El líder de CICE expresa incertidumbres respecto a las medidas del Sunca en la industria.
Preocupación en la Construcción de Maldonado por Acciones del Sunca
El presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción del Este (CICE), Gustavo Robayna, manifestó su preocupación respecto a las recientes acciones del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) en Maldonado.Esta inquietud surge tras el cierre de la hormigonera de la empresa Ramyan Hormigones S.
A.
En una entrevista en el programa Primera Página de La Revista de FM Gente, Robayna criticó las medidas sindicales, las cuales, según él, han generado pérdidas económicas significativas para las empresas constructoras, además de afectar a los trabajadores, muchos de los cuales se encuentran actualmente en seguro de paro.
El ingeniero explicó que el cierre de la hormigonera, esencial para proveer hormigón a varias obras en la región, se debió a conflictos laborales impulsados por el Sunca, lo que ha llevado a la paralización de proyectos y a un impacto negativo en el sector.
Relaciones Tensadas entre CICE y Sunca
Robayna también destacó que la relación entre la CICE y el Sunca en Maldonado es tensa, caracterizada por una falta de diálogo constructivo.Aunque reconoció que durante las negociaciones colectivas ambas partes defienden sus intereses, calificó las medidas adoptadas por el sindicato como "extorsivas" y perjudiciales, sobre todo en un contexto donde la industria de la construcción enfrenta importantes desafíos económicos.
El presidente de la CICE subrayó que las acciones del Sunca en Maldonado son más drásticas en comparación con otras regiones del país, lo que complica aún más la situación.
“Es un partido de a dos, y si uno no quiere bailar, no bailamos”, expresó, enfatizando la necesidad de cooperación para resolver los conflictos.
Crisis Hídrica y Planteos del Sunca
Asimismo, cuestionó la relevancia de ciertos planteos del Sunca, como la lucha de clases, la cual considera desactualizada en el contexto actual.Robayna mencionó que muchos trabajadores extranjeros en las obras locales no comprenden las tácticas del sindicato, lo que genera fricciones adicionales.
Lamentó que las decisiones del Sunca no solo afectan a las empresas, sino también a los propios trabajadores, quienes sufren pérdidas en sus jornales debido a las paralizaciones.
En este sentido, hizo referencia a la crisis hídrica que ha impactado la producción de hormigón, un factor que ha complicado aún más la situación, aunque insistió en que las decisiones sindicales han exacerbado las consecuencias.
Tensiones Previas en el Sector
Finalmente, la nota resalta antecedentes de tensiones entre el Sunca y el sector empresarial en Maldonado.El secretario general del Sunca Maldonado, Michael Pistone, había denunciado previamente irregularidades en las obras, como el pago de salarios inferiores a lo estipulado a trabajadores extranjeros en el complejo Pinar del Faro.
Estas denuncias han alimentado el conflicto, llevando al Sunca a declarar estados de alerta y anunciar medidas sindicales ante la falta de avances en las negociaciones laborales.
Fuente: Correo Punta del Este