La Escuela Técnica Superior de Maldonado rinde homenaje a su historia al incorporar el nombre de “Florentina Deferrarí de Cuervo” en su denominación.
Promulgación de la Ley que Designa a la Escuela Técnica de Maldonado
El presidente Luis Lacalle Pou, junto al ministro Pablo Da Silveira, promulgó el pasado jueves 20 de diciembre la Ley Nº 20.386, que establece que la Escuela Técnica Superior de Maldonado llevará el nombre de “Florentina Deferrari de Cuervo”.Esta institución es dependiente de la Dirección General de Educación Técnico-Profesional de la Administración Nacional de Educación Pública.
Un Reconocimiento Histórico
La iniciativa fue presentada por el diputado por Maldonado, Eduardo Elinger, en una sesión del 15 de noviembre de 2022. En dicha ponencia, Elinger destacó la historia de la UTU de Maldonado, que fue fundada el 1º de noviembre de 1929. Señaló que un motivo clave para su creación fue la llegada de niños del Asilo Dámaso Antonio Larrañaga de Montevideo, quienes fueron derivados por el Consejo de Asistencia Pública en la década de 1920. Un personaje central en este relato es Florentina Deferrari De Cuervo, quien era la directora del Asilo de Maldonado y tenía la responsabilidad de distribuir a los menores en casas de familia.Sin embargo, su preocupación por el futuro de estos chicos la llevó a buscar el apoyo del profesor Ramón Francisco Mazzoni, director del Liceo Departamental, con el objetivo de establecer un centro educativo para los jóvenes.
La Valoración de su Legado
En palabras de Elinger, “es justo reconocer que en esa época era sumamente complejo que Deferrari pudiera por sí sola concretar la obra, tan justo como reconocer al día de hoy su iniciativa, designando a la casi centenaria Escuela Técnica de Maldonado con su nombre”.El legislador también presentó documentación de las profesoras Patricia Pagola Rivero y Jenisel Pérez Robaina, donde se detalla la historia de la Escuela Industrial de Maldonado, subrayando la visión y fundamentos de Deferrari para la creación de esta institución.
Finalmente, Elinger expresó su deseo de contar con informes favorables de las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública y de la comunidad educativa involucrada para esta designación, remarcando que se trata de un acto de justicia que rinde homenaje a una histórica institución educativa, un orgullo para el Departamento de Maldonado.
Fuente: Correo Punta del Este