Estudio del Ine revela que apenas el 27,5% de las personas afectadas por delitos reportaron a la Policía

El diario de la tarde - Uruguay

Estudio del Ine revela que apenas el 27,5% de las personas afectadas por delitos reportaron a la Policía

Estudio del Ine revela que apenas el 27,5% de las personas afectadas por delitos reportaron a la Policía

Publicada el: - Visitas: 237 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 73 - Puntaje: 3.5

Carlos Negro, el futuro ministro del Interior, expresa inquietud ante los alarmantes datos y asegura que la encuesta servirá como base para el diseño de políticas públicas en materia de seguridad.

Presentación de la Encuesta sobre Victimización de la Población

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó este jueves los resultados de la encuesta sobre victimización de la población, correspondiente al último semestre de 2024. Esta información se obtuvo a partir de la encuesta continua de hogares, que busca comprender mejor la percepción y la experiencia de la ciudadanía en relación con la seguridad.

Datos Relevados

El presidente del INE, Diego Aboal, informó que la encuesta se llevará a cabo cada dos años, con el objetivo de proporcionar al Ministerio del Interior una perspectiva clara sobre el sentir de la población en materia de seguridad.
En total, se relevó información de 11,741 hogares, habitados por 23,863 personas, quienes reportaron haber experimentado 82,100 eventos delictivos.
Según los datos, cinco de cada 100 hogares y casi cuatro de cada 100 personas manifestaron haber sufrido un delito en promedio durante el semestre en cuestión.

Desglose de Delitos

De los casos analizados, 55,200 correspondieron a robos, de los cuales 31,700 ocurrieron en hogares y 23,500 afectaron a personas.
Además, se registraron 26,900 casos de estafas.
Sólo el 35.5% de los incidentes fueron reportados a la Policía.
Dentro de esta cifra, el 45% correspondió a robos y el 16.2% a estafas.
Sin embargo, apenas un 27.5% de los hogares encuestados indicó haber realizado alguna denuncia.
Entre estos, el 35.1% de los casos fueron por robo y el 11.7% por estafa.

Preocupación por Bajas Denuncias

El ministro designado del Interior, Carlos Negro, expresó su preocupación por la baja cantidad de denuncias presentadas por la población ante delitos sufridos.
Destacó la importancia de la encuesta como una herramienta valiosa para medir de manera objetiva la situación delictiva en el país.
"Es un índice de criminalidad mucho más certero quizás que el número de denuncias", afirmó Negro, quien añadió que los resultados de la encuesta serán utilizados para orientar futuras políticas públicas en materia de seguridad.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.813 publicaciones
  • 1.173.643 visitas
  • 19.327 comentarios
  • 222.671 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Andrés Lopez (27-03-25 05:14):
Es bueno ver que se están tomando en serio las encuestas sobre victimización. La seguridad es un tema clave y conocer la realidad de la gente es fundamental para mejorar las cosas. Espero que esta info ayude a las autoridades a laburar en políticas que realmente impacten en la vida de los uruguayos.
Victor Téllez (21-03-25 13:15):
mira que la encuesta es un paso adelante para entender lo que siente la gente en su propia piel. el tema de las denuncias es preocupante, y hay que trabajar en eso. la seguridad no es solo un número, es una realidad que nos afecta a todos. ojalá esta info sirva para hacer algo al respecto.
Clara Ruiz (14-03-25 01:02):
La encuesta del INE da una mirada clara sobre la realidad de la inseguridad en nuestro país. Es preocupante el bajo número de denuncias, pero es bueno que se empiecen a tomar medidas para mejorar la situación. Ojalá sirva para crear políticas que realmente ayuden a la gente y se sienta más protegida. Necesitamos que se escuche la voz de la ciudadanía en temas tan importantes como estos.
Nicolás Cordero (12-03-25 00:40):
Es preocupante ver esos números sobre la victimización en el país. No podemos quedarnos callados, es clave que la gente se anime a denunciar para poder luchar mejor contra la inseguridad. Ojalá que esta encuesta sirva para que se tomen decisiones que realmente mejoren nuestra calidad de vida.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.