Eduardo Antonini critica la "embestida baguala" tras la adquisición de una estancia por parte del Instituto de Colonización

El diario de la tarde - Uruguay

Eduardo Antonini critica la "embestida baguala" tras la adquisición de una estancia por parte del Instituto de Colonización

Eduardo Antonini critica la "embestida baguala" tras la adquisición de una estancia por parte del Instituto de Colonización

Publicada el: - Visitas: 615 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 170 - Puntaje: 4.7

Eduardo Antonini cuestiona la "embestida baguala" tras la compra de una estancia por parte del Instituto de Colonización.

Reacciones del Senador Eduardo Antonini ante Críticas por Compra de Estancia

El senador Eduardo Antonini, miembro de la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca, se pronunció en respuesta a las críticas relacionadas con la reciente adquisición de una estancia de 4.000 hectáreas por parte del Instituto Nacional de Colonización, situada en el departamento de Florida.
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, Antonini afirmó: "Cuando se toca el latifundio y los privilegios de unos pocos, siempre salen en embestida baguala los mandaderos a ensuciar la cancha.
Pero sepan que no nos dejamos arrear con el poncho, ni al grito desubicado de alguno molesto que gastemos en tierra para los trabajadores rurales".
Asimismo, el senador aclaró que no se convocó a ningún ministro a la comisión, sino que se solicitó una convocatoria extraordinaria para discutir este tema.
"Porque tenemos mucho para decir y la ley es muy clara al respecto, pero también defender la actuación de Colonización", añadió Antonini.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Julia López (19/6/25, 16:21):
Mirá, es bueno ver que se defiende la compra de tierras para los trabajadores. Es hora de poner en agenda el tema del latifundio y los que siempre quieren mantener sus privilegios. La tierra es de quienes la trabajan y no de unos pocos. Vamos por más igualdad y justicia social.
Gabriel Cordero (7/6/25, 17:21):
A veces parece que los políticos no entienden lo que la gente realmente piensa. La compra de ese campo puede sonar a buenas intenciones, pero hay que ver cómo se maneja todo después. Y con declaraciones así, solo logran generar más dudas.
Corina Varela (21/5/25, 13:06):
Es buenísimo ver que se está defendiendo la compra de tierras para los trabajadores rurales. La gente no entiende que es una forma de equilibrar el campo y dar oportunidades. Hay que prenderle fuego a las críticas sin fundamento, ya es hora de pensar en el futuro y en el bienestar de todos. Aguante el Instituto Nacional de Colonización y lo que están haciendo por la gente.
María Peña (21/5/25, 11:57):
Es bueno ver que se defiende el acceso a la tierra para los trabajadores rurales. Es un tema clave y siempre hay que estar atentos a los que quieren proteger sus privilegios. Espero que la discusión siga adelante y se tomen decisiones que beneficien a todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.