La ideología como faro: el recorrido formativo del Partido Comunista Chino en la política global.
La Escuela del Partido del Comité Central del Partido Comunista de China: Un Pilar en la Formación Política
Recientemente, el Diario La R, en colaboración con el Centro Internacional de Comunicación y Prensa de China, realizó una visita a la Escuela del Partido del Comité Central del Partido Comunista de China, conocida como Academia Nacional de Gobernanza.Durante este recorrido, se llevó a cabo una conferencia impartida por el vicerrector, profesor Gong Weibin, junto a altos funcionarios de la institución.
En este contexto, se abordaron las visiones y reformas que sostienen al Partido, subrayando su papel en la formación de cuadros políticos, la investigación y la proyección global del modelo socialista con características chinas.
Historia y Evolución de la Escuela
La Escuela del Partido Comunista de China se erige como una entidad fundamental para el fortalecimiento del pensamiento ideológico y la gobernanza.Sus orígenes se remontan a la Escuela Comunista Marx, fundada en 1933 en Ruijini.
En 1935, tras la Larga Marcha, fue renombrada como Escuela del Partido del Comité Central, bajo el liderazgo de figuras clave como Mao Zedong y Liu Shaoqi.
La Larga Marcha (1934-1935), una retirada estratégica del Ejército Rojo, consolidó el liderazgo de Mao Zedong, convirtiéndolo en un símbolo de resistencia.
Por otro lado, la Escuela Nacional de Administración fue establecida en 1994, con el propósito de capacitar a funcionarios públicos de alto y medio nivel.
En 2018, ambas instituciones se fusionaron, creando la Escuela Central del Partido (Escuela Nacional de Administración), subordinada directamente al Comité Central del PCCh.
A lo largo de su trayectoria, la Escuela ha formado numerosos dirigentes, siendo reconocida como la principal institución para la capacitación de funcionarios de alto nivel, incluyendo ministros y secretarios generales de comités provinciales.
Objetivos y Estructura Académica
En la conferencia, el vicerrector Gong Weibin detalló las tres funciones esenciales de la escuela: formar líderes fundamentados en la teoría marxista y el pensamiento de Xi Jinping, promover la ética y la lealtad al Partido, y potenciar las capacidades de gobernanza ante los desafíos actuales.“El objetivo es aportar políticas y soluciones al Partido, con docentes que están en la primera línea del diseño gubernamental”, subrayó.
La institución cuenta con 13 departamentos académicos que abarcan diversas disciplinas como Economía, Derecho, Filosofía y Relaciones Exteriores.
Con más de 1.400 profesores, de los cuales 450 están dedicados a la investigación, la Escuela tiene capacidad para albergar hasta 3.000 estudiantes simultáneamente, actualmente más de 2.000 alumnos asisten de forma presencial.
La admisión no requiere exámenes de ingreso, y la formación puede ser voluntaria o por designación directa, dependiendo del cargo y las necesidades del Partido.
Los programas educativos incluyen cursos generales de 2 a 3 meses, abarcando desde la ideología de Xi Jinping hasta temas socioeconómicos clave.
Además, se ofrece capacitación internacional con intercambios a regiones como Hong Kong y Macao.
Reformas y Metas Futuras del Partido
Uno de los puntos centrales de la conferencia fue la III Sesión Plenaria del Comité Central del PCCh, celebrada en julio de 2024. Esta reunión fijó la meta de alcanzar la modernización socialista con características chinas para 2050, con una etapa crítica entre 2024 y 2035. Se definieron 369 medidas de reforma en siete ámbitos, tales como economía, política, cultura y medio ambiente, todas con el objetivo de fortalecer la gobernanza y el papel central del PCCh.Internacionalización y Compromiso Juvenil
La conferencia también destacó las oportunidades de formación para estudiantes internacionales, con más de 2.000 alumnos de diversos países, principalmente de África.Así, se busca capacitar autoridades de diferentes partidos dentro del sistema político chino, promoviendo el compromiso con el socialismo y la participación en momentos clave del país.
Zheng Qi, directora del Departamento del Frente Unido, enfatizó la importancia del compromiso de los jóvenes en el fortalecimiento del Partido.
Por su parte, el profesor Gong reafirmó que Mao Zedong sigue siendo una figura central en la historia y cultura del pueblo chino, reconociendo la complejidad de su legado.
Finalmente, se concluyó que para entender el trabajo del PCCh es fundamental conocer y comprender a China desde su propia perspectiva, destacando que la ideología del Partido juega un papel crucial en su formación política.
Esta visita resalta la relevancia de la Escuela del Partido del Comité Central del Partido Comunista de China como un baluarte en la formación política y la gobernanza en el país, teniendo en cuenta su rol histórico y sus metas futuras.
Fuente: Grupo R Multimedio