El Placer se reinventa: Un nuevo paradigma turístico inclusivo en Maldonado
Invitación a una Experiencia Sensorial en el Parque ‘El Placer’
¿Alguna vez te dejaste guiar por el canto de un ave entre los árboles? ¿Te has detenido a sentir la tierra o la arena bajo tus pies, escuchar el murmullo del arroyo y sentir la brisa fresca de la mañana en tu rostro? Los sentidos son caminos que nos devuelven al presente.Este evento es una invitación a conectar con el instante: caminar sin apuro, mirar con atención, compartir el silencio y la risa.
Después de un inspirador encuentro en la Feria Rural ‘Maldonado 365’, Birds & Whales Punta del Este y Senderismo para Todos han decidido unir fuerzas para ofrecer una actividad de Turismo Aventura Accesible e Inclusiva.
Esta propuesta combina la observación de aves con una experiencia sensorial accesible en el Parque ‘El Placer’, uno de los lugares más bellos del Humedal del arroyo Maldonado.
Accesibilidad e Inclusión
La actividad está diseñada para integrar a personas con y sin discapacidad, gracias a equipamiento técnico especializado que facilita la participación de usuarios de silla de ruedas, personas con movilidad reducida o discapacidad visual.No solo se trata de asegurar accesibilidad, sino de generar un auténtico espacio de encuentro donde la diversidad humana se celebre y la conexión con el entorno sea una vivencia transformadora.
Punto de Encuentro y Detalles
El punto de encuentro será el estacionamiento del Parque ‘El Placer’, situado frente al Muelle de Pesca, junto al puente ondulado Leonel Viera.La actividad comenzará a las 8:30 am del sábado 12 de abril, un horario ideal para disfrutar de la calma del parque y el despertar matutino de las aves.
A cargo de la actividad estarán referentes en ecoturismo como Álvaro Pérez Tort, representante de Birds & Whales Punta del Este y Birdwatching Punta del Este, egresado del Programa de Ecoturismo para la Conservación y registrado ante el Ministerio de Turismo; Victoria Bonnet, también representante de Birdwatching Punta del Este y egresada del mismo programa; y Enrique Duarte junto a su equipo, representantes de Senderismo para Todos.
Estos especialistas no solo poseen un profundo conocimiento del territorio, sino que también cuentan con amplia experiencia en turismo aventura y accesible.
Inscripciones y Reprogramación
La propuesta es completamente libre y gratuita, diseñada para asegurar que las personas en situación de discapacidad puedan participar plenamente.Para garantizar una experiencia cómoda y enriquecedora, se contará con ayudas técnicas específicas y se solicita a los interesados que se inscriban previamente.
Las inscripciones están disponibles a través del número 098 943 125 (Birds & Whales) o al 094 401 226 (Senderismo para Todos).
En caso de lluvia, la actividad será reprogramada.
Una oportunidad imperdible para vivir la naturaleza sin límites y conectar con todos los sentidos.
Fuente: Correo Punta del Este