Crisis en Corea del Sur: El Parlamento destituye al Presidente Yoon Suk Yeol tras su controvertido intento de imponer Ley Marcial

El diario de la tarde - Uruguay

Crisis en Corea del Sur: El Parlamento destituye al Presidente Yoon Suk Yeol tras su controvertido intento de imponer Ley Marcial

Crisis en Corea del Sur: El Parlamento destituye al Presidente Yoon Suk Yeol tras su controvertido intento de imponer Ley Marcial

Publicada el: - Visitas: 425 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 104 - Puntaje: 3.7

Crisis en Corea del Sur: El Parlamento destituye al Presidente Yoon Suk Yeol tras su polémica iniciativa de establecer Ley Marcial.

Crisis política en Corea del Sur: El Parlamento destituye al Presidente Yoon Suk Yeol tras intento de Ley Marcial

El pasado sábado, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fue destituido por el Parlamento en un contexto de alta tensión política.
La decisión surge tras un fallido intento de instaurar la ley marcial el 3 de diciembre, lo que desató una crisis significativa en el país, caracterizada por manifestaciones masivas y una creciente polarización social.
El intento de Yoon de implementar esta medida, en medio de presiones sociales y políticas, fue interpretado como un acto de autoritarismo que amenazaba las bases democráticas de la nación.
La moción de destitución fue respaldada por 204 de los 300 miembros de la Asamblea Nacional, logrando así la mayoría de dos tercios necesaria para su aprobación.
Este resultado evidencia una notable fractura en el apoyo hacia su gobierno, con solo 85 legisladores votando en contra de la destitución y el resto divididos entre abstenciones y votos nulos.
En un discurso televisado, el presidente destituido manifestó su frustración y hizo un llamado a acabar con la política de "excesos y confrontaciones".
"Me siento profundamente frustrado, pero ahora debo dar un paso al costado por un tiempo", declaró Yoon, visiblemente afectado por este revés político.
La moción de censura se presentó tras el intento de instaurar la ley marcial, que había sido previamente rechazado por el Parlamento el 7 de diciembre.
La nueva moción prosperó gracias a un cambio inesperado en el apoyo dentro de su propio partido, el conservador Partido del Poder Popular (PPP), que anteriormente había respaldado al presidente.
A pesar de una reunión interna prolongada, el partido decidió no apoyar a Yoon, con al menos 12 diputados votando a favor de la destitución, lo que resultó crucial para alcanzar los 204 votos requeridos.

¿Qué sigue para Yoon Suk Yeol?

Yoon Suk Yeol queda suspendido de su cargo mientras la Corte Constitucional evalúa su destitución.
Este tribunal tiene un plazo de hasta 180 días para emitir su fallo, lo que abre la puerta a una potencial reconfiguración política en Corea del Sur.
La situación se mantiene altamente incierta.
La destitución de Yoon representa un hito histórico en un país que ha experimentado un notable crecimiento económico y democrático en las últimas décadas.
Las manifestaciones masivas y la división política son un reflejo de la tensión que caracteriza el actual panorama, mientras el gobierno interino y la oposición se preparan para enfrentar los desafíos que se avecinan.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.589 publicaciones
  • 1.061.522 visitas
  • 17.815 comentarios
  • 208.298 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Cristóbal Salgado (09-02-25 00:25):
la verdad que es una locura lo que pasó con el presidente, parece que no entendió nada de la situación. instaura la ley marcial y ahora se queda sin apoyo, un desastre total. es preocupante lo que puede pasar en corea del sur con tanto lío político
Estela Villalba (20-01-25 16:50):
no entiendo como un presidente puede intentar hacer una ley marcial en pleno siglo 21, es un retroceso tremendo para la democracia, que mal lo de Yoon
Noelia Sequeira (31-12-24 14:13):
no puedo creer lo que pasa en Corea del Sur, la verdad es que es una locura como cayó el presidente por un intento de ley marcial. parece que no aprendieron de la historia y eso solo trae más inestabilidad a un país que ya tiene sus problemas. es preocupante ver como la polarización avanza
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.