solo por su pasado sindical, sino porque se viene un cambio en la forma de encarar las relaciones laborales. Es clave que haya diálogo con todos los actores, empresas y sindicatos, para mejorar el salario y la generación de empleo. Hay que ver cómo se implementan las acciones prometidas, pero es un aire nuevo que puede hacer bien a todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.