Humanos y robots se enfrentan en una vibrante Media Maratón en Beijing
Éxito en la Primera Media Maratón Conjunta entre Humanos y Robots en Beijing
Fecha: 19 de abril de 2025Una Carrera Innovadora
El pasado sábado, se llevó a cabo la primera media maratón de 21 kilómetros en la localidad de Yizhuang, ubicada en la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing.Este evento singular reunió a más de 10.000 corredores aficionados junto a robots humanoides, quienes compitieron en un formato de carrera conjunta, creando una atmósfera futurista.
Desafíos Tecnológicos y Físicos
La Media Maratón Beijing Yizhuang 2025 no solo desafió los límites de los atletas, sino que también puso a prueba las capacidades tecnológicas de los robots.La pista incluía superficies de asfalto, terrenos irregulares y diferentes tipos de obstáculos, lo que exigió a los robots ajustar su ritmo y control para mantener la estabilidad.
A pesar de correr en el mismo trayecto, los humanos y los robots tenían caminos separados por vallas para garantizar la seguridad de todos los participantes.
Destacados del Evento
Uno de los robots que capturó la atención fue "Tiangong" o "Tien Kung Ultra", quien, tras haber sido animador en ediciones anteriores, participó como competidor.Este robot, con mejoras significativas en resistencia y diseño, completó la carrera en un tiempo récord de 2 horas, 40 minutos y 42 segundos, convirtiéndose en el primer robot humanoide en finalizar una media maratón.
Le siguieron el N2 de Noetix y el robot de DroidUp, siendo solo seis los que lograron cruzar la meta.
En el ámbito humano, el etíope Elias Desta se destacó al llegar antes que todos los robots.
Es relevante mencionar que los tiempos estimados para corredores profesionales en una media maratón oscilan entre 1 hora 10 minutos y 1 hora 30 minutos.
Impacto Social y Económico
Durante la competencia, Li Quan, miembro del Comité de Trabajo de la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing, resaltó la importancia de eventos como este para mostrar los logros en robótica avanzada y fomentar inversiones que aceleren el desarrollo tecnológico.Resaltó que la interacción del público con los robots es fundamental, y muchos asistentes aprovecharon para fotografiar y grabar a los competidores robóticos.
Con 470 robots industriales por cada 10,000 trabajadores de manufactura en China, se espera que los robots humanoides se integren a la fuerza laboral en tareas que requieran capacidades cognitivas.
El Futuro de la Robótica Humanoide
La carrera simboliza el avance de China en la industria global de la robótica, con proyecciones de que el sector de robots humanoides alcanzará un valor superior a los 20 mil millones de yuanes para el año 2026. Chen Zhi, investigador de la Academia China de Ciencia y Tecnología para la Estrategia de Desarrollo, mencionó que, aunque hay desafíos tecnológicos por enfrentar, el camino hacia una industria robótica más madura parece claro, resaltando la colaboración entre academia, industria y gobierno como clave para superarlos.Fuente: Grupo R Multimedio