La inesperada lección de la derrota israelí: ¿Qué cambios traerá para el futuro?

El diario de la tarde - Uruguay

La inesperada lección de la derrota israelí: ¿Qué cambios traerá para el futuro?

La inesperada lección de la derrota israelí: ¿Qué cambios traerá para el futuro?

Publicada el: - Visitas: 427 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 32 - Puntaje: 3.7

La sorprendente enseñanza tras la derrota de Israel: ¿Qué transformaciones se avecinan para el futuro?

La Paradoja de la Derrota de Israel

La Recuperación de la Confianza en Israel y sus Consecuencias

Fecha: [Fecha de Publicación] En septiembre, los israelíes comenzaron a recuperar la confianza tras la intensificación de los ataques de su gobierno contra Hezbolá.
Sin embargo, después del 7 de octubre, la situación cambió drásticamente al ver cómo Hezbolá era capaz de infligir daños significativos a ciudades, aeropuertos y centrales eléctricas de Israel, apoyando a Hamás y obligando a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a dividir sus recursos entre el sur y el norte del país.
Este contexto de temor y desánimo se transformó momentáneamente en una sensación de victoria cuando Netanyahu afirmó que Israel estaba «ganando» la guerra, haciendo eco de la Guerra de los Seis Días de 1967. En las escuelas religiosas, se organizaron bailes de celebración, mientras que los judíos israelíes seculares y liberales también mostraban alegría, atribuyendo la victoria a sus valientes pilotos y agentes de inteligencia.
No obstante, la euforia duró poco.
Irán contraatacó con misiles y un ataque terrorista resultó en la muerte de seis personas en el tren ligero de Tel Aviv.
La operación terrestre en Líbano ha resultado ser más costosa en términos de bajas israelíes que las anteriores ofensivas aéreas y operaciones especiales.
La posibilidad de una guerra regional más amplia, que involucre a Irán, plantea un escenario complicado para Israel, alejándose de los triunfos rápidos que podrían haber anticipado.
La percepción de derrota es cada vez más fuerte, lo que sugiere la necesidad de una reevaluación estratégica por parte de Israel ante los cambios en su entorno desde el 7 de octubre.
A un año de la masacre, el país sigue lamentando sus pérdidas.
La ventaja económica que alguna vez tuvo Israel se está desvaneciendo, poniendo en riesgo a las élites liberales.
Las amenazas a la democracia israelí parecen ser más graves que nunca.
En este contexto, prolongar la guerra en busca de una victoria total podría acarrear más víctimas y sufrimiento económico.
Israel debería utilizar su actual ventaja en el campo de batalla para propiciar un cese al fuego mediado por Estados Unidos, recuperar a sus rehenes y facilitar la rehabilitación de Gaza.
La historia muestra que tanto Gaza como Líbano han sido desafíos significativos para Israel; no debe repetir errores pasados, sino buscar acuerdos que reduzcan pérdidas y avancen hacia la paz.
Un gobierno israelí responsable evaluaría los intereses estratégicos a largo plazo y podría relanzar el proceso de paz con Palestina, aspirando a un acuerdo de dos Estados.
Este enfoque aseguraría la seguridad y aceptación regional de Israel, facilitando la normalización de relaciones con Arabia Saudita.
La tragedia radica en que el actual gobierno israelí se dirige en dirección opuesta a la paz.
Netanyahu ha hecho de su misión la derrota del movimiento nacional palestino, evitando compromisos territoriales.
Su coalición busca establecer un Estado judío desde el río hasta el mar, limitando o negando derechos a los no judíos, incluidos los ciudadanos israelíes.
A pesar de la presión por destituir a Netanyahu, los partidos de oposición evitan abanderar la paz por temor a ser considerados antipatriotas durante la guerra.
Esta situación lleva a Israel a aceptar un apartheid institucionalizado en Cisjordania, una ocupación permanente en Gaza y un régimen autocrático que crece en el país.
El análisis profundo del contexto actual y el reconocimiento de la insostenibilidad del status quo son cruciales.
El camino hacia una solución pacífica es más necesario que nunca, ya que los riesgos para la democracia y los valores liberales de Israel son cada vez más preocupantes.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.601 publicaciones
  • 1.068.244 visitas
  • 17.906 comentarios
  • 208.740 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Rogelio Fuentes (09-12-24 17:39):
No puedo evitar sentir que la situación en Israel se ha complicado mucho. La guerra trae pérdidas y dolor, y es triste ver cómo se vuelve un ciclo sin fin. Ojalá puedan encontrar una salida y construir un futuro más pacífico. La paz siempre debería ser la prioridad.
Susana Velázquez (06-12-24 17:22):
parece que, a pesar de la supuesta victoria, las cosas no van para nada bien. la situación sigue complicada y la democracia se resiente, no se ve un rumbo claro en todo esto. y eso de festejar con bailes en las escuelas no sé si es el mejor camino, un poco de sensatez no vendría mal.
Rafael Eduardo Cabrera (04-12-24 02:13):
La cosa en Israel está complicada. Se sienten perdidos y la situación es cada vez más tensa. Me preocupa que sigan con esta estrategia de guerra sin pensar en las consecuencias a largo plazo. Hay que buscar el camino hacia la paz, ni más ni menos.
Cristóbal Zabala (26-11-24 18:25):
Una situación complicada la de Israel, sin dudas. La historia nos muestra que a veces hay que buscar caminos diferentes pa llegar a una solución. La paz siempre es el mejor camino.
Edgardo Zarate (23-11-24 22:22):
mirá, la situación en Israel es muy compleja y ya lleva un año dando vueltas. Es una realidad que no se puede ignorar, y hay que pensar en soluciones que apunten a la paz, no a más guerra. No se puede olvidar lo que pasó el 7 de octubre, las vidas perdidas, y eso debería llevar a una reflexión profunda. Si seguimos por el mismo camino, vamos a seguir cosechando más sufrimiento. Hay que buscar respuestas que incluyan a todos, sino esto no tiene sentido.
Mauricio Zarate (23-11-24 06:04):
No entiendo como el gobierno israelí sigue apostando a una estrategia que ya quedó clara que no funciona. La guerra solo trae más dolor y sufrimiento, pero parece que no aprenden. Los civiles siguen pagando las consecuencias y eso es inaceptable.
Gabriel Acevedo (12-11-24 03:22):
La situación en Israel se pone cada vez más complicada. La guerra parece no tener fin y las promesas de victoria suenan vacías. En lugar de buscar soluciones, se empeñan en prolongar el conflicto. Es hora de cambiar de dirección antes de que sea demasiado tarde.
Estela Franco (03-11-24 17:24):
No soy de la política internacional, pero lo que esta pasando es una locura. Hay que encontrar la manera de parar esta guerra y buscar un acuerdo, no se puede seguir así. La paz es lo que necesita el pueblo, y no más conflictos que solo traen dolor. Ojalá puedan reflexionar y tomar decisiones que ayuden a todos.
Alejandro Mondragón (30-10-24 09:50):
no entiendo como un pais que se dice democratico puede seguir ignorando a su poblacion palestina, ya es hora de cambiar el rumbo y buscar la paz, todo este conflicto solo trae sufrimiento y mas division
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.