Restricciones en la costa: se autorizan únicamente tres sombrillas y seis sillas desocupadas en los complejos turísticos y edificios.
Charla sobre Regulación del Uso de Somillas en las Playas de Maldonado
La directora de Medio Ambiente de Maldonado, Bethy Molina, llevó a cabo una charla con los responsables del servicio en playa con el objetivo de “recordar y reforzar” la regulación del uso de somillas y sillas en la costa del departamento.Esta normativa se encuentra establecida en la Resolución Nº 12046/2022.
Modificación de la Ordenanza
La ordenanza, vigente desde hace varios años, ha reducido el límite de somillas permitidas de cinco a tres.Esta modificación responde al aumento de edificios y visitantes en las playas de Maldonado.
Según Molina, la medida busca asegurar que haya espacios libres para quienes visitan la playa y no están asociados a los edificios cercanos.
Sin embargo, la jerarca aclaró que la normativa permite cierta flexibilidad en los controles.
Por ejemplo, “si los playeros están desarmando somillas porque los ocupantes se han retirado, no se infringe la regulación”, explicó.
Espacio Mínimo y Accesibilidad
Las autoridades comunales también han enfatizado la relevancia de mantener un espacio mínimo de 10 metros desde la orilla para facilitar el tránsito libre por la playa.En situaciones donde las condiciones naturales no lo permitan, se deberá garantizar un espacio suficiente para que los usuarios puedan caminar sin obstáculos.
Equidad en el Uso del Espacio
Tras el encuentro, Molina destacó que estas iniciativas buscan asegurar que las playas sean accesibles y disfrutables para todos.“Nuestra ordenanza establece que ningún edificio, complejo turístico o parador puede tener más de tres somillas con seis sillas abiertas sin gente.
Esto asegura que el espacio disponible sea equitativo y no se concentre en manos de unos pocos”, afirmó.
Además, todas las somillas deben estar identificadas con el nombre del edificio al que pertenecen, facilitando así su monitoreo.
Apoyo a los Playeros
Molina agregó que es fundamental que los playeros se sientan respaldados por la Intendencia Departamental de Maldonado (IDM), ya que desempeñan un papel importante en hacer cumplir la normativa.Esto incluye la posibilidad de negarse a solicitudes de propietarios que vayan en contra de la reglamentación.
Inspecciones ante Denuncias
En lo que respecta a las inspecciones, la directora de Medio Ambiente indicó que se actúa principalmente ante los reclamos o denuncias de la ciudadanía, garantizando así un control efectivo en las playas del departamento.Fuente: Correo Punta del Este