Fallido el intento de destitución del presidente de Corea del Sur gracias al boicot de su propia bancada política

El diario de la tarde - Uruguay

Fallido el intento de destitución del presidente de Corea del Sur gracias al boicot de su propia bancada política

Fallido el intento de destitución del presidente de Corea del Sur gracias al boicot de su propia bancada política

Publicada el: - Visitas: 293 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 100 - Puntaje: 4.8

El presidente Yoon Suk Yeol enfrenta serias críticas por la rápida implementación de la ley marcial.

Fracasó el intento de destitución del presidente Yoon Suk Yeol en Corea del Sur

SEÚL — Un intento parlamentario para destituir al presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, debido a su breve declaración de ley marcial, fracasó este sábado.
La mayoría de los legisladores del partido gobernante, el Partido del Poder Popular (PPP), boicotearon la votación, lo que llevó a la moción a ser descartada.
Se prevé que esta derrota intensifique las protestas populares que exigen la salida de Yoon, en un contexto donde una reciente encuesta indica que la mayoría de los surcoreanos apoya su destitución.
Las críticas hacia la declaración de ley marcial de Yoon provienen incluso de su propio partido, que aunque se opone al juicio político, teme perder la presidencia ante la oposición liberal.

El presidente Yoon y la ley marcial

El procedimiento para iniciar el juicio político contra Yoon requería el apoyo de dos tercios de la Asamblea Nacional, es decir, 200 de sus 300 miembros.
Los partidos opositores, que habían presentado la moción, contaban con 192 escaños, pero solo tres legisladores del PPP participaron en la votación.
Como resultado, la moción fue descartada sin escrutinio, dado que no se alcanzó el número mínimo de votos necesarios.
El presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Shik, calificó este desenlace como “muy lamentable” y un momento embarazoso para la democracia del país.
“El fracaso en realizar una votación calificada sobre este asunto significa que ni siquiera pudimos ejercer el procedimiento democrático de decidir sobre un tema nacional crítico”, afirmó.
Los partidos de oposición tienen la opción de presentar una nueva moción una vez que inicie la próxima sesión parlamentaria el próximo miércoles.

Consecuencias para el gobierno de Yoon

Existen preocupaciones de que Yoon no logre completar los dos años y medio restantes de su mandato.
Varios expertos sugieren que algunos legisladores del partido gobernante podrían eventualmente unirse a las demandas de la oposición si la presión pública sigue creciendo.
En caso de que Yoon sea destituido, sus poderes quedarían suspendidos hasta que el Tribunal Constitucional decida sobre su situación.
Si se determinara su remoción, se tendría que convocar a elecciones en un plazo de 60 días.

Disculpas de Yoon

El sábado por la mañana, Yoon ofreció una disculpa pública por la imposición de la ley marcial, afirmando que no esquivaría las responsabilidades legales o políticas y prometiendo no intentar imponerla de nuevo.
“La declaración de esta ley marcial se hizo por mi desesperación, pero causó ansiedad e inconvenientes al público”, manifestó Yoon.
Desde su asunción en 2022, Yoon ha enfrentado desafíos significativos en un Parlamento controlado por la oposición, además de registrar índices de aprobación bajos debido a escándalos que lo involucran a él y a su esposa.

Protestas masivas en Seúl

Decenas de miles de personas se aglomeraron en las cercanías de la Asamblea Nacional, ondeando pancartas y vociferando consignas, exigiendo la destitución de Yoon.
Al mismo tiempo, un grupo menor de seguidores del presidente se congregó en otros lugares de Seúl, defendiendo el accionar de su gobierno.
El viernes, el presidente del PPP, Han Dong-hun, había criticado la declaración de ley marcial e indicado que, durante ese breve período, se ordenó a un comandante militar arrestar a políticos clave en base a acusaciones de “actividades antiestatales”.
A raíz de esto, el Ministerio de Defensa suspendió a tres comandantes militares por su participación en la aplicación de la ley marcial.

¿Un cambio en el liderazgo surcoreano?

Las especulaciones sobre una posible enmienda constitucional para acortar el mandato de Yoon han comenzado a circular.
Lee Jae-myung, líder del Partido Democrático, expresó que “la única forma de avanzar es con su renuncia inmediata o destitución”, refiriéndose al discurso de Yoon como “muy decepcionante”.
La situación política en Corea del Sur continúa siendo tensa y sujeta a cambios en medio de un clima de creciente descontento ciudadano y un Parlamento fragmentado.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.169 publicaciones
  • 880.464 visitas
  • 15.093 comentarios
  • 180.779 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Mauro Fuentes (20-01-25 00:17):
La situación en Corea del Sur se está volviendo intensa. La decisión de Yoon sobre la ley marcial y su impacto en el Parlamento nos muestra cuán frágil puede ser la política. Es un momento clave para la democracia de ese país, que sigue cautivando la atención internacional.
Virginia Vila (07-01-25 19:04):
no entiendo como puede ser que un tipo asi siga en el poder, la gente pide a gritos que se vaya y él sigue haciéndose el desentendido, es una locura lo que está pasando en corea del sur.
Elisa Lombardo (30-12-24 03:24):
Es una locura lo que está pasando en Corea del Sur. La situación política está que arde y la ley marcial es algo que no se ve hace décadas. Espero que puedan resolverlo de manera pacífica, aunque los ánimos están muy caldeados. La democracia siempre se tiene que cuidar, no se puede permitir un retroceso así.
Soledad Sosa (26-12-24 09:47):
La situación en Corea del Sur está que arde, parece que se viene una tempestad política interesante. La protesta popular creciendo y el presidente tratando de dar marcha atrás. Va a ser clave ver cómo se desenvuelve todo esto en los próximos días, se siente un cambio en el aire.
Adolfo Quiroga (24-12-24 20:51):
Es increíble como se vive la política en otras partes del mundo. La situación en Corea del Sur está generando mucha tensión y expectativa, ojalá puedan encontrar una salida que respete la democracia. Es un momento clave para su futuro.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.