Falleció Evans Fodrini, un referente de nuestra comunidad (1960-2025)

El diario de la tarde - Uruguay

Falleció Evans Fodrini, un referente de nuestra comunidad (1960-2025)

Falleció Evans Fodrini, un referente de nuestra comunidad (1960-2025)

Publicada el: - Visitas: 467 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 115 - Puntaje: 3.9

Adiós a Evans Fodrini, un pilar de nuestra comunidad que nos dejó su legado (1960-2025)

Fallece el destacado artista plástico uruguayo Evans Fodrini

Con profundo pesar, despedimos al reconocido artista plástico uruguayo Evans Fodrini, quien falleció este lunes 25 de mayo en su ciudad natal, Maldonado, a los 64 años.
Nacido en 1960, Fodrini deja un legado imborrable en el arte uruguayo, caracterizado por su talento, dedicación y una trayectoria que abarca más de cuatro décadas.
Durante muchos años, Correo de Punta del Este publicó sus columnas de opinión cada semana, siendo Fodrini un estrecho colaborador de nuestro diario.
Su partida nos afecta profundamente.
Formado en el taller de Manolo Lima entre 1975 y 1979, y discípulo del célebre Joaquín Torres García, Fodrini encontró en la pintura su vocación y sentido de vida.
Desde joven, su conexión con el paisaje de Maldonado y su sensibilidad artística lo llevaron a explorar diversas técnicas como el óleo, pastel, acuarela y técnicas mixtas.
Su obra, que abarca naturalezas muertas, retratos, desnudos y paisajes portuarios, refleja una profunda introspección y un diálogo con maestros como Pablo Picasso, Paul Cézanne y Francisco de Goya.
Con exposiciones en Uruguay, Brasil, Europa y Estados Unidos, Fodrini destacó en importantes espacios como el Museo San Fernando, el Museo Mazzoni y la Galería Cerra Azul en Gramado.
Además, fue cofundador de la Pinacoteca del Taller Maldonado y del Museo Virtual de Artes Plásticas de Maldonado, demostrando su compromiso con la cultura más allá de sus lienzos.
Su famosa frase: “El mejor cuadro es el que vas a pintar mañana” encarna su espíritu de constante evolución y búsqueda artística.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Enzo Freitas (8/7/25, 23:07):
Una gran pérdida para el arte uruguayo. Evans Fodrini dejó un legado enorme y su manera de ver el mundo a través de la pintura siempre nos va a inspirar. Su conexión con Maldonado se siente en cada obra, y su huella en la cultura no se va a borrar. Un abrazo a su familia y a todos los que lo admiramos.
Marta Montero (27/6/25, 09:57):
Una pena que se haya ido un artista así, pero me parece que la nota es un poco exagerada en el elogio. Si bien fue importante, hay más artistas en Uruguay que merecen ser mencionados.
Gloria Monzón (26/6/25, 21:51):
Una gran pérdida para el arte uruguayo, Fodrini deja un legado impresionante. Su obra siempre va a estar presente en nuestros corazones y en la cultura de Maldonado. Agradecidos por todo lo que nos brindó, que descanse en paz.
Hugo Domínguez (14/6/25, 05:23):
Una gran pérdida, pero la verdad es que no se le conocía tanto como dicen. Hay artistas que impactan más y su legado no sé si va a perdurar tanto.
Daniela Benitez (4/6/25, 18:48):
Una gran pérdida para el arte uruguayo. Evans Fodrini hizo mucho por la cultura en Maldonado y su legado va a seguir vivo en sus obras. Es triste saber que ya no va a estar con nosotros, pero su influencia quedará siempre. Un abrazo a su familia y amigos.
Alma Martínez (4/6/25, 05:24):
Una gran pérdida para el arte uruguayo. Evans Fodrini dejó una marca impresionante en nuestra cultura y su legado va a seguir inspirando a muchos. Siempre recordaremos su dedicación y talento, que se reflejaba en cada obra. Un abrazo a toda su familia y seres queridos.
Martina Costa (27/5/25, 22:21):
Lamentamos mucho la partida de Evans Fodrini, un gran referente del arte uruguayo. Su legado va a quedar siempre presente en nuestras memorias y en el paisaje cultural de Maldonado. Se fue un maestro que supo plasmar nuestra identidad con tanta pasión. Un fuerte abrazo a sus seres queridos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.