Israel aumentará sus acciones militares en Gaza si Hamás no libera a los rehenes antes del próximo sábado.
Netanyahu advierte sobre reanudación de ataques en Gaza
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha emitido una clara advertencia: las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reiniciarán sus operaciones militares en la Franja de Gaza si el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) no libera a los rehenes que aún mantiene en su poder antes del sábado al mediodía."Si Hamás no libera a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego quedará roto y las FDI volverán a combatir intensamente hasta que Hamás sea derrotado", afirmó Netanyahu en un video difundido a través de sus redes sociales tras reunirse con su gabinete de seguridad.
Netanyahu reconoció que el gobierno israelí ha "aprendido una lección" respecto al estado de salud, tanto físico como mental, de los tres rehenes liberados el sábado.
Estos fueron los últimos en ser entregados antes de que Hamás anunciara una pausa en futuras liberaciones, argumentando que Israel no estaba cumpliendo su parte del acuerdo.
En este marco, el primer ministro ha justificado su decisión de reunir fuerzas tanto en el interior del país como en la frontera con la Franja de Gaza.
En consonancia con esta situación, las FDI han informado que, según su evaluación actual, se ha decidido movilizar reservistas para hacer frente a posibles "diversos escenarios".
En ese mismo contexto, Netanyahu expresó su apoyo a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien exigió a Hamás la liberación inmediata de todos los rehenes.
Además, elogió la "visión revolucionaria" de Trump respecto al futuro de la Franja de Gaza, un territorio que el mandatario israelí propone “limpiar” y donde sugiere establecer un complejo residencial.
Las partes habían llegado a un acuerdo de alto el fuego en enero, lo que incluyó la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
Sin embargo, el último intercambio se realizó el sábado y, posteriormente, Hamás anunció la suspensión de futuras entregas, alegando incumplimientos por parte de Israel en materia humanitaria.
Fuente: Diario La R
Fuente: Grupo R Multimedio