La Dirección Nacional de Casinos y el Argentino Hotel sellan un nuevo acuerdo de arrendamiento para la sala del emblemático complejo

El diario de la tarde - Uruguay

La Dirección Nacional de Casinos y el Argentino Hotel sellan un nuevo acuerdo de arrendamiento para la sala del emblemático complejo

Publicada el: - Visitas: 390 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7 - Puntaje: 4.1

La Dirección Nacional de Casinos y el Argentino Hotel firman un importante pacto de arrendamiento para la histórica sala del icónico complejo.

Acuerdo Transaccional entre el Estado y Nifelar S.
A.
sobre el Argentino Hotel de Piriápolis

El presidente Luis Lacalle Pou, junto a la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, han autorizado a la Dirección Nacional de Casinos a llevar a cabo un acuerdo transaccional y rescindir el contrato de arrendamiento firmado el 31 de octubre de 2019 con la empresa Nifelar Sociedad Anónima, concesionaria del Argentino Hotel ubicado en Piriápolis.

Detalles del Contrato de Arrendamiento

El nuevo acuerdo contempla un plazo de arrendamiento inicial de diez años, con posibilidad de renovación automática por cinco años adicionales.
Además, se autoriza a la misma repartición a suscribir directamente un contrato de arrendamiento por el mismo periodo para las áreas donde actualmente opera el Casino del Estado, en el padrón número 3878 de Piriápolis.
Este contrato tendrá como destino el funcionamiento de una sala de juegos de azar.
El arrendamiento mensual se fijará en un equivalente de 178.068,955 unidades indexadas, lo que corresponde a aproximadamente 1.095.106 pesos uruguayos.
Esta cifra se reajustará anualmente, de acuerdo con las variaciones del Índice de Precios al Consumo.

Antecedentes del Acuerdo

El 16 de septiembre de 2019, el Poder Ejecutivo aprobó la contratación de Nifelar S.
A.
, y el contrato de arrendamiento original fue firmado el 31 de octubre de 2019 por un período de quince años.
Este plazo comenzaría a contar desde la aceptación formal de las obligaciones contractuales, la cual debía realizarse dentro de los seiscientos treinta días posteriores a la firma del contrato.
Sin embargo, dicha obligación no se cumplió.
El 15 de julio de 2022, Nifelar solicitó una modificación del contrato, proponiendo cambios en la ubicación de la sala de casino y en el precio del arrendamiento.
La propuesta sugería que el Casino mantuviera su ubicación en el comedor principal del Argentino Hotel, además de reducir el precio y eliminar cláusulas relacionadas con la construcción de un nuevo edificio en el establecimiento.
La Dirección General de Casinos del Estado estudió la propuesta, señalando la importancia estratégica de la ubicación actual del Casino en el Argentino Hotel, que ha contado con un público habitual durante más de cuarenta años.
El Ministerio de Turismo también respaldó esta iniciativa, indicando que no alteraba significativamente la oferta presentada en la licitación pública de 2017. Posteriormente, el expediente fue elevado al Ministerio de Economía y Finanzas, que solicitó un análisis más detallado.
Tras deliberaciones, el Área Comercial de la DGC reafirmó la conveniencia de mantener la operación del Casino en su localización actual, mientras que la Unidad Asesoría Letrada sugirió la rescisión del contrato por el incumplimiento de las obligaciones preliminares, impulsando así la celebración de un nuevo arrendamiento con las nuevas condiciones.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.598 publicaciones
  • 1.064.513 visitas
  • 18.518 comentarios
  • 207.980 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Lucila Zapata (01-02-25 04:26):
Buena movida del gobierno al renegociar el contrato del casino en Piriápolis. Eso puede traerle un impulso al turismo y economía local. Ojalá siga así, se necesita más inversiones en la zona.
Isabel Tejera (29-01-25 04:46):
Parece que el gobierno sigue priorizando intereses privados en lugar de enfocarse en mejorar la oferta turística para todos. No se entiende por qué se sigue haciendo concesiones a empresas sin que cumplan con sus obligaciones. Esto no beneficia al pueblo ni al desarrollo real del turismo en Piriápolis.
José Acevedo (19-01-25 15:17):
Otra vez cambios en el casino de Piriápolis y la misma historia de siempre. Parece que nunca aprenden y terminan arreglando a dedo, mientras tanto el ciudadano de a pie sigue sin saber que va a pasar. Ya cansa tanta improvisación y falta de transparencia en estos temas.
Daniela Domínguez (17-01-25 20:36):
Parece que el gobierno no se decide ni a mantener un contrato, siempre a la espera de renegociaciones. Y mientras tanto, seguimos sin una respuesta clara sobre el futuro del Casino en Piriápolis. No entiendo cómo se maneja esto.
Rubén Gomez (16-01-25 05:41):
bueno, es un tema complicado el del casino en Piriápolis. La verdad que hay que buscar siempre el equilibrio entre lo que genera economía y lo que la gente demanda. Al final, que el casino siga ahí puede ser positivo para el turismo, pero siempre hay que estar atentos a cómo se manejan estos contratos y las condiciones. Ojalá se llegue a un buen acuerdo.
Daniel Torres (11-01-25 19:21):
bueno, parece que se vienen cambios en el casino de Piriápolis. hay que ver cómo queda todo después de este acuerdo. la cuestión es que siga funcionando y que no se pierda esa tradición de juegos en el hotel. siempre hay que pensar en lo que eso significa para la gente y la economía local.
Vanesa Arce (11-01-25 18:44):
Una vez más, la gestión de este gobierno parece más un juego de azar que una decisión seria. ¿Tan complicado es cumplir con contratos? La sensación es que estamos viendo un gran gasto de recursos en cosas innecesarias.
Anabel Godoy (09-01-25 21:23):
Es una buena movida del gobierno mantener el casino en Piriápolis, es un lugar con historia y la gente ya está acostumbrada. Ojalá esta nueva etapa traiga buenos resultados y siga impulsando el turismo en la zona. Se ve que se están tomando decisiones pensando en el futuro.
Javier Aguilera (05-01-25 10:45):
Es bueno ver que se están tomando decisiones para mejorar la situación del Casino en Piriápolis. La renovación del contrato y el acuerdo transaccional suena a un paso positivo para el desarrollo turístico de la zona. Bien por el gobierno en buscar soluciones.
Enrique Amaya (12-12-24 02:11):
Interesante movida del gobierno uruguayo con el casino de Piriápolis. Parece que buscan mantener la tradición y al mismo tiempo modernizar un poco el contrato. Ojalá que esto beneficie a todos, tanto a los vecinos como a los turistas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.