El mandatario panameño reafirma con firmeza: "El Canal es de Panamá y seguirá siendo nuestro

El diario de la tarde - Uruguay

El mandatario panameño reafirma con firmeza: "El Canal es de Panamá y seguirá siendo nuestro

El mandatario panameño reafirma con firmeza: "El Canal es de Panamá y seguirá siendo nuestro

Publicada el: - Visitas: 401 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 3.5

El presidente panameño declara con convicción: "El Canal es de Panamá y permanecerá en nuestras manos".

Respuesta de Panamá a Trump sobre el Canal

El presidente de Panamá reafirma la soberanía sobre el Canal

Fecha: Domingo 22 de octubre de 2023 José Raúl Mulino, presidente de Panamá, ha emitido una firme respuesta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien había manifestado su intención de reclamar la devolución del Canal de Panamá, al calificar las tarifas actuales como una «estafa».
Mulino enfatizó que «el Canal es de Panamá y lo seguirá siendo», en un comunicado oficial difundido por la Presidencia panameña.
El mandatario recordó los Tratados Torrijos-Carter de 1977, que estipulan la devolución del Canal, efectuada el 31 de diciembre de 1999. Mulino destacó que desde entonces no ha habido objeciones ni reclamaciones, lo que ha generado un fuerte apoyo internacional y orgullo nacional por la gestión panameña.
En su intervención, Mulino explicó que las tarifas del Canal no son arbitrarias, sino que se determinan públicamente en audiencias abiertas, considerando factores como las condiciones del mercado, la competencia internacional y los costos operativos necesarios para el mantenimiento y modernización de la vía interoceánica.
«La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables.
Cada panameño, aquí o en cualquier parte del mundo, lleva esta realidad en su corazón; es parte de nuestra historia de lucha y una conquista irreversible», argumentó el presidente.
Mulino subrayó que, aunque los panameños puedan tener diferencias en diversos temas, cuando se trata del Canal y la soberanía, la nación se une bajo una única bandera: la de Panamá.
Por su parte, Trump expresó en su cuenta de TruthSocial que «jamás» se permitirá que el Canal caiga en «manos equivocadas», recordando que no fue entregado para beneficiar a terceros, sino como un gesto de cooperación entre ambos países.
Además, indicó que, si no se respetan los principios morales y legales de este acuerdo, exigirá la completa devolución del Canal.
El presidente electo estadounidense criticó las tarifas como «absurdas» y afirmó que cesarán inmediatamente.
Para Estados Unidos, el Canal de Panamá es un activo vital debido a su papel crucial en la economía y la seguridad nacional.
Fuente: Presidencia de Panamá

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.645 publicaciones
  • 1.087.280 visitas
  • 18.211 comentarios
  • 212.057 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Violeta Díaz (19-02-25 00:00):
La verdad que lo que dice Mulino tiene toda la razón, el Canal de Panamá es de ellos y punto. Ya está claro que no se va a negociar la soberanía, eso hay que respetarlo. Los gringos pueden opinar lo que quieran, pero la historia ya está escrita.
Gabriel Alejandro Velázquez (18-02-25 07:31):
Es una clara muestra de soberanía lo que dice Mulino, el Canal es panameño y no hay vuelta que darle. No se puede hablar de estafas cuando se trata de nuestra historia y nuestra independencia. La defensa del Canal debe ser firme, como lo está haciendo Panamá.
Francisco Carvajal (12-02-25 13:47):
La defensa de la soberanía panameña por parte del presidente Mulino es un claro mensaje de unidad y orgullo. Es fundamental que se reconozca la historia y el valor del Canal para Panamá. A seguir adelante con firmeza y convicción.
Roberto Carlos Cabral (07-02-25 22:37):
bueno, me parece que Mulino tiene razón, la soberanía es innegociable. el canal es parte de la historia de panamá y eso no se discute. que alguien recuerde lo que son los tratados y el esfuerzo que costó llegar a esto. hay que respetar las decisiones de los pueblos y sus luchas, sin dudas.
Carolina Flores (05-02-25 18:52):
Otra vez Trump con sus declaraciones absurdas. No entiende que el Canal es de Panamá y no va a cambiar por su capricho. Ya es hora de que se ponga a pensar en cosas más serias.
Alfredo Correa (02-02-25 03:59):
bueno, cada país tiene su historia y su lucha. el canal es de panamá y eso no se discute. hay cosas que ya están definidas y no se pueden cambiar por la opinión de alguien que está lejos. al final, la soberanía de un pueblo es lo más importante, y eso hay que respetarlo siempre.
Gustavo Martinez (14-01-25 03:35):
La verdad que es una situación complicada, pero está claro que el Canal de Panamá es parte de su historia y soberanía. No se puede andar amenazando con cosas que ya están resueltas. Los panameños tienen derecho a defender lo que les pertenece y eso hay que respetarlo.
Ines Contreras (11-01-25 15:43):
La respuesta del presidente Mulino es clara y firme, el canal es de Panamá y eso no se negocia. Es bueno ver que defienden su soberanía así, el Canal es parte de su historia y identidad. No hay vuelta atrás en eso.
Enrique Soto (09-01-25 22:26):
No puedo creer lo que dice Trump, la soberanía de Panamá no se toca. El Canal es de ellos y punto, ya está claro. Es un orgullo que lo defienda así, cada país tiene que cuidar lo suyo.
Benjamín Vega (25-12-24 15:41):
Es genial ver a Panamá defendiendo su soberanía con firmeza. Mulino está claro en lo que significa el Canal para su gente y la historia del país. Una postura muy respetable que pone en valor lo que han logrado.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.