Un artículo de Bloomberg resalta el impresionante resurgimiento del Polo en Punta del Este

El diario de la tarde - Uruguay

Un artículo de Bloomberg resalta el impresionante resurgimiento del Polo en Punta del Este

Un artículo de Bloomberg resalta el impresionante resurgimiento del Polo en Punta del Este

Publicada el: - Visitas: 482 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 141 - Puntaje: 4.3

Un informe de Bloomberg destaca el notable renacimiento del Polo en Punta del Este.

Punta del Este: Renacimiento del Polo en el Paraíso Playero

Punta del Este, reconocida como el paraíso costero de los ricos y famosos de América Latina, está viviendo un renacer en el mundo del polo, consolidándose como un destino preferido para este exclusivo deporte.
La afirmación proviene de un artículo del periodista Ken Parks, publicado el 16 de mayo en Bloomberg.
Aunque la fama del polo se asocia con Punta del Este, su práctica se desarrolla al este del arroyo Maldonado, en balnearios como La Barra, Manantiales y José Ignacio.
Parks destaca que, a tan solo media hora en coche del futuro casino Cipriani frente al mar, el hotel de lujo Fasano inauguró en diciembre pasado un sofisticado campo de polo en una urbanización privada.
Además, cuenta con una pista de aterrizaje para jets privados y un campo de golf diseñado por el célebre Arnold Palmer.
Este proyecto, en colaboración con la estrella del polo argentino Nacho Figueras, tiene como objetivo atraer a jugadores y patrocinadores internacionales, coincidiendo con la temporada estival (diciembre a febrero) que complementa los torneos globales.
Las tarifas en el Fasano comienzan desde 700 dólares por noche en temporada alta, y su restaurante ofrece caviar uruguayo a un precio de 162 dólares, reflejando la exclusividad de este enclave.

Estancia Santa Cruz: Un Centro de Excelencia

A pocos kilómetros de allí, la Estancia Santa Cruz, un resort y club de polo de alrededor de 100 hectáreas, alberga cerca de 200 caballos y cuenta con césped Tifton de alta calidad, ideal para el juego.
Este lugar fue sede de la Copa Martina y la Copa Presidencia el 19 de enero, donde el Equipo Corona del Indio compitió contra el Equipo Santa Cruz, atrayendo a aficionados y jugadores.
Por otro lado, el magnate argentino Eduardo Costantini, junto a la leyenda del polo Adolfo Cambiaso, tiene planes de invertir al menos 50 millones de dólares en un nuevo complejo privado al norte de Punta del Este.
Este desarrollo, que se espera esté listo para finales de 2027, incluirá 400 lotes residenciales, un club de polo con al menos un campo reglamentario, gimnasio, piscina y otras comodidades, sumándose a los nueve campos de polo ya existentes en la región.

El Auge del Polo y su Contexto

El auge del polo en Punta del Este se debe a una combinación de factores únicos: su rica historia, estabilidad relativa en una región marcada por la inestabilidad y desigualdad, y un creciente interés de inversores internacionales, jubilados y expatriados europeos y estadounidenses que buscan un refugio soleado y seguro.
La ciudad ha visto un aumento en la apertura de oficinas de gestión patrimonial, afianzando su reputación como un punto de encuentro anual para personas de alto poder adquisitivo.
Adicionalmente, un acuerdo bilateral entre Uruguay y Argentina, vigente desde 2023, ha facilitado el ingreso temporal de caballos, incrementando significativamente su número para la temporada 2024-25, lo que ha revitalizado la escena local del polo.
La llegada de figuras como Nacho Figueras, exmodelo de Ralph Lauren y embajador global del deporte, resalta aún más esta transformación.
Figueras, quien posee una casa en la finca Fasano, afirma que la temporada estival de Punta complementa perfectamente los calendarios de torneos internacionales, permitiendo a los jugadores disfrutar de vacaciones familiares mientras continúan compitiendo.

Más que Polo

El atractivo de Punta del Este no se limita al polo.
Recientemente, se inauguró una nueva terminal para jets privados en el aeropuerto local, triplicando la capacidad de la anterior.
Proyectos como el complejo Cipriani y una torre de oficinas bajo la marca World Trade Center, prevista para este año, refuerzan la imagen de la ciudad como destino de lujo.
Además, nuevos desarrollos inmobiliarios incluyen urbanizaciones privadas que cuentan con piscinas de olas artificiales, diversificando la oferta para visitantes.
Juan Carlos Sorhobigarat, fundador de Terramar International Real Estate, señala que el polo también está elevando el prestigio de comunidades cercanas como José Ignacio.
Este deporte no solo genera interés entre círculos cercanos a los jugadores, sino que también atrae a visitantes adinerados que consideran el polo como una opción de entretenimiento sofisticada.
El impacto económico y cultural del polo es evidente.
Costantini, cuya empresa Consultatio SA ha desarrollado barrios cerrados en Argentina, prevé que el polo atraerá a una élite global con alto poder adquisitivo, consolidando a Punta como un destino turístico internacional.
Esta combinación de polo, infraestructura de lujo y la estabilidad de Uruguay están transformando a Punta del Este en un epicentro de glamour y exclusividad, donde la tradición del polo se fusiona con la modernidad de un destino en constante evolución.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Ariel Lombardo (20/7/25, 06:29):
Es buenísimo ver como Punta del Este se está posicionando como un lugar top para el polo. Con tantos proyectos y la llegada de grandes figuras, parece que el deporte va a ganar mucho más protagonismo. Sin dudas, este renacer va a atraer a mucha gente y va a poner a Uruguay en el mapa de los destinos de lujo. Un aplauso para la movida que se está armando.
Ines Miranda (16/7/25, 19:31):
Es increíble ver como Punta del Este se está posicionando como un centro de polo, realmente pone a Uruguay en el mapa de los deportes de elite. Con todo lo que se está invirtiendo y el interés internacional que hay, va a ser un gran impulso para nuestra economía. Además, la combinación entre lujo y deporte es algo que atrae a mucha gente. Ojalá podamos seguir viendo más eventos y que esto ayude al crecimiento de la región.
Margarita Vázquez (12/7/25, 01:02):
Que buenísimo lo que está pasando en Punta del Este con el polo, cada vez se posiciona más como un lugar de lujo y exclusividad. La llegada de figuras como Nacho Figueras seguro va a atraer a más gente al deporte. Es increíble ver cómo la ciudad se transforma y se vuelve un destino top a nivel internacional. Me encanta ver a Uruguay brillando así.
Anabel Ruiz (6/7/25, 07:10):
Es genial ver como Punta del Este se está posicionando a nivel internacional con el polo. Lo que se está armando en torno al deporte y la llegada de figuras como Nacho Figueras son una gran oportunidad para nuestro país. Además, esto también puede atraer más turismo y generar empleo. Uruguyos como yo estamos orgullosos de lo que estamos logrando en este ámbito. Es un momento emocionante para nuestra costa.
Gabriel Alejandro Soto (1/7/25, 20:39):
La verdad es que me parece un poco exagerado todo este revuelo por el polo en Punta. Está bien que busquen atraer a ricos, pero eso no hace que la gente común se sienta más parte de la ciudad. La exclusividad no es para todos y hay muchas cosas más importantes que deberían estar en la agenda.
Martín Pena (13/6/25, 03:29):
Que bueno ver como Punta del Este se posiciona en el mapa del polo a nivel internacional. La llegada de figuras como Nacho Figueras y el desarrollo de nuevos proyectos muestran que estamos en la mira de los mejores. Esto no solo trae turismo, sino que refuerza la imagen de nuestro país como un lugar de lujo y exclusividad. Vamos arriba Uruguay, que siga creciendo esta movida.
Mireya Godoy (30/5/25, 17:09):
La verdad que es genial ver como Punta del Este se posiciona cada vez más en el mundo del polo. Un lugar con tanto potencial, y con proyectos de lujo que sin dudas atraerán a mucha gente. Creo que va a ser un fenómeno interesante para la región y para todos los amantes del deporte. Vamos Uruguay
Margarita Cardenas (23/5/25, 13:34):
Punta del Este como centro del polo parece más una vidriera para ricos que un verdadero impulso al deporte. La exclusividad y los precios desorbitados dejan a muchos afuera, y la sensación de elitismo no hace más que alejar a la gente común. No sé si es lo que queremos mostrar al mundo.
Ignacio Paredes (22/5/25, 18:16):
Es genial ver que Punta del Este se está consolidando como un spot de polo de primer nivel. Es una gran oportunidad para atraer turistas y potenciar nuestra economía. El polo no solo es un deporte, sino que muestra el potencial de Uruguay como destino exclusivo. Ojalá sigamos adelante con estos proyectos que benefician al país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.