La Scj rechaza el reclamo laboral presentado por un ex empleado de las empresas de Alejandro Bulgheroni

El diario de la tarde - Uruguay

La Scj rechaza el reclamo laboral presentado por un ex empleado de las empresas de Alejandro Bulgheroni

Publicada el: - Visitas: 274 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 55 - Puntaje: 4.5

La Suprema Corte de Justicia desestima la demanda laboral interpuesta por un ex empleado de las compañías de Alejandro Bulgheroni.

Desestimación del Recurso de Casación en Caso de Despido de Empleado de Empresas de Bulgheroni

La Suprema Corte de Justicia desestimó el pasado jueves 11 de noviembre el recurso de casación presentado por un ex empleado de las empresas del multimillonario argentino Alejandro Bulgheroni.
Este recurso cuestionaba una resolución del Tribunal de Apelaciones que había anulado un fallo de primera instancia, en el que se condenaba al empresario a pagar una suma significativa por un supuesto adeudo laboral.

Detalles del Caso

El caso fue tramitado en el Juzgado Civil Letrado de 5º Turno de Rocha, donde el titular del juzgado había condenado a Nuevo Manantial Sociedad Anónima y Agroland Sociedad Anónima al pago de 2.684.382 pesos, en concepto de indemnización por despido, aguinaldo de egreso, daños y perjuicios, así como una multa legal, más reajustes e intereses según lo estipulado en el Decreto Ley 14.500 y la Ley 18.572 hasta la fecha.
Sin embargo, en segunda instancia, el Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 1º Turno revocó esta sentencia y absolvió a las demandadas de la condena impuesta.
Esta no es la primera vez que los tribunales de alzada anulan fallos contra las empresas de Bulgheroni, ya que en 2010, un grupo de personas había demandado por incumplimiento de contrato por la construcción de 250.000 riendas para la plantación de vides en un inmueble de la empresa, ubicado en Paraje Garzón, Maldonado, reclamando la suma de 100.000.000 pesos de la época, lo que equivale a unos 317 millones de pesos actuales.
Esta demanda también fue anulada por el tribunal de apelaciones.

El Reclamo del Ex Empleado

El 25 de abril de 2023, un ex empleado promovió una demanda por indemnización debido a un despido, así como también por aguinaldo y daños y perjuicios contra Nuevos Manantial S.
A.
y Agroland S.
A.
Este trabajador alegó haber estado empleado como ingeniero eléctrico por más de quince años y aseguró que su despido fue intempestivo y abusivo, argumentando que las razones señaladas por la empresa no cumplían con los estándares mínimos establecidos por la doctrina y jurisprudencia en la materia.
El denunciante explicó que para realizar trabajos en altura se requiere un examen médico bianual.
En este contexto, el 15 de agosto de 2022 debía realizar dicho examen, pero surgieron inconvenientes relacionados con la autorización para retirar un vehículo de la empresa, lo que derivó en una serie de intercambios verbales tensos con los porteros y el encargado de seguridad.
Posteriormente, fue convocado a una reunión en la que se le solicitó pedir disculpas a los trabajadores afectados, algo que realizó, pero lo que siguió generó nuevas controversias y culminó en su despido.

Versión de la Empresa

Por su parte, la empresa argumentó que el 15 de agosto de 2022, el actor hizo uso de un lenguaje inapropiado hacia dos porteros, quienes estaban simplemente haciendo su trabajo.
Además, se destacó que el ex empleado amenazó con hacer despedir a los porteros, alardeando de su posición dentro de la empresa.
Tras una denuncia formal, se llevó a cabo una reunión en la que el ex empleado reconoció sus errores y aceptó cumplir con una audiencia de conciliación en la que se comprometió a comportarse de manera adecuada.
Sin embargo, supuestamente no cumplió con este acuerdo, lo que llevó a la empresa a considerar su conducta como notoria mala conducta.

Conclusiones

Este caso pone de manifiesto las complejidades que pueden surgir en las relaciones laborales, especialmente en contextos donde la comunicación y el manejo de conflictos son fundamentales.
La desestimación del recurso de casación deja en pie la decisión del Tribunal de Apelaciones, lo que podría sentar un precedente en futuros casos similares relacionados con las empresas de Alejandro Bulgheroni.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.518 publicaciones
  • 1.033.934 visitas
  • 17.443 comentarios
  • 204.148 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Julia Miranda (13-01-25 11:27):
Es una pena que este tipo de situaciones sigan pasando en el país. La justicia tiene que ser pareja para todos y los tribunales no pueden dejar pasar estas cosas, sobre todo con empresas grandes. A veces parece que hay dos pesos y dos medidas. Hay que seguir luchando por nuestros derechos laborales, no se puede permitir que se abuse de la gente así.
Alegría Brun (03-01-25 02:04):
Es una pena ver como se desestiman estos casos en donde hay empleados que sufrieron abusos. La justicia tiene que hacer su trabajo y no dejarse llevar por nombres grandes. Espero que queden claras las responsabilidades y que se apoye a los trabajadores que realmente lo necesitan.
Alejandra Miranda (27-12-24 17:23):
La justicia tiene sus caminos y a veces parece que se hace difícil para los trabajadores. Estos casos de despido y las reacciones de las empresas reflejan una realidad que hay que atender. No se puede olvidar que el laburante merece respeto y condiciones dignas, y que cada uno debe asumir sus responsabilidades. Ahí viene la parte de la empatía, que muchas veces falta.
Adolfo Rosa (19-12-24 07:13):
Una vez mas vemos como las empresas de Bulgheroni se escapan de la justicia. A este ex empleado lo despiden sin considerar que hizo su laburo bien, solo por un malentendido. Es una falta de respeto total y demuestra que los trabajadores seguimos sin ser escuchados. Necesitamos que se haga justicia de verdad y que estos casos no queden impunes.
Gabriela Benitez (18-12-24 16:50):
Es una pena que la justicia a veces no se aplique con equidad. Pasan casos así que dejan a muchos laburantes sin respuesta. Lo justo es que se respete el trabajo y el esfuerzo de la gente, y que no se abuse de la posición. Hay que seguir peleando por los derechos laborales, siempre.
Jorge Tejera (11-12-24 11:16):
La decisión de la Suprema Corte es un palo para el ex empleado. Es increíble cómo pese a todo lo que pasó, los tribunales sigan favoreciendo a las empresas de Bulgheroni. La justicia tiene que tomar en cuenta estas situaciones laborales, no puede ser que siempre se le dé la espalda al trabajador. Ojalá esto sirva para algo y que no quede en el olvido. Hay que seguir luchando por los derechos laborales
Ricardo Sequeira (22-11-24 19:46):
Mirá, la justicia tiene sus vaivenes y en este caso parece que no se pudo hacer justicia como se debía. Es triste ver cómo el laburante queda en el camino, mientras las grandes empresas a veces se escapan por la tangente. La lucha es dura, pero seguimos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.