Subastan planta de cannabis perteneciente a empresario fallecido por la impresionante suma de un millón de dólares

El diario de la tarde - Uruguay

Subastan planta de cannabis perteneciente a empresario fallecido por la impresionante suma de un millón de dólares

Subastan planta de cannabis perteneciente a empresario fallecido por la impresionante suma de un millón de dólares

Publicada el: - Visitas: 296 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.0

Venta en subasta de una planta de cannabis de un empresario fallecido alcanza el asombroso monto de un millón de dólares

Subasta de Planta de Cannabis en Salto

En la mañana del pasado martes, se realizó la subasta de la planta de cannabis de la firma Ignapin Sociedad Anónima, situada en el paraje Colonia Garibaldi, departamento de Salto.
Un empresario adquirió la planta por un millón de dólares.

Historia de la Empresa

La firma es conocida por su nombre comercial "Boreal" y estuvo encabezada por el empresario Gonzalo Aguiar, quien fue ultimado en un trágico episodio el 26 de febrero en el barrio Cantegril de Punta del Este.

Detalles de la Subasta

La decisión de rematar los bienes fue tomada por la sindicatura de la empresa en liquidación.
Los activos vendidos incluyen los padrones 4583 y 7063, así como diversas mejoras en la 3ª Sección Catastral del departamento mencionado, abarcando el establecimiento industrial Boreal Uruguay.
La venta incluye maquinarias, instalaciones y mercadería en stock, según el inventario adjunto.
Es importante destacar que los inmuebles no tienen hipoteca ni existe prenda registrada sobre las maquinarias o la mercadería.
Sin embargo, se detectaron faltantes en los tableros eléctricos que controlan las máquinas secadoras.
Estos componentes, tales como unidades lógicas programables (PLC), variadores de frecuencia, monitores de control y transformadores reductores, son indispensables para el funcionamiento de las máquinas y fueron considerados en la tasación.
La empresa proveedora en Estados Unidos cotizó la reposición de cada uno de estos elementos en USD 71.119,82, incluyendo la licencia de software.

Valor de Tasación

La tasación del establecimiento Ignapin SA, incluyendo maquinarias, instalaciones y mercaderías, asciende a 42.796.776,75 unidades indexadas (UI).
A modo de referencia, la tasación refleja un equivalente en dólares al valor de liquidación, que al 3 de noviembre de 2023, es de USD 6.252.773,34.

Concurso y Liquidación

El juzgado dispuso la liquidación de la empresa tras un concurso necesario solicitado por un grupo de acreedores.
Un empresario canadiense que había aportado capital a Aguiar intentó anular el procedimiento, pero su petición fue desestimada por el juzgado correspondiente.
Asimismo, una empresa de Montevideo que había demandado a Aguiar tampoco logró que su solicitud de recuperar un depósito de 120 mil dólares fuera aceptada.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.594 publicaciones
  • 1.061.533 visitas
  • 18.479 comentarios
  • 207.786 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Lorena Franco (25-01-25 12:10):
Una locura lo que pasó con la planta de cannabis en Salto. La subasta fue un tema candente, pero el trasfondo de la situación es complicado. La historia de Gonzalo Aguiar y todo lo que pasó es una mezcla de negocios y dramas personales que nos deja a todos pensando. Ojalá este nuevo dueño le dé un giro positivo a la planta y podamos ver algo bueno salir de todo esto.
Franco Roldán (05-01-25 19:52):
Es una lástima lo que pasó con Ignapin y su referente, pero es interesante ver cómo sigue el tema del cannabis en el país. La subasta parece haber atraído buen interés, y ojalá esto ayude a recuperar los puestos de trabajo y siga el desarrollo de la industria. Hay que ponerle pilas a esto y estar atentos a cómo avanza todo.
Betina Dominguez (03-01-25 07:50):
Es una buena movida la compra de la planta de cannabis, seguro que le da un nuevo aire al negocio en la región. Hay potencial para crecer y generar laburo en Salto. Ojalá salga todo bien.
Eduardo Vidal (01-01-25 23:51):
Es un tema complicado lo de la planta de cannabis, siempre hay historias detrás de los números. Lo importante es que se puedan esclarecer las cosas y que esto sirva para mejorar el manejo del negocio. Ojalá que quienes se queden al mando hagan las cosas bien, no se puede dejar todo en manos de la especulación.
Victor Manuel Varela (29-12-24 21:47):
Es una lástima lo que pasó con Boreal, pero por lo menos se sigue adelante. La compra de la planta por un millón puede abrir nuevas oportunidades en el sector. Esperemos que quien se haga cargo le dé un buen uso y pueda reactivar la industria del cannabis en Uruguay. Es un momento complicado pero siempre hay chance de reinventarse.
Florencia Fernández (25-12-24 16:05):
es una lastima lo que paso con Boreal y el empresario Aguiar, la situacion de la planta y la liquidacion es complicada. espero que esta nueva compra le de un aire al rubro y no se pierdan las oportunidades que puede ofrecer el cannabis en Uruguay. hay que seguir adelante y ver como se desarrolla esto
Miguel Ángel Córdova (16-12-24 20:39):
Es impresionante lo que ha pasado con la planta de cannabis. Una lástima que todo termine así, pero esperemos que el nuevo propietario le dé un buen uso a lo que queda. La industria del cannabis puede ser una gran oportunidad para Uruguay si se maneja bien. A seguir adelante, aunque a veces el camino se complica.
Hernán Peña (26-11-24 19:35):
Interesante la movida que se está dando en Salto con la planta de cannabis. A pesar de las circunstancias, es un paso para avanzar en el rubro y ver qué surge de esto. Ojalá que todo salga bien y se le dé una nueva vida a ese lugar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.