Encuesta realizada por una empresa de Salto revela un sólido apoyo a la administración del gobierno municipal.
Análisis de la Gestión Municipal en Maldonado: Encuesta Revela Alta Aprobación Ciudadana
Una reciente encuesta llevada a cabo por la empresa salteña Ágora, Investigación Social Aplicada, entre el 2 y el 8 de abril de 2025, ha evaluado la percepción de los ciudadanos acerca de la gestión de la Intendencia de Maldonado, bajo la dirección del intendente Enrique Antía.El trabajo de campo, que incluyó 654 entrevistas en localidades como Maldonado, San Carlos, Piriápolis, Pan de Azúcar y Punta del Este, ha reflejado un notable respaldo hacia su administración, con índices de aprobación que varían entre el 65% y el 87% en diferentes áreas de gestión.
Percepción General y Avances
El 58.5% de los encuestados considera que Maldonado está avanzando, mientras que un 63.5% opina que el departamento se encuentra en mejores condiciones que hace una década, resaltando mejoras en áreas como el trabajo, la limpieza y el cuidado del medio ambiente.Opiniones Destacadas
Entre los aspectos más valorados, la limpieza general se posiciona como la mejor evaluada, alcanzando un 87.4% de opiniones positivas (calificadas como buena o muy buena), frente a un 12.6% que la clasificó como mala o muy mala.Esta cifra pone de manifiesto la importancia que los ciudadanos otorgan a la limpieza en su entorno.
Asimismo, la recolección de residuos recibió un respaldo significativo, con un 83.4% de aprobación, aunque un 16.6% la consideró deficiente.
Por otro lado, el 75.2% de los encuestados valoró positivamente las acciones tomadas por la administración en la realización de obras, mientras que un 24.8% expresó una opinión negativa respecto a las mismas, lo que indica un reconocimiento mayoritario a los proyectos de infraestructura impulsados por la Intendencia.
Otro aspecto destacado es el realojo de familias en situación de asentamiento, con un apoyo ciudadano del 83.4%.
Solo un 17.6% manifestó su desacuerdo con esta iniciativa, evidenciando un amplio respaldo a las políticas destinadas a mejorar las condiciones de vivienda de sectores vulnerables.
Desafíos Pendientes
Sin embargo, el cuidado del medio ambiente, un componente clave en un departamento con fuerte impronta turística, obtuvo una aprobación del 64.9%.Aunque este porcentaje es positivo, representa el índice más bajo entre las áreas evaluadas, con un 35.2% de los encuestados considerando que la gestión ambiental ha sido mala o muy mala.
Conclusiones
Los resultados de la encuesta reflejan una gestión municipal bien valorada en términos generales, destacándose especialmente en cuestiones de limpieza, recolección de residuos y políticas de vivienda.La percepción de progreso en Maldonado se ve respaldada por comparaciones con la situación de hace diez años, donde más de la mitad de los encuestados resalta mejoras en aspectos fundamentales.
No obstante, también es evidente que existen desafíos pendientes, particularmente en el ámbito del cuidado del medio ambiente, donde el índice de aprobación es inferior y las críticas son más notorias.
En conclusión, la administración de Enrique Antía cuenta con un sólido apoyo ciudadano en Maldonado, pero el ámbito ambiental necesita atención para fortalecer la percepción positiva y responder a las expectativas de la población.
La encuesta de Ágora ofrece una radiografía de los logros y desafíos de la Intendencia en un contexto donde la opinión pública reconoce los avances, al tiempo que señala áreas que requieren ser fortalecidas.
Fuente: Correo de Punta del Este