El Gobierno expresa con respeto y solemnidad su pesar ante la partida del Papa Francisco.
Maldonado: Condolencias Oficiales por el Fallecimiento del Papa Francisco
Ante la triste noticia del fallecimiento del sumo pontífice de la Iglesia Católica, el secretario de Estado ha informado que el presidente de la República, Yamandú Orsi, ha extendido sus más sentidas condolencias al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano en nombre del pueblo uruguayo.En una conferencia llevada a cabo el 21 de abril en la Torre Ejecutiva, el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, destacó la figura de Francisco, primer latinoamericano en alcanzar la cúspide de la Iglesia Católica.
Según Bustillo, el papa fue un hombre humilde y un verdadero mensajero de paz y diálogo.
A lo largo de su vida, se dedicó a promover importantes causas sociales, incluyendo el bien común, la justicia social, el cuidado del medio ambiente y la compasión hacia los más necesitados.
"Deja un legado que perdurará en el tiempo gracias a su ejemplo de bondad, solidaridad y generosidad hacia el prójimo", afirmó Bustillo.
También mencionó que el último mensaje compartido por el pontífice, el domingo 20 en el Vaticano, fue un llamado a la esperanza y al futuro de la humanidad.
El presidente Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse expresaron sus condolencias a través de la red social X, reafirmando el impacto que tuvo Francisco en la vida espiritual y social del país.
Además, el canciller extendió su pésame a las congregaciones y fieles católicos en Uruguay, así como al pueblo y Gobierno de la República Argentina.
Finalmente, se anticipó que, siguiendo la tradición uruguaya, el presidente Orsi declarará duelo oficial el día del sepelio, y se está evaluando la posibilidad de enviar una delegación diplomática para participar en las exequias del papa Francisco.
Fuente: Correo de Punta del Este