Acribillan al primer imán que se declaró abiertamente gay en una conmocionante tragedia

El diario de la tarde - Uruguay

Acribillan al primer imán que se declaró abiertamente gay en una conmocionante tragedia

Acribillan al primer imán que se declaró abiertamente gay en una conmocionante tragedia

Publicada el: - Visitas: 149 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 72 - Puntaje: 3.7

Asesinan al primer imán que asumió su orientación sexual en un doloroso y conmovedor episodio.

Asesinato del Primer Imán Abiertamente Gay del Mundo

El activista y religioso musulmán Muhsin Hendricks, reconocido globalmente por ser el primer imán abiertamente gay, ha sido asesinado en un ataque armado en Gqeberha, Sudáfrica.
Según informaciones de la Policía, dos individuos encapuchados emboscaron su vehículo y abrieron fuego.
Hendricks, de 57 años, era el líder de una mezquita en Ciudad del Cabo que también funcionaba como refugio para personas homosexuales y otros musulmanes marginados.
Su asesinato ha generado indignación y ha sido condenado por diversas organizaciones LGTBI a nivel mundial.
La Fundación Al Ghurbaah, instituida por Hendricks, ha confirmado la naturaleza intencionada del ataque ocurrido en la mañana del sábado.
Abdulmugheeth Petersen, presidente de la Fundación, ha solicitado a los seguidores de Hendricks que mantengan la calma y ofrezcan apoyo a los familiares del imán.
Hendricks hizo pública su homosexualidad en 1996, lo que desató una intensa controversia en los círculos musulmanes tanto en Ciudad del Cabo como a nivel internacional.
Ese mismo año, fundó El Círculo Interior, una organización destinada a brindar un espacio seguro para musulmanes queer, que más tarde dio lugar a la Mezquita de Masjidul Ghurbaah.
En 2022, su vida y legado fueron homenajeados en el documental titulado 'El Radical'.
Es importante señalar que Sudáfrica fue el primer país en el continente africano en incluir en su Constitución la prohibición de la discriminación por orientación sexual y, en 2006, legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo, marcando un hito en la lucha por los derechos LGTBI en la región.
El trágico suceso de hoy pone de relieve los desafíos persistentes que enfrenta la comunidad LGTBI en varias partes del mundo.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.591 publicaciones
  • 1.050.015 visitas
  • 17.961 comentarios
  • 204.705 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Estefanía Miranda (24-03-25 08:20):
Es una pena lo que pasó con Hendricks, un tipo que luchó por la inclusión y el respeto. La violencia nunca es el camino, y duele ver como se apagan voces que buscan amor y tolerancia. Hay que seguir peleando por un mundo más justo, donde todos puedan ser quienes son sin miedo.
Luis Saavedra (23-03-25 15:16):
una pena lo que pasó, pero estas cosas no sorprenden. lamentablemente la intolerancia sigue estando a la orden del día y hay que seguir luchando para que no haya más cosas así.
Gerardo Cardona (17-03-25 19:33):
Lamentable lo que pasó con Hendricks, un tipo que le puso el pecho a la vida y luchó por los derechos de todos. Este mundo necesita más gente así y no menos. La violencia nunca es la respuesta. Hay que seguir peleando por la igualdad, sin importar a quién ames. Un abrazo a su familia y a todos los que lo apoyaron.
Julián Ríos (15-03-25 04:57):
una gran pérdida para la lucha de los derechos humanos. Muhsin Hendricks fue un pionero que enfrentó a la intolerancia y buscó un lugar para todos. la violencia nunca es la respuesta, hay que seguir trabajando por un mundo más justo y solidario.
Tamara Pereira (12-03-25 14:12):
una pena la perdida de Muhsin Hendricks, su lucha por la igualdad y el respeto es algo que no se puede borrar. en un mundo donde todavía hay tanto odio, su voz era un faro. espero que su legado sirva para seguir abriendo caminos y construyendo puentes entre todos.
Martina Taborda (01-03-25 14:19):
Es una tragedia lo que pasó con Muhsin Hendricks, un tipo que luchó por los derechos de todos. Su trabajo en pro de la inclusión y el apoyo a los que están marginados demuestra que siempre hay que dar la pelea por un mundo mejor. Es una pena que haya tenido que enfrentar un final así. Que descanse en paz.
Lucas Furtado (27-02-25 06:58):
Una gran pérdida para la comunidad. Muhsin Hendricks fue un referente en la lucha por los derechos y la inclusión. Su legado seguirá inspirando a muchos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.